Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Copa del Rey: Pellegrini se enreda en una polémica en vísperas de una nueva final

ESPAÑA. El chileno se ganó el repudio del Valencia, su rival de esta tarde, por sus declaraciones. El Ingeniero buscará sumar un título inédito a su palmarés.
E-mail Compartir

El Real Betis y el Valencia se enfrentarán hoy por la final de la Copa del Rey, y Manuel Pellegrini, el entrenador de los andaluces, se enfrascó en una polémica con su colega valenciano antes de intentar conseguir un título inédito en su exitosa carrera.

El martes de esta semana, al ser consultado por la final a disputarse hoy a las 16:00 de nuestro país, el chileno se refirió a su rival como un equipo que interrumpe mucho el juego. "A ver cuántas patadas nos dan", comentó a la prensa.

Ante esto, su colega José Bordalás, el entrenador del Valencia, señaló ayer en conferencia que le hace "gracia" que a su equipo le hayan acusado de "cosas que no son ciertas, irrespetuosas y fuera de lugar".

"Se ha faltado el respeto a nuestra afición y debo recordar que somos el equipo que más faltas recibe de la Liga. Quizá las interrupciones no sean nuestras, sino que correspondan a otros", dijo Bordalás.

Luego vino la rueda de prensa del Ingeniero, quien al ser consultado por esta polémica comentó que no se había referido nunca en ese sentido al equipo valenciano.

"Cada uno hace lo que cree. Dije que el estilo de Valencia es un estilo fuerte, pero no veo críticas en eso. Son dos estilos diferentes. Nosotros llegamos aquí con un concepto, un estilo, un juego en todas las competiciones y estamos ante un rival de estilo distinto pero igualmente válido. Con todos los estilos se gana", relató.

El encuentro se disputará en el estadio sevillano La Cartuja, a unos 10 kilómetros de la casa del Betis, el Benito Villamarín.

Diez finales

A pesar de la vasta experiencia de Pellegrini en España, esta será su primera final de Copa del Rey y, por lo tanto, una gran oportunidad para hacerse con un título inédito en su extenso palmarés, que incluye coronas en Chile, Ecuador, Argentina e Inglaterra, además de tres torneos internacionales.

Esta será la décima final que dirige en su carrera, la primera desde el año 2016.

Quinteros y Fuenzalida se sumaron al debate por el rótulo de Clásico

CAMPEONATO NACIONAL. El DT albo y el capitán cruzado discreparon de Falcón.
E-mail Compartir

Maximiliano Falcón puso unos ingredientes en la olla, la tapó, prendió el fuego y se sentó a ver el hervor. "El Clásico lo jugamos en la quinta fecha y lo ganamos 4-1", dijo el jueves el defensor uruguayo al ser consultado por el encuentro de mañana entre Universidad Católica y Colo Colo.

Quizá sin saberlo, encendió un debate a nivel país que sigue y sigue sumando opinantes. Los últimos en manifestarse fueron dos de los protagonistas de mañana, Gustavo Quinteros y José Pedro Fuenzalida.

"No quiero entrar en polémicas ni contradecir a un jugador que lo haya dicho. Es una opinión de cada uno, personal, cómo lo siente o le han hecho ver el tema de los partidos. Si el Clásico es contra U. de Chile o contra Católica, o si los clásicos son Católica contra la U o Católica contra Colo Colo, pero es un partido muy importante que se puede tomar como un clásico", dijo el entrenador albo en conferencia de prensa.

"Nosotros, cuando me tocó dirigir a Católica, tomábamos en ese momento el Clásico universitario y también contra Colo Colo como un Clásico, así que me parece que es un partido muy importante con dos equipos grandes que se van a enfrentar y cada uno pondrá lo mejor para ganar el partido", agregó Quinteros.

Más enfático fue el capitán cruzado. "Este tipo de declaraciones no contribuyen y también faltan el respeto, por la historia que tiene este partido, lo que sentimos los que jugamos este tipo de partidos y también por un jugador que tampoco tiene tanta historia en Chile como para decir ese tipo de cosas", lanzó Fuenzalida.

Junta de accionistas en la U: Clark sigue como presidente y Cecilia Pérez entra al directorio

AZUL AZUL. Cristián Aubert asumiría la gerencia general de la concesionaria.
E-mail Compartir

Novedades en la directiva y la gerencia de Azul Azul dejó la junta de accionistas realizada ayer, en la que Michael Clark fue ratificado como presidente y se definió el ingreso de Cecilia Pérez al directorio.

La víspera estuvo marcada justamente por mensajes dirigidos a la ex ministra del Deporte. El Centro Deportivo Azul fue rayado durante la noche con numerosos mensajes en contra del nombramiento de Pérez, quien incluso fue amenazada de muerte.

Esto obviamente no le impidió ser nominada y elegida para el cargo, que fue lo que finalmente sucedió.

La otra gran noticia que dejó la junta fue la ratificación de Michael Clark como presidente. Si bien la votación estuvo dividida, el actual mandamás se impuso con más de un 60% de las preferencias.

De esta forma, el nuevo directorio quedó conformado por Michael Clark, Tamara Agnic, Carlos Larraín Mery, Roberto Nahum, Andrés Sagú, Miguel Luis Berr, Cecilia Pérez, José Joaquín Laso y Juan Pablo Pavez, mientras que Carolina Coppo y Andrés Weintraub se mantendrán como los representantes de la casa de estudios.

Quienes salieron de la dirigencia son MiguelLeón, Tomás Guiloff y Cristián Aubert, aunque este último, quien fue presidente de Azul Azul durante el año pasado, asumiría como gerente general de la concesionaria que administra al club laico.

El directorio de Azul Azul se renueva la tercera semana de abril de cada año y que el actual grupo está compuesto por siete representantes del grupo Sartos, dos de la familia Schapira y dos de la U. de Chile.