Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Vandalizan y roban al interior de la sede social de Cobreloa

POLICIAL. Hecho se produjo la madrugada de ayer cuando desconocidos ingresaron por el segundo piso del inmueble dejando varios daños en el recinto.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Daños y el robo, aún no cuantificado, de dinero y especies sufrió la sede social de Cobreloa, la que fue vulnerada por desconocidos que ingresaron la madrugada de ayer lunes al inmueble, quienes registraron el recinto en búsqueda, se presume de dinero en efectivo, y que además vandalizaron una serie de oficinas y mobiliario.

El hecho quedó al descubierto cuando los funcionarios que ahí trabajan llegaran a la sede, percatándose de los daños y también del robo que sufrió la institución, motivo por el cual la dirigencia del club debió efectuar la denuncia ante Carabineros, y con ello iniciar un proceso de investigación para esclarecer lo ocurrido y para lo cual se constituyó en el lugar personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros.

Tras las primeras diligencias efectuadas por la SIP, el presidente del club, Fernando Ramírez, detalló parte de los daños en la sede. "Lamentablemente, y en horas de la madrugada, desconocidos ingresaron a la sede por el segundo piso, y tras ello generaron daños, la revisión de varias oficinas y también la sustracción de diversas especies".

De acuerdo a lo informado por la dirigencia del club, los desconocidos hicieron ingreso por el segundo piso del inmueble, rompieron la reja de uno de los ventanales con un napoleón, para dirigirse a diversas oficinas de la sede en búsqueda, se presume, de dinero en efectivo, "el cual no había en gran cantidad, puesto que los dineros no se guardan en la sede, y sólo habían recursos menores por concepto de las escuelas de fútbol y otros", agregó Fernando Ramírez.

En su actuar, "los delincuentes registraron casi toda la sede, pero por suerte no se llevaron por ejemplo las copas, camisetas o indumentaria deportiva que se guarda en el recinto, tampoco camisetas y patrimonio histórico del club", agregó el dirigente.

Cámaras

En el lugar existen cámaras de vigilancia interna, "las que fueron retiradas por los desconocidos, lo que no impidió que quedaran algunos registros en los que se logra apreciar cómo uno de éstos revisaba las dependencias. Suponemos que se trataría de dos personas las que habrían ingresado a la sede, pero ello lo deberá determinar Carabineros una vez que analicen en profundidad las imágenes que se lograron captar sobre el hecho", dijo Ramírez.

En tanto el capitán y subcomisario de los servicios policiales de la Primera Comisaría de Carabineros, Francisco Andrade comentó que "al parecer y de forma preliminar, desconocidos habrían escalado al segundo piso de la sede de la institución, una vez dentro registraron el recinto, para sustraer una cantidad de dinero aún no cuantificada. En relación a este hecho personal de la SIP se encuentra levantando información, así también revisando si cámaras particulares y municipales habrían registrado el hecho".

El timonel del club en tanto hizo un llamado a hinchas y simpatizantes, "a entregar todo tipo de información, la que puede ser relevante para ubicar a los responsables de este hecho. Como institución haremos los arreglos y las mejoras en seguridad. Por el momento esperaremos los resultados de la investigación".

2 delincuentes serían de forma preliminar quienes ingresaron a la sede que fue vulnerada.

$4 millones de pesos sería en primera instancia el avalúo en pérdidas que sufrió la institución.

SIP de Carabineros investiga el robo y los daños perpetrados a la sede del club Cobreloa.

Ollagüe albergará parlamento de mujeres indígenas y originarias

PARTICIPACIÓN. Actividad se llevará a cabo los días 8, 9 y 10 en el poblado.
E-mail Compartir

Acontar del próximo viernes y durante tod el próximo fin de semana, se llevará a cabo el Parlamento de Mujeres Indígenas y Pueblos Originarios de la Madre Tierra en la fronteriza comuna de Ollagüe.

La presidenta de ONG a cargo de la organización, Alejandrina Ayavire comentó sobre esta actividad que "asistirán alrededor de 46 representantes de los pueblos originarios provenientes de distintos puntos del país".

La dirigenta agregó, que "las reuniones se realizan en distintas localidades, sobre todo en aquellas que están más alejadas de los centros urbanos y el propósito es conocer las realidades en que viven y cuáles son sus necesidades".

La organización de evento, informó además que "parte de los acuerdos y análisis de esta actividad se hará llegar a los organismos pertinentes para que se les entregue la ayuda necesaria a los distintos pueblos indígenas a lo largo del país".

Alejandrina Ayavire comentó además que la organización de este parlamento cuenta con el apoyo permanente de asesores como antropólogos, abogados constitucionales, entre otros profesionales que participarán y efectuarán una serie de diagnósticos.

Programa

Las delegaciones saldrán de la ciudad de Calama en dirección a Ollagüe el próximo jueves 7 de abril a las 18horas.

La actividad comenzará oficialmente el viernes , cuando a las 8 de la mañana se inicie con el rito de costumbres de los pueblos originarios participantes, el programa contempla además la recepción de los asistentes, palabras de bienvenida del alcalde de Ollagüe y de la presidenta de esta asamblea. Durante la mañana habrá presentaciones de grupos folclóricos de los pueblos Quéchua, Colla y Aymara.

Por la tarde el programa contempla presentación de los pueblos Diaguita, Selknam, Atacameña, Mapuche, Chango y se efectuará una conexión a través de video llamadas con aquellos representantes de pueblos que no podrán asisitir presencialmente a este parlamento.

El sábado durante la mañana habrá consultas, debates y aportes según los territorios y también la formación de mesas de trabajo en grupos. En horas de la tarde del sábado habrá presentaciones de las participantes de trabajo y sus propuestas para esta importante cita y que busca principalmente hacer una análisis de la realidad del mundo indigena.

Joven de 24 años murió tras ser apuñalado en una riña en el sector norte de la ciudad

E-mail Compartir

Un joven de 24 años murió tras ser apuñalado en la vía pública en una riña ocurrida en las calles Solon de Salas con Rio Doñihue, al norte de la comuna de Antofagasta.

En redes sociales se viralizó el video donde se ve a la persona siendo asistida por su amigo, quien solicitaba ayuda para poder salvarle la vida.

Finalmente, la víctima fue trasladada en una camioneta al Centro Oncológico Norte.

Pese a los esfuerzos médicos, finalmente el joven perdió la vida.

Por instrucción del Fiscal de turno, se instruyó la presencia de Labocar y OS-9 de Carabineros.

19 personas resultaron damnificadas tras incendios en viviendas de Antofagasta

E-mail Compartir

Dos incendios con un saldo de 19 personas damnificadas se registraron en Antofagasta.

De acuerdo con la información entregada por la Compañía de Bomberos, en primer siniestro se produjo en la intersección de las calles Raúl Cisternas con Río Limarí, resultando una vivienda con daños totales, y un par de casas parcialmente afectadas que dejaron un total de 14 personas damnificadas.

En tanto, el segundo siniestro ocurrió en la intersección de Monte Sinaí y Quito y consumió la totalidad de una vivienda dejando a otras cinco personas damnificadas.

Hombre resultó aplastado por un camión cuando intentaba cambiar una rueda

E-mail Compartir

Un trágico hecho ocurrió en la Ruta 5 Norte, cerca de la comuna de María Elena, donde una persona fue encontrada fallecida debajo de un camión mientras realizaba labores de mantenimiento a la misma máquina.

Ante lo sucedido, el fiscal de turno instruyó que el personal del Servicio Médico Legal (SML) se constituyera en el lugar, para que -luego de retirar a la víctima fatal- se le trasladara a la comuna de Calama, para luego poder llegar ser entregada a sus familiares.

Según la información entregada, la empresa a la cual pertenece este camión tiene como sede, Santiago, en la Región Metropolitana.