Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Escolares deben almorzar en la calle por falta de comedor en establecimiento

SITUACIÓN. Según denuncia de apoderados del Colegio Providencia de Antofagasta, que advierten de riesgos en zonas donde deben permanecer menores de edad hasta regresar a clases.
E-mail Compartir

Claudio Cerda Santander

La sensación de inseguridad que impera en la ciudad se ha agudizado en apoderados del Colegio Providencia de Antofagasta, debido a que gran parte de los alumnos deben almorzar a diario en espacios públicos próximos al recinto, por la eventual falta infraestructura y comedor en el lugar.

Un panorama que inquieta a padres de menores matriculados en este establecimiento. Según comentan algunos apoderados, a partir de las 13:00 horas cuando finaliza la primera de las dos jornadas escolares de cada día, puede observarse un alto número de menores de edad consumiendo sus colaciones en las cercanías del establecimiento ubicado en Manuel Antonio Matta 3205. El reingreso a clases se ha fijado a las 15:00 horas con un término de jornada a las 16:00 horas.

Para la apoderada Cindy Collao Ferreira (34) debe remediarse de manera urgente esta realidad por la vulneración y riesgos que enfrentan los menores en la vía pública. "Lo que reclamamos es un horario digno para evitar que los niños tengan que estar comiendo en la calle, en las plazas y alrededores del colegio. En el establecimiento dicen que no cuentan con las condiciones para habilitar un comedor ni tampoco para que los niños puedan permanecer en su interior y comer alguna colación fría o un almuerzo. Los niños están totalmente vulnerados en esta situación, porque muchos no alcanzan a llegar a sus hogares para almorzar debido a este horario nefasto. También hay muchas madres solteras sin redes y que además trabajan. Es más difícil para ellas", dice.

"Los niños al salir corren por un puesto, porque las plazas que están cerca se aglomeran de niños para almorzar. Hay apoderados van para hacerles compañía a sus hijos en ese periodo de la tarde y almuerzan con ellos. Es algo ya descabellado (…) Otro situación que nos complica, es que los baños son indecentes y no cuentan con picaportes ni seguros, por eso las niñas más pequeñas se rehúsan a usarlos. No cuentan con la higiene necesaria y también falta una enfermería y botiquín", agrega.

De acuerdo a datos del Ministerio de Educación (Mineduc), el recinto cuenta con una matrícula de 77 escolares matriculados en parvularia, 633 en enseñanza básica y 306 en enseñanza media. En tanto, el establecimiento en su proyecto educativo institucional, se define como un establecimiento católico, mixto, particular subvencionado

Riesgos para menores

Para Collao una de las grandes preocupaciones de los apoderados surge por la inseguridad de los lugares a los que deben desplazarse los menores para consumir sus colaciones. En algunos de estos espacios públicos, comenta, se encuentran personas en situación de calle que representan un eventual riesgo por su consumo de drogas y alcohol. "Los niños se están exponiendo a diario en esos lugares, y van ahí porque no tienen donde más comer. Si la directora del establecimiento (Doralisa Galleguillos) dice que el establecimiento no cuenta la infraestructura para un comedor, al menor debería habilitarse una sala de clases para que los niños pudieran almorzar", agrega Collao, quien sostiene que el próximo lunes apoderados habilitarán en las afueras del establecimiento una especie de comedor transitorio bajo toldos para evidenciar esta contingencia. Al mismo, tiempo se manifestarán de manera pacífica por esta dificultad que dicen enfrentar a diario. Desde la Seremi de Educación, en tanto, comentaron ayer que el jefe de la cartera de la administración saliente había renunciado a su puesto y no entregaría más comentarios sobre las materias relacionadas a la cartera.

Para Natalia Alday (42), quien se desempeña como carabinera en Antofagasta, entre las grandes dificultades que presenta la falta de un comedor se presenta el riesgo de que algunos niños deban trasladarse hacia sus hogares para almorzar sin compañía o que permanezcan en espacios públicos con los eventuales riesgos que esto implica. "Por mi experiencia puedo decir que los delitos por robo por sorpresa y con intimidación también afectan a adolescentes y alumnos. Muchos han sufrido el robo de sus celulares por parte de extranjeros que han llegado irregularmente a nuestro país (…) Llevo 25 años en Carabineros y sé de lo que estoy hablando".

"Es necesario que se instale la infraestructura para un comedor, para que los niños se queden en el colegio a comer una colación al menos fría, para después reintegrarse a clases. Eso de ir y volver es lo más peligroso", agrega Alday, quien sostiene que hoy el escenario ha variado en la ciudad por una mayor inseguridad.

Descargos de colegio

Desde el establecimiento reconocen que a través de redes sociales se enteraron de la molestia de "quien parece ser un apoderado(a) de la comunidad" sobre las condiciones del retorno a clases, principalmente en relación al horario, jornada escolar, infraestructura y condiciones a las que se enfrentan los alumnos. "Al respecto como unidad educativa, primero debemos informar a esta persona y a toda la comunidad que desconoce la forma de operar por 20 años que hemos mantenido inalterable, que todos los canales de comunicación siempre están abiertos (…) en pos de mejorar el entorno para todos y mantener el buen diálogo entre toda la Comunidad. Sobre los horarios, nuestra jornada, a la cual nuestro Colegio se ha apegado desde el año 2001, deja expresamente un lapso de 2 horas para que los alumnos puedan retornar a sus hogares a almorzar y volver; horario y jornada que compartimos con muchos establecimientos de la ciudad. La persona que expone el reclamo habla de "horario indigno" pero desconocemos a qué se refiere exactamente, es decir, en qué aspecto del horario se encuentra la indignidad. Toda vez que tenemos el mismo horario de hace 20 años y nunca se había generado este tipo de inconvenientes", dice un comunicado.

"Siempre van a existir mejoras por realizar, como en cada casa, pero buscamos tener todo de mejor forma y en el caso de existir algún problema que no hayamos detectado como siempre le pedimos a la comunidad nos informe para poder solucionarlo lo más pronto posible", agrega el texto.

Violenta pelea entre escolares se registró en la plaza cerca del Liceo Industrial

E-mail Compartir

Una violenta pelea se registró en una plazoleta cercana al Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta. Así se dio a conocer en un video publicado en Timeline.cl, en el cual se observa que uno de los jóvenes sacó de entre su ropa, una pistola y otro menor sacó una cuchilla.

En el mismo registro se ve a un joven de amarillo con short morados, golpeando a otro y posteriormente sacó una pistola, la levanta y con la culata intenta golpear a uno de los otros jóvenes que estaban peleando.

Luego, otro escolar saca un puñal. Hasta el cierre de esta edición, la CMDS no se ha pronunciado respecto de esta situación y la Fiscalía tampoco existe una denuncia formal.

Carabineros detiene a un individuo por quema ilegal de basura en exvertedero

E-mail Compartir

Fue en el marco de servicios focalizados desplegados por la 5ª Comisaría La Portada de Antofagasta que un hombre de iniciales G. S. O. S. fue detenido por quema ilegal de basura en el sector del ex vertedero La Chimba, sector norte de la capital regional.

Tras una alerta desde la Central de Comunicaciones (Cenco), se dio a conocer el ilícito producido al mediodía en la intersección de calle Abracita con Piritas.

El imputado, con antecedentes penales, pasó a control de detención, mientras que el fiscal de turno dispuso la concurrencia de Carabineros del Laboratorio de Criminalística, Labocar Antofagasta con el fin de realizar pericias científicas en el lugar.

Buscan a los autores de balacera en el exterior del mall de Calama

E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones de Calama continúan con las diligencias para establecer a los autores o el responsable de la balacera que la tarde del miércoles se produjo en el mall, y tras lo cual un joven resultó con una herida.

Según explicó el subprefecto de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, Ariel Villarroel, "la víctima resultó ser un menor de edad de sexo masculino, quien se encontraba compartiendo junto a un grupo de personas en uno de los estacionamientos del mall, cuando de manera imprevista son atacados por un grupo de desconocidos, los cuales efectuaron alrededor de 15 disparos en contra de los adolescentes. Debido a esto uno de los disparos alcanzó a la víctima".