Secciones

ENTREVISTA. jORGE sÁNCHEZ, timonel de Club Deportes Antofagasta:

"Buscamos un cuerpo técnico que primero pueda ayudarnos a salir del fondo de la tabla de posiciones"

E-mail Compartir

Pese a su idea contraria de interrumpir los proyectos futbolísticos, los resultados que traía Juan Domingo Tolisano con Club Deportes Antofagasta y que hoy lo tienen como colista absoluto de la clasificación en el torneo nacional, no le dejaron más opción que terminar el contrato con el estratega venezolano a solo cuatro fechas del término de la primera mitad del campeonato.

En entrevista con El Mercurio de Antofagasta, el timonel de Club Deportes Antofagasta, Jorge Sánchez, explicó cuáles son los pasos a seguir para el equipo, tras la salida del DT, dejando claro que la decisión responde también a externalidades que hacían imposible un mejor desarrollo del proyecto del venezolano.

Entendiendo externalidades negativas, como que al inicio del torneo el CDA no haya podido jugar de local debido a las malas condiciones de la cancha. ¿Qué tan difícil fue la decisión de desvincular a Juan Domingo Tolisano?

-Fue una decisión muy difícil. Nuestra intención siempre ha sido no terminar anticipadamente los procesos. Este proceso tuvo muchas externalidades que hicieron difícil el inicio. No contar con el estadio para las tres primeras fechas y tener que hacer localía en Iquique y en Calama tuvo un efecto negativo. Tener que viajar largas distancias para jugar incluso los partidos de local provoca un desgaste que los demás equipos no lo tienen. No poder siquiera entrenar en la cancha que jugarás el fin de semana es algo que ningún otro club tiene que vivir.

¿Teme que el equipo se resienta a esta altura del torneo, considerando la presión que ejerce además la Copa Sudamericana?

-Tenemos un plantel profesional que está preparado para estas circunstancias. El clasificar a una copa internacional y jugarla es algo que todo jugador quiere hacer, pero estamos conscientes que para la etapa en la que está el club hoy lo más importante es el campeonato nacional.

¿Cómo ve el momento que vive actualmente el club?

-Desde afuera hoy todo se ve muy negativo por los últimos resultados y el lugar en el que estamos en la tabla, pero nosotros vemos que hay un plantel conformado con muy buenos jugadores capaces de revertir esta situación. Debemos hacernos fuertes de local y buscar la mayor cantidad de puntos posibles fuera de casa. El club ha ido creciendo y búscanos siempre estar en los puestos de avanzada.

¿Qué viene ahora para el CDA, además de pelear por salir del fondo?

-Para nosotros es importante es ir consolidando nuestro proyecto. Hoy con todos los aspectos legales ya zanjados podemos mirar con optimismo el futuro del club. Primero queremos terminar de la mejor forma posible nuestra participación en Copa Sudamericana. Mejorar nuestra posición en la tabla y a la vez abocarnos al proyecto de nuestro centro deportivo.

Busca técnico

Algunos de los nombres que se barajan es el de Pablo "Vitamina" Sánchez ¿El próximo técnico de Antofagasta será extranjero o nacional? ¿Qué cualidades debería tener considerando la posición del equipo en la tabla?

-La verdad es que recién hoy comenzamos a trabajar en los posibles técnicos. No búscanos que necesariamente sea nacional o extranjero. Buscamos un cuerpo técnico que primero pueda ayudarnos a salir de la posición actual y que le permita al equipo plasmar una idea clara de juego en cada partido.

A su modo de ver, y considerando experiencias como la de Beñat San José o Larcamón ¿Qué le sigue faltando al CDA para que vuelva a brillar como en aquel entonces?

-No sé si los periodos que mencionas son los de mejor juego o resultados. Creo que con Ameli se hizo un excelente torneo acompañado de buen fútbol. Hoy tenemos que mejorar el juego y nuestra intensidad, pero creo que venimos de periodos en los cuales hemos hecho buenas campañas y nos hemos mantenido por largos periodos en la parte alta de la tabla con planteles altamente competitivos.

Algo positivo que dejó Tolisano, fue la consideración de los valores más jóvenes, algunos ejemplos son Sebastián Ballesteros, Ivo Fernández y Matías Fredes, por decir algunos que mostraron proyección. ¿Planea potenciar las juveniles del club este año o a mediano plazo?

-Tolisano dejó muchas cosas positivas. Personalmente creo que es un gran profesional y aún mejor persona. Su partida ha sido muy sentida por todos los estamentos del club. Lamentablemente el fútbol es de resultados y siempre es el técnico quien tiene que dar un paso al costado cuando los resultados no están. Los juveniles siempre han estado presente en todos los procesos. Para nosotros son fundamentales. Hoy se trabaja de buena forma, pero falta la infraestructura lamentablemente en la ciudad. Hay muy pocas canchas y nuestros jóvenes no tienen acceso a las que están en estadio, que son las únicas de pasto natural que hay en la ciudad. Eso hace difícil el trabajo y es nuestra mayor limitación.

Futuro

Considerando el fallo de la Corte Suprema, el 25 de febrero, que ratifica la compra que hizo del club, en 2012. ¿Tiene pensando desarrollar ahora un proyecto más amplio?

-Tal como lo he dicho en reiteradas ocasiones lo más importante es la infraestructura deportiva. El no tenerla en estos años ha sido difícil de sobrellevar tanto para el plantel profesional masculino, para el femenino, como para el fútbol formativo. También tenemos la ambición de poder desarrollar campeonatos internacionales para el fútbol formativo en nuestra ciudad. Involucrar a toda la comunidad en estas actividades así como en las actividades sociales que normalmente desarrollamos.