Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Comisiones de Salud, Vivienda y Obras Públicas entre los principales intereses de los nuevos consejeros regionales

ORGANISMO. Este viernes los nuevos integrantes del CORE realizarán su primera sesión.
E-mail Compartir

Ya con los nuevos consejeros regionales asumidos en sus cargos, este viernes se realizará la primera sesión del CORE con sus nuevos integrantes, en donde una de las primeras tareas será definir la integración de las comisiones de trabajo que se han levantado en el organismo.

En total, son ocho comisiones que los consejeros podrán integrar. Estas son Infancia y Adolescencia; Vivienda; Sustentabilidad y Relaciones Internacionales; Sociedad Civil y Participación Ciudadana; Salud y Medio Ambiente; Obras Públicas y Transporte; Gestión y Régimen Interino; y Educación, Ciencia y Tecnología.

Los 16 miembros del Consejo podrán integrar más de una comisión, sin embargo, solamente podrán presidir una.

Las preferencias

Y mientras algunos ya tienen definido en qué comisión les gustaría participar, dado por su profesión, otros consejeros se encuentran abiertos a estar en cualquier mesa de trabajo.

En el caso Fabián Ossandón (independiente, cupo del P. Radical), el consejero plantea que su interés está puesto en la comisión de Salud y Medioambiente.

"Pensando que la salud es la base del bienestar de las personas y considerando además que ya hemos iniciado una lucha y compromiso con las y los vecinos del sector norte de la ciudad, así como con habitantes de otras comunas de la región, me gustaría mucho integrar la comisión de Salud y Medioambiente", explica. Aunque añade que "no puedo negar que, por mi formación profesional, me llama poderosamente la atención la comisión de Obras Públicas y Transportes. En esto último, tenemos grandes desafíos en nuestra zona".

La bancada del Partido de la Gente (PDG) -que tiene cinco integrantes, una de las mayorías dentro del Consejo-, también se muestran disponibles a integrar cualquier mesa.

Por ejemplo, Paula Celis (PDG) dice que "por el momento no tenemos definida las mesas de trabajo, ya que en todas existen excelentes maneras de mejorar la región". Argumenta que todas las comisiones fueron creadas en bases a las necesidades regionales, "por lo que en la comisión que quede tendré la oportunidad de mejorar la calidad de vida de la comunidad".

Coincide su compañera de bancada, Mónica Muñoz, quien explica que recién el viernes tendrán más claridad sobre el panorama de las comisiones. "Estamos en espera de eso. No hemos conversado bien el tema con las compañeras de mi partido", detalla.

Y añade que "Yo estoy abierta a cualquiera (comisión). Lo importante es hacer un buen trabajo y todo por el beneficio de la gente, que eso es lo que siempre dijimos en nuestras campañas respectivas".

Asimismo, el consejero Gustavo Carrasco (independiente, cupo PPD) menciona que una de las comisiones que está interesado en integrar es Vivienda, "porque es una problemática a nivel nacional, regional, y comunal en nuestro puerto, en Tocopilla. Han proliferado las tomas y los campamentos. Entonces es un tema que está latente, y es importante".

A lo anterior, complementa que otra mesa de trabajo a la que gustaría unirse es Sustentabilidad, "que también tiene que ver con el crecimiento, el desarrollo, y cómo vamos apostando a una provincia, a una región con lo que son las nuevas tecnologías y energías, y que le vayan dándole sustentabilidad al desarrollo y crecimiento de la región".

Uno de los nuevos rostros dentro del Consejo Regional que tiene claro la comisión que le gustaría integrar es Víctor Guzmán (PC). Médico de profesión, el consejero enfatiza su interés por integrar dicha mesa de trabajo.

"Va a entrar en lo que vamos a tener que negociar. Pero por razones naturales y evidentes, tengo que estar en Salud", sostiene Guzmán. Lo que le gustaría impulsar dentro de dicha entidad, afirma, son obras pendientes en la red asistencial, "como la construcción del Hospital del Taltal y de Mejillones. (Y saber) qué pasó con el escáner que se compró para el (Centro) Oncológico. Esos tres temas me interesan aclarar y ver en qué condiciones están actualmente".

Además, Guzmán agrega que dentro de los temas medioambientales que buscará abordar está "lo que es contaminación, qué pasa con el famoso galpón del puerto que todavía está funcionando entiendo, y la idea es sacarlo. Hay harta pega".