Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Senadis abre postulaciones a municipios para fondos inclusivos

ESTRATEGIA. Podrán acceder a distintos planes de financiamiento. Hay plazo hasta el 1 de abril.
E-mail Compartir

Hasta el próximo viernes 1 de abril, los municipios que tengan Programa, Oficina o Departamento de la Discapacidad podrán postular a la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), que dispone más de 2 mil millones de pesos para financiar a 30 municipios del país.

En este sentido, la directora (s) regional de Senadis Antofagasta, Ximena Arancibia Cruz, informó que los municipios podrán postular sólo a una de las tres modalidades de la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo.

"Dependiendo de sus características, los municipios podrán postular a la modalidad Inicial, Regular o de Continuidad. A través de esta estrategia, queremos promover en los municipios de nuestra región la incorporación en sus procedimientos, productos, bienes y servicios la mirada de desarrollo inclusivo para las personas con discapacidad, fortaleciendo su proceso de inclusión social y respeto a sus derechos", señaló la personera.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez Quinzacara, hizo un llamado a los municipios de la región a participar en el proceso. "Esperamos que postulen a estos importantes fondos, que son de gran ayuda y permiten avanzar en materia de inclusión", manifestó.

La implementación de esta estrategia cuenta con un plan de apoyo ejecutado por Senadis consistente en asesoría y acompañamiento técnico para orientar el proceso de gestión inclusiva en los municipios. En las versiones anteriores, fueron beneficiadas las comunas de Calama y Tocopilla.

Los municipios que deseen postular a la Estrategia de Desarrollo Local Inclusivo, Convocatoria 2022, deben ingresar al sitio web www.senadis.gob.cl, donde se encuentran las bases y las indicaciones para efectuar el proceso de postulación, el que se realizará hasta el viernes 1 de abril.

Niña loína atropellada fue trasladada grave a Antofagasta y solicitan donadores de sangre

PREOCUPACIÓN. Esto para reponer todo el stock que fue utilizado. En Calama, amigos y familiares están haciendo cadenas de oración por su pronta mejoría. En cuanto al presunto autor del accidente, este será formalizado durante el sábado.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

La vida de una madre calameña y su hija cambiaron para siempre, luego que el martes en la esquina de las calles Colo Colo con Ramírez fueran atropelladas. La gravedad de sus heridas las tiene en muy malas condiciones.

La pequeña de solo 12 años fue la que sacó la peor parte, ya que recibió todo el impacto de este accidente, quedando al borde del riesgo vital, tan así, que ayer el equipo médico local, logró estabilizarla y enviarla hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

En Calama por su parte, la comunidad se organiza por una parte con cadenas de oración y llamando a personas que donen sangre en el Hospital Carlos Cisternas (HCC), debido que esta unidad se quedó sin stock con esta gran emergencia que se vivió.

Donación de sangre

"Por favor, quiero hacer el llamado en forma urgente a todas las personas que puedan donar sangre a nombre de: Dayamil Margarita Condore del Carpio (...) el horario de donación es desde las 8:00 horas hasta las 16:30 y se requiere de forma urgente", explicó el concejal César Rojas, una de las personas que inició esta búsqueda de donantes por las redes sociales. El hermano de la pequeña también hizo esta solicitud y le confirmó al El Mercurio de Calama que la pequeña fue trasladada en las horas de la tarde de ayer hasta el Hospital Regional de Antofagasta.

El joven indicó que la pequeña sufrió daño interno en órganos vitales, perdió mucha sangre y además la fractura de sus extremidades inferiores.

Debido a esto, y pese que ya no está en el hospital de Calama, se requiere seguir contando con donadores de sangre, para reponer del stock que utilizó tanto la pequeña como su madre, que también resultó lesionada en este accidente.

Los interesados, deben acercarse hasta la Unidad Transfusional del cuarto piso del HCC o llamar a los números, 552599714 o al 552599712, para coordinar una hora.

Puede ser de cualquier tipo de sangre, la idea es que sea una persona sana y el procedimiento no tardará más de media hora.

Además, la pequeña es alumna de la Escuela Básica Andrés Bello, donde están solicitando hacer cadenas de oración de las 21:30 a las 22:30 horas, para orar tanto por ella como por su mamá.

Conductor

Pero esta situación, junto con dejar personas lesionadas, también dejó un hecho judicial que está en plena investigación.

Tal como lo adelantamos en la edición impresa de ayer, ambas mujeres fueron atropelladas ayer y en primera instancia, el conductor se dio a la fuga. Horas después, el presunto responsable se entregó en Carabineros y fue detenido.

Ante todos los hechos acontecidos después, entre ellos, que el vehículo fue incautado durante la tarde, se determinó que el control de detención fue ampliado hasta este sábado.

Por el momento, la fiscalía está recolectando todo los antecedentes necesario para formalizar a este hombre de 32 años.

¿Requisitos para donar sangre?

Primero es coordinar una hora para ir a hacer la donación o ir directamente al cuarto piso del HCC.

Haber llegado después de tomar un buen desayuno o almuerzo.

Tener más de 18 años y menor de 60 años, idealmente con buenas condiciones de salud.

No haber tenido intervenciones quirúrgicas, estar lactando, estar embarazada o estar con tratamientos médicos invasivos.