Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Gore acude a la Fiscalía Regional por la venta irregular de loteos

CIUDAD. Denuncia fue levantada por vecinos del sector norte de Antofagasta.
E-mail Compartir

El Gobierno Regional acudió al Ministerio Público para presentar los antecedentes denunciados por los vecinos del sector norte de Antofagasta, y que dan cuenta de la venta ilegal de loteos que están ubicados frente al condominio Costa Laguna.

Una vecina del sector, quien prefirió resguardar su identidad, contó que "me enteré de la venta de derechos a construir en ese espacio por otra persona que también pagó para poder construir" en el lugar mencionado. Y añadió que "el argumento que ellos manifiestan, es que ellos compraron el derecho a un pedimento minero".

Del mismo modo, aseguró que las personas que están en ese lugar estarían ya teniendo conflictos con los vecinos del sector, por el tema de la salida y entrada al campamento.

Según comentaron desde el Gore, los antecedentes entregados por el gobernador Ricardo Díaz dan cuenta de avisos de ventas de terrenos al interior de campamentos y tomas ya instalados, como sería el caso de los nuevos asentamientos "Vivienda Chile Sueña" y "Villa Latina", en zonas donde no está asegurado ni el derecho de propiedad sobre el terreno -corresponden a Bienes Nacionales-, ni el acceso a garantías mínimas de habitabilidad.

Por lo anterior, el gobernador Díaz manifestó que "entendemos que en campamentos hay muchas familias que están ahí por necesidad, y nos hemos comprometido dar dignidad en esos casos. Pero no vamos a permitir que se lucre y que se generen ganancias a aquellas personas que están vendiendo terrenos dentro de los campamentos".

"Nos parece que eso, generar lucro abusando de la necesidad de las personas de tener una vivienda, no es permitible. Queremos mayor dignidad, que los ciudadanos tengan acceso a bienes básicos, pero también eso pasa por tener reglas claras de no vender los terrenos dentro de las tomas", señaló Díaz.

Asimismo, catalogó los hechos como "una verdadera estafa", y que las personas que estarían recibiendo ganancias con dicho negocio "no dan ninguna garantía de propiedad para las personas que los compran.

Por lo mismo, Díaz llamó a, "primero, hacer estas denuncias sobre aquellas personas que están lucrando y, por otro lado, advertir a las personas que no hay ninguna garantía de propiedad sobre estos terrenos dentro de las tomas".

No caer en el juego

En la misma línea, el fiscal regional, Alberto Ayala, aseguró que se remitirán los antecedentes a la fiscalía local de Antofagasta, con el objetivo de ser designados a un respectivo persecutor para que se investiguen los hechos. Asimismo, recalcó el llamado a la ciudadanía a no caer en este tipo de estafas.

"La comunidad debe entender que no debe seguir comprando terrenos, que no están en venta, que la mayoría son terrenos de bienes de uso público que corresponde al ministerio de Bienes Nacionales y no están en venta. No caigan en este juego", aseguró.

Finalmente, Ayala afirmó que "quiero que la comunidad no siga siendo perjudicada independiente del contenido expreso de esta demanda. El llamado hacia adelante es, señor, señora, si a usted le van a vender algún terreno, cualquiera sea la persona que lo haga, consulte con la autoridad competente. No enganche con promesas y ofertas de última hora que parecen muy ventajosas".