Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Falcón ningunea a la UC en la previa: "El Clásico lo jugamos en la fecha cinco con la U"

TORNEO. El entrenador interino Rodrigo Valenzuela respondió que "cada uno puede opinar la que quiera, pero por historia los hinchas sí lo consideran" un Clásico.
E-mail Compartir

En los últimos años el Clásico entre la Universidad Católica y Colo Colo ha tomado un tono especial. Ambos equipos han disputado las dos últimas Supercopas y en 2021 pelearon palmo a palmo el título que se terminó llevando la UC.

En el presente, ambos equipos enfrentan una situación dispar. Los albos se encuentran punteros del Torneo Nacional y con un gran arranque el la Libertadores; mientras que los cruzados acaban de cambiar entrenador debido a los paupérrimos resultado de este año.

Con 20 puntos al igual que Unión Española, los dirigidos por Gustavo Quinteros quieren seguir en racha y sumar su tercer triunfo consecutivo ante una UC, que de la mano de Rodrigo Valenzuela, buscarán reencontrar sensaciones de juego en un alicaído tetracampeón.

Sobre este duelo y ante la pregunta de la prensa de "¿cómo se preparan para el Clásico?", el defensor uruguayo de Colo Colo, Maximiliano Falcón, le restó importancia a dicha connotación del partido.

"El Clásico lo jugamos en la fecha cinco y lo ganamos 4-1 (con la U. de Chile), pero para el partido contra Católica estamos muy bien. Queremos llegar al 100% en cada partido", expresó el "Peluca".

En lo futbolístico, el exRentistas analizó a la UC. "Ellos tienen una idea de juego marcada, yo creo que no habrá mucho cambio. Nosotros vamos a tratar de vulnerar sus armas más fuertes y explotar nuestras virtudes para hacer daño", indicó.

Ante los dichos del charrúa, el entrenador interino de los estudiantiles, Rodrigo Valenzuela, comentó que "cada uno puede opinar lo que quiera, pero todos sabemos que por historia los hinchas han considerado este partido un Clásico".

Sobre lo que espera del equipo este domingo, el DT debutante sostuvo que "la idea es recuperar lo que venía haciendo Católica, la esencia de lo que es el club. De alguna forma se extravió, pero por cómo entrenan los jugadores, los resultados se van a dar más temprano que tarde".

¿Vuelve Orellana?

En relación al 0-1 ante Huachipato, el estratega planea realizar varios cambios. Astaburuaga entraría por el lesionado Paz, Cuevas por el suspendido Valencia y la mayor sorpresa, Fabián Orellana reemplazaría a Juan Leiva y sumaría así sus primero minutos con la UC en el actual torneo como enganche.

Por su parte Colo Colo, que según dijo Marcelo Barticciotto estaría analizando el retorno de Arturo Vidal, contará con la baja obligada de Gabriel Costa por expulsión y se evaluará hasta último minuto si Juan Martín Lucero está en condiciones.

El partido se jugará a las 12:30 de este domingo en San Carlos sin público visitante.

12:30 de este domingo se enfrentan Colo Colo y la UC.

Duelo entre U. de Chile y Audax fue suspendido por falta de estadio

CAMPEONATO. En los azules, el técnico anunció sanción a Junior Fernandes.
E-mail Compartir

Universidad de Chile atraviesa un complicado momento. Sumado a lo futbolísitico, no podrán disputar el encuentro programado para mañana ante Audax Italiano debido a que el cuadro itálico no tiene estadio para albergar el encuentro de la fecha once.

Ya es segunda vez en menos de dos meses que los azules sufren este inconveniente, aunque esta vez la negativa de diferentes regiones del país a albergar el encuentro fue a Audax Italiano que no puede contar con el Municipal de la Florida.

Ayer, el delegado presidencial Humberto Aqueveque confirmó la negativa para que el partido se juegue en el Fiscal de Talca, última opción tras la imposibilidad de contar con El Teniente de Rancagua y otros estadios.

Ante esto, y tal como sucedió en el duelo de la U ante Unión Española la ANFP suspendió el partido. Las alternativas ahora son que se dispute a mitad de semana, o bien en el fin de semana de 30 de abril.

Escobar Y JUNIOR

Pese a una gran renovación de plantel, los azules no han podido dejar atrás los malos resultados y la continuidad de Santiago Escobar está cuestionada.

Sobre esto, señaló que "se ha hablado de una infinidad de técnicos y estás situaciones pasan en todos los clubes del mundo (...) El día que me digan que no me quieren, hablaremos como personas adultas, pero hasta ahora no me han dicho nada. Puede que estén hablando con otros, pero no tengo pruebas".

"Confío en mi trabajo", agregó el DT y luego confirmó que el delantero Junior Fernandes no estará ante los itálicos, ya que fue castigado tras un acto de indisciplina: "Estuvo en el cumpleaños de su esposa y al otro día no entrenó. Eso es una sanción deportiva por este partido y se habló con el jugador".

"Chacho" Coudet asoma como opción para tomar el mando de la Selección

LA ROJA. Francis Cagigao está en Europa en búsqueda del nuevo entrenador.
E-mail Compartir

Tras la partida de Martín Lasarte de la Selección chilena, la tarea es una: encontrar un nuevo entrenador que encabece el nuevo proyecto de la Roja.

A pesar de que resta aún mucho tiempo para volver a competir por los puntos (Copa América de 2024), en la ANFP quieren contar lo antes posible con el encargado de guiar esta reestructuración en Chile.

Para ello, el director deportivo de la Roja Francis Cagigao se encuentra en Europa para conversar con algunos posibles nombres que asuman el cargo en la Selección.

Durante las últimas horas, el entrenador argentino del Celta de Vigo Eduardo Coudet sería una de las alternativas que más seducen al actual mandato de la ANFP.

Sin embargo, el exRosario Central renovó recientemente su contrato con el cuadro gallego, por lo cual la operación sería más difícil de lo esperado.

Aunque según afirma el medio, la juventud (47 años), estilo ofensivo, conocimiento del fútbol latino y manejo de camarines importantes lo harían ser la principal carta para tomar el desafío.

Sin embargo, desde la ANFP ya se habrían puesto en contacto con otros candidatos en caso que las primeras opciones no se concretaran. El también argentino Matías Almeyda es un nombre que desde antes de la llegada de Martín Lasarte seduce a la actual dirigencia.

Holan quedó libre

Otro candidato que ha aparecido en los medios en el último tiempo es el exentrenador de Universidad Católica Ariel Holan, quien consiguió un título con los cruzados.

El campeón de la Copa Sudamericana con Independiente no pasaba un buen momento en su actual equipo, el León de México, y este jueves fue despedido de su puesto.

Con esto se abre una posibilidad a que sea contactado por la Selección. Una de sus atributos que gusta a la ANFP es su juego ofensivo y el conocimiento del medio local.

A su vez, la UC, que acaba de quedar sin DT tras la partida de Cristian Paulucci mira atentamente su situación.