Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Escobar apuesta por volver a la victoria para que la U. de Chile encuentre tranquilidad

TORNEO NACIONAL. Los azules recibirán hoy a Curicó Unido por el inicio de la fecha siete del Campeonato. Actualmente se encuentran en el puesto 11 con seis puntos.
E-mail Compartir

Universidad de Chile pasa por un complicado momento. Luego de perder el Superclásico con Colo Colo, los azules no han podido volver a jugar tras suspenderse su partido ante Unión Española por falta de cancha. Hoy buscarán volver a la victoria en el duelo de la fecha siete del Torneo Nacional frente a Curicó.

Tres derrotas al hilo, frente a O'Higgins, Ñublense y Colo Colo tienen a la U. de Chile en el puesto 11 del Campeonato Nacional con seis puntos.

Sin embargo, los universitarios tienen un partido menos, porque no pudieron conseguir cancha para recibir a Unión Española por la fecha seis. Dicho encuentro, finalmente fue suspendido y aplazado para la siguiente fecha FIFA.

Ahora los dirigidos por el colombiano Santiago Escobar tendrán que dejar atrás el mal momento y concentrarse en el encuentro de hoy a las 20:30 frente a Curicó Unido. Para ese partido, la más probable formación es con: Hernán Galíndez; Yonathan Andía, José María Carrasco, Ignacio Tapia, José Castro; Álvaro Brun; Luis Felipe Gallegos, Israel Poblete, Jeisson Vargas; Ronnie Fernández y Cristian Palacios.

Sobre este encuentro, el estratega azul comentó que "conseguir una victoria nos daría tranquilidad. El grupo quiere, de una vez por todas, volver a la senda del triunfo sabiendo que al frente hay un equipo que viene de hacer cinco goles y tienen gran fortaleza por las bandas. Vamos a tener a nuestra hinchada y eso es un valor agregado. Siempre se presentan nuevas posibilidades y la ilusión de hacer las cosas bien".

Colo Colo

En tanto en Colo Colo quieren seguir sumando puntos para acercarse al liderato. Los albos han ganado sus últimos dos partidos y este domingo visitarán a Palestino a las 17:30 horas.

Sobre ese encuentro el extremo argentino Pablo Solari comentó que "es un equipo durísimo como todos los equipos del Torneo, aquí no te puedes relajar con nadie, todos te pueden complicar".

Sobre su estancia en el club y las semejanzas con Marcelo Barticciotto, Solari indicó que " es un honor que me comparen con un fenómeno como Barticciotto (...) ojalá me recuerden por ganar algo importante con el club como él".

3 20:30

Según medios italianos, en Inter están molestos por dichos de Vidal

ITALIA. El "King" había expresado que se cambió el look para que el DT lo note.
E-mail Compartir

Pese a alternar titularidad y suplencia, el volante nacional Arturo Vidal no está contento por la falta de protagonismo que ha tenido en el Inter de Milán durante este temporada. Al respecto, el "King" hizo un comentario que no habría gustado a su entrenador, Simone Inzaghi.

Durante la semana, en conversación con TNT Sports, el seleccionado nacional Arturo Vidal había comentado que cambió su look (tiñó su mohicano rubio) "para cambiar un poco, para ver si el entrenador me veía más con este pelo, no me estaba viendo mucho, así que lo quise cambiar"

El exBayern Munich mostró además sus deseos de recalar pronto en el Flamengo de Brasil, club en el cual dice quiere militar desde hace un tiempo.

Habría multa

Sin embargo, pese al tono irónico de su mensaje, en el Inter de Milán no habrían caído bien sus palabras. Así lo comentó durante la jornada de ayer el medio italiano La Gazzeta dello Sport, quienes publicaron que "Vidal está en la mira. Entre los jugadores reunidos en el círculo central en el Centro Deportivo Apianno para escuchar a Simone Inzaghi no estaba Arturo Vidal, que se quedó en casa por fiebre alta (pero con hisopado negativo). Su ausencia parecía bastante ruidosa, ya que llegó al día siguiente de una franca entrevista en la televisión sudamericana".

Según el medio "el chileno abundó en declaraciones de su amor por Flamengo, ya señalado como su próximo club. Estas palabras sonaron muy desafinadas en el Inter, furioso por el enésimo fuera de lugar de Arturo, pariente lejano del guerrero que fue. Se impone a una fuerte multa, aunque se considera una herramienta poco útil en su caso: la separación al final de la temporada ya está en vigor.

Cambio histórico en el tenis debutará en Roland Garros: adiós a partidos "eternos"

NORMAS. Los cuatro Grand Slams acordaron adoptar el supertiebreak desde mayo.
E-mail Compartir

Los cuatro Grand Slams, Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open, acordaron la instauración de un desempate a diez puntos cuando se llegue al 6-6 del quinto set, una norma histórica que cambiará el tenis y dejará en el pasado esos partidos "eternos", como los de Nicolás Massú y Fernando González en Atenas 2006 o por Copa Davis.

La directiva de los cuatro grandes decidió terminar con la disparidad de criterios en cada uno de los torneos para "dar una mayor consistencia en las reglas de este deporte y mejorar la experiencia de los jugadores y de los aficionados".

Hasta ahora, el Abierto de Australia contaba con desempate a siete puntos en el quinto set con 6-6, Wimbledon, desempate a siete puntos con 12-12, Roland Garros, a diferencia de dos juegos en el quinto parcial, y el US Open, con desempate en el 6-6 del quinto.

La medida comenzará a modo de prueba a partir del próximo torneo de Roland Garros, en los eventos individuales, de dobles, de silla de ruedas y júnior, además de en las fases previas.

Bajo esta nueva norma, se jugará un 'tie break' cuando se llegue al 6-6 en el que uno de los jugadores tendrá que llegar a los 10 puntos, con diferencia de dos.

La directiva de los Grand Slams planea revisar esta medida durante el curso de un año completo, antes de implementarlo como norma permanente.

Por otra parte, el serbio Novak Djokovic podrá defender su título de Roland Garros con la actual situación sanitaria, confirmó este miércoles la nueva directora del torneo, Amelie Mauresmo, quien avisó que la evolución de la pandemia puede obligar al Gobierno francés a introducir restricciones.

"Nada se opone al retorno de Djokovic (...) No depende de nosotros. Hay un virus que circula, estamos atentos, prudentes con lo que pasa desde hace dos años. El Gobierno tomó medidas y no estamos al margen. Por ahora pensamos todos que las cosas van bien", dijo Mauresmo.

En cuanto a la participación de jugadores rusos y bielorrusos, en el contexto de la crisis ucraniana, Roland Garros aseguró que mantendrá una "estricta neutralidad" siguiendo las recomendaciones del COI y de los ministros de Deportes de la Unión Europea, que les impedirá competir bajo su bandera.