Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Gore lidera primera sesión de la Mesa de Transporte y Movilidad para reducir congestión

GESTIÓN. Instancia tiene por objetivo la creación de políticas públicas para abordar los problemas de movilidad.
E-mail Compartir

El gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, junto al jefe de la División de Transporte e Infraestructura del GORE, David Martínez, lideraron la primera sesión de la mesa de Transporte y Movilidad, instancia público-privada que busca dar solución a una problemática que se presenta en toda la región, particularmente, en las comunas de Antofagasta y Calama. Se trata de las dificultades relacionadas con la congestión, accesibilidad y conectividad.

Tras la reunión el gobernador comentó que "la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional ha estado trabajando permanentemente en cómo podemos diseñar una política de largo aliento que permita reducir los problemas de congestión, acceso, conectividad que tenemos en la región. Esto implica que tenemos que de una buena vez empezar a normar el uso de nuestras calles, empezar a establecer si vamos a potenciar o no el transporte público, si vamos a ir controlando la presencia mayoritaria de vehículos particulares, cómo generar calles que permitan mayor circulación".

En esta línea, Ricardo Díaz complemento diciendo que "actualmente tenemos problemas en varias calles en las distintas ciudades de nuestra región, donde los autos están estacionados donde no deben restringiendo la movilidad y generando grandes tacos, todo eso, tiene que terminar tenemos que darle una gobernanza, y hoy en día aprovechando que tenemos mejor sintonía con la seremia de transporte podemos ir involucrando a algunas organizaciones privadas, podemos ir generando vinculaciones con los municipios, es decir, queremos ir trabajando a fondo en el tema de la movilidad", subrayó.

Por último, el jefe regional fue enfático en señalar que, "queremos ciudades que sean sanas, que sean gratas de vivir, ciudades donde la conectividad no los tenga largas horas en tacos, y eso, solo lo podemos hacer normalizando el tráfico y normalizando la ocupación de calles, ese es el objetivo de esta mesa y vamos a estar trabajando en cómo mejoramos la calidad de transporte y conectividad en la región", aseguró la autoridad.

Cabe indicar que, en este primer encuentro participaron carabineros, UOCT, Seremi de Transporte, la dirección municipal de tránsito, entre otras. No obstante, en las próximas instancias se determinó la participación de otras organizaciones, entre ellas, el gremio del transporte público local.

Mesa del cáncer

Durante la jornada, el gobernador regional además participó de la Mesa Regional del Cáncer, instancia que dirige la Seremi de Salud, y en la cual se dieron a conocer los resultados del alcance de la campaña de prevención del cáncer de mamas y cervicouterino, realizado en diciembre pasado.

"Con la mesa estamos trabajando fuertemente en materia de prevención y ver cómo podemos en la región prever el aumento de casos. En este sentido, durante el último trimestre generamos una gran campaña para aumentar la toma de mamografías, las tomas de PAP para ir evitando el cáncer cervicouterino y el cáncer de mama, se hicieron informes respecto al alcance de esta campaña, y ésta demostró que había aumentado la cantidad de toma de exámenes", indicó Díaz.

Al respecto, Díaz Cortés añadió que, "de esta manera podemos ir previendo que las personas no contraigan está enfermedad, por lo mismo, queremos seguir en esa dinámica. Nosotros como gobierno regional hemos hecho inversiones para ir también previendo el cáncer colon rectal, ahora vamos aumentar la inversión para poder llegar a Calama y a las otras comunas que no están incluidas en esta primera instancia. Esto permite levantar una política de prevención del cáncer, reafirmando nuestro compromiso con la salud de todas y todos los que vivimos en esta región", concluyó.

Investigan presunta violación a estudiante al interior de la Escuela Padre Patricio Cariola

DENUNCIA. El sospechoso del delito sería un docente del mismo establecimiento. Desde la CMDS, informan que el individuo está con días administrativos, mientras que Fiscalía investiga el hecho.
E-mail Compartir

Pablo Gómez Gómez

"Ella le pide a mi papito que falleció, que se la lleve de este mundo". Así, Nicol Peña Moreno, le da voz al testimonio de su hija (de 10 años), quien le confesó ser violentada sexualmente por parte de uno de los profesores de la Escuela Padre Patricio Cariola D-136.

Aunque todavía es materia de investigación, la madre relata que el lunes, su hija salió del establecimiento con la cabeza agachada y la ropa sucia con tierra. Al consultarle a la menor por esto, ella responde con un: "mamá me atacaron por la espalda".

En el hogar y ante el silencio de la pequeña victima, la madre habría realizado una revisión del cuerpo de la hija. La sopecha de una agresión sexual despertó su alarma por lo que decidió llevarla hasta el servicio de urgencia.

Así también, asegura que inmediatamente la llevó al Hospital Regional de Antofagasta, donde examinaron a la estudiante y le entregaron los resultados que presentó en Fiscalía. "El matrón me dice que no tiene relación con que le va a llegar la menstruación o con una infección urinaria. Me dice: esto no es normal, a tu hija le hicieron algo", precisa.

Con estos antecedentes, la mujer se dirige a la escuela, donde -acusa- no le respondieron sus requerimientos. Esto, hasta ayer, cuando a causa de las manifestaciones, concretó la reunión con el director.

Frente a esto, Peña manifiesta que "el profesor dijo que iba a interponer una contrademanda. Le dije: hágalo porque no me voy a esconder. Yo estoy aquí, dando la cara por mi hija, por el dolor que tengo. No quiero que le pase a ella ni a nadie más".

Por último, la madre afirma que "me entero que ella no es la única víctima. Hay otra compañerita del mismo curso que también cuenta que el profesor -cuando ella se dirigió a sacar la colación- empezó con tocaciones".

Manifestación

Rápidamente el relato se compartió en redes sociales -en modo de "funa"-, convocando a una manifestación al exterior de la escuela, que además, implicaba no llevar a los menores a clases. A la cual, según información de Carabineros, se sumaron alrededor de 50 manifestantes, aunque posteriormente llegaron estudiantes de otros establecimientos.

De este modo, una de las alumnas del Liceo Industrial que llegó al lugar, Gissel Vega (18) señala que "vengo a manifestarme para que no pasen estas cosas, porque los niños vienen a educarse, no a hacer maldades. Ellos quieren solamente aprender".

Misma opinión de Constanza Astudillo (18), estudiante del Liceo A-14, quien explica que "mi primo estudia en el colegio y también tiene miedo. Vengo a manifestarme porque se tiene que hacer justicia. Acá la escuela básicamente se está limpiando las manos. Esto va a seguir de manera pacífica hasta que la mamá lo permita".

En tanto, los apoderados explican que continuarán con la paralización, hasta que el docente cese sus funciones en el establecimiento. Así lo remarcó Lady Díaz: "va a seguir creciendo la manifestación. Vamos a seguir apoyando y solidarizando con la mamita que está afectada directamente, porque como apoderados también nos afecta. Tenemos nuestros hijos acá -yo tengo dos- y nos hemos enterado de más cosas que están saliendo a la luz".

Por otra parte, el capitán Ivan Martínez, comisario (s) de la 5ta Comisaría La Portada, aclaró que "tomamos conocimiento de esta manifestación espontánea por parte de alumnos y apoderados. Específicamente se debe a que días anteriores, la madre de una menor denunció algún tipo de abuso por parte de un docente. Mayores antecedentes son parte de la investigación".

Investigación

Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), indican que efectivamente el docente aludido se encuentra con días administrativos y que se interpuso la denuncia al Ministerio Público. Así también, una fuente al interior de la corporación, cuenta que se asignó un fiscal interno para realizar el respectivo sumario, en paralelo con la denuncia en Carabineros y la investigación de Fiscalía.

Por parte del Ministerio Público, aclaran que por el momento, no entregarán mayores antecedentes sobre esta denuncia.

"El matrón me dice que no tiene relación con que le va a llegar la menstruación o con una infección urinaria. Me dice: esto no es normal, a tu hija le hicieron algo".

Nicol Peña Moreno, Madre de la menor