Realizarán simbólico operativo de limpieza en la caleta Coloso
OPERATIVO. Sindicato de recolectores de San Pedro denunció el constante abandono de perros en el sector, situación que ha desembocado en mordeduras a niños.
Hay varias necesidades en la caleta Coloso, ubicada a unos 15 kilómetros del centro de la ciudad, y que ameritan soluciones rápidas. Por ejemplo, se hace urgente la limpieza y el aseo de las calles del caserío, sus plazas, rincones, costanera y el pintoresco sector destinado a restoranes. Por esta razón, el Sindicato de Trabajadores Independientes Buzos y Mariscadores afines de San Pedro, con cinco años de funcionamiento, decidió tomar el toro por las astas. Así, hoy, desde las 10 horas y por el tiempo que se extienda, los 24 socios del mencionado sindicato desarrollarán una limpieza general en la caleta. Un hito importante; si se considera que el sector no cuenta con servicio de aseo en sus calles por parte de la municipalidad, excepto el retiro de los desperdicios por parte del camión.
Jorge Valencia, quien pertenece al sindicato, explicó que la actividad voluntaria tiene como propósito mantener la limpieza afuera y adentro del sector de la caleta, que comprende las viviendas y el sector de restoranes.
"Con el propósito de que la comunidad aprecie que hay preocupación de parte de nosotros, hacia nuestra caleta para mantenerla limpia". En este sentido, Marta García, secretaria del sindicato, agregó que simbólicamente el aseo es una forma de retribuir a la caleta y al mar, por todo lo que ambos nos han entregado, como habitantes. "También es mantener limpia nuestra fuente laboral, considerando que somos un lugar turístico y visitado. El arribo de personas, especialmente los fines de semana, siempre conlleva problemas de basura. Sin embargo, hay personas bien educadas que traen su bolsita, y se llevan sus desperdicios. En la semana, también vienen personas, aunque disminuyó considerablemente por la pandemia", aseveró.
Precisó que el aseo lo desarrollarán con rastrillos, escobas, palos y lo que se tenga a mano, "para dejar lo más limpio posible y ser un aporte". Añadió que se privilegiará un área destinado al transporte de los niños y niñas de la caleta, ya que todos los días son recogidos para ir a sus respectivos colegios en Antofagasta.
Perros abandonados
Uno de los problemas que históricamente vienen afectando a la caleta son los perros abandonados. "Esta situación se arrastra desde hace tiempo, lo que es grave, no sólo por el bienestar de los animales, si no también por la seguridad de los vecinos y vecinas. Lo anterior, porque antes del verano, en plena pandemia, abandonaron en Playa Amarilla a unos perros bastante agresivos. Esta jauría fue la responsable de varios ataques. Tres niños, por ejemplo, fueron mordidos gravemente por estos perros", indicó.
Precisó que por lo menos durante las últimas semanas, esos canes no se han visto en el sector. "Por lo general, siempre están abandonando perros aquí en Coloso, como si fuéramos el patio trasero de Antofagasta. La presencia de estos animales también atrae problemas de higiene como garrapatas o pulgas. Nosotros nos vemos en la necesidad, por lástima, de darles comida en la calle a los perros. A veces llegan hasta perros de raza, y bien cuidados, pero que por alguna razón se deshicieron de ellos. Es mucho el abandono de perros, da pena. Algunos se quedan afuera de las casas esperando que les demos comida, y ahí se van quedando. Sin embargo, cuando pasa algo con un perro, una mordedura, por ejemplo, nadie se hace responsable. En consecuencia, es un tema complicado para nosotros", expresó.
Otra situación que se hace necesaria, afirmó Marta García, es una presencia constante de Carabineros, para resguardar la seguridad en el sector, por una serie de problemas que se vienen repitiendo en el tiempo.
"Con el propósito de que la comunidad aprecie que hay preocupación de parte de nosotros, hacia nuestra caleta para mantenerla limpia".
Marta García, Sindicato recolectores