Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Municipio podría realizar nuevo trato directo por falta de oferentes

GESTIÓN. El actual contrato con la empresa a cargo del servicio de limpieza y barrido de calles, vence el 26 de marzo, y de acuerdo al edil Luis Aguilera, en el reciente proceso licitatorio, ninguna empresa se lo adjudicó.
E-mail Compartir

Pablo Gómez Gómez

Hace casi cinco meses, en una sesión extraordinaria realizada el 25 de octubre de 2021, el cuerpo de ediles de la comuna, aprobó -con 10 votos a favor y 1 en contra- la adjudicación vía trato directo del servicio de limpieza y barrido de calles, conferido a la empresa Demarco S.A. Esto luego de un proceso licitatorio en el que hubo dos oferentes; sin embargo, ninguno cumplió con los requerimientos del municipio.

Ahora, el contrato con la empresa Demarco S.A finaliza el 26 de marzo, motivo por el que se realizó una nueva licitación el 1 de febrero. Este proceso, tuvo un plazo para postular que concluyó el 4 de marzo, y con un oferente, situación que preocupa al concejal Luis Aguilera, quien además solicitó -hace un mes- un informe sobre las gestiones realizadas por la municipalidad respecto a este hecho.

Ante esto, el edil Aguilera explicó que "tras no licitar con el debido tiempo, el alcalde y su administración municipal, solicitaron al concejo comunal, el 25 octubre de 2021, un trato directo de 5 meses por un monto mensual de $220.454.020-. (Total: $1.102.270.100.-) Y se comprometieron a realizar un proceso licitatorio con holgura para no incurrir en faltas administrativas".

Además, añadió que "sin embargo, y después de 3 meses, subieron recién un nuevo proceso licitatorio, el 01 de febrero de 2022. Este último no fue adjudicado por ningún oferente y se verá en la necesidad de generar nuevamente un trato directo millonario".

"Me parece pésima señal, que tras 8 meses de administración comunal y con un periodo de 4 años de concejal, los tratos directos se hayan hecho un recurso reiterativo. El alcalde debe exigir a su equipo municipal cumplir con los plazos y licitar con antelación para evitar este tipo de situaciones, que terminan empañando la gestión municipal", concluyó.

En este sentido, el documento enviado por el concejal a la Dirección de Control del municipio, solicitaba "al alcalde de Antofagasta, de manera respetuosa y responsable, un informe escrito de todas las gestiones realizadas en la I. Municipalidad de Antofagasta respecto de las gestiones que han realizado en el municipio de Antofagasta para generar un nuevo proceso licitatorio del Servicio de Limpieza y Barrido de Calles, desde el 25 de octubre 2021 hasta la fecha, para no vernos en la urgencia y emergencia de realizar un nuevo trato directo millonario".

No obstante, hasta la fecha, el edil afirma no haber recibido respuesta.

Concejo extraordinario

Es importante recordar, que en el concejo extraordinario en el que se aprobó el trato vía directa, el alcalde Jonathan Velásquez, aclaró que "cuando yo asumo como alcalde, de inmediato empecé a revisar los contratos que estaban por vencer, entre ellos estaba el de la empresa Demarco S.A, que para que la gente lo pueda entender, es la que se encarga del barrido de calles".

En esa misma oportunidad, agregó que "en los meses siguientes, se presentaron las bases de la nueva licitación, las cuales estaban en el portal el 1 de septiembre. Es decir, las empresas que querían postular a ese barrido de calles ya tenían las bases y podían participar. Luego se hicieron los ajustes correspondientes al anterior contrato y finalmente, solo se recibieron dos oferentes. Una con errores formales, como acompañamiento de documentos y la otra excedían el monto de la licitación".

"Acá se llevó un proceso transparente, que es de conocimiento público, se hizo en los tiempos y solicitudes como indica la ley, la que también nos permite, como municipalidad, hacer tratos directos y este es uno de los casos", cerró.

En aquel concejo, el exdirector de Asesoría Jurídica, Marco Ascencio, dijo que "se llevó a cabo un proceso licitatorio, que culminó en la declaración de inadmisibilidad de las ofertas, toda vez que no cumple una serie de requisitos. Se estaba firmando el cierre administrativo de dicha licitación, no obstante a eso, en paralelo sigue corriendo la emergencia de seguir contando con el barrido de calle en la ciudad de Antofagasta".

Respecto a este nuevo proceso licitatorio, hasta el cierre de la edición, la Municipalidad de Antofagasta no respondió a las consultas realizadas por este medio.

"Me parece pésima señal, que tras 8 meses de administración comunal y con un periodo de 4 años de concejal, los tratos directos se hayan hecho un recurso reiterativo".

Luis Aguilera, concejal (RN)

Región registró 258 casos nuevos y una positividad de un 8,35%

E-mail Compartir

Un aumento de contagios por Covid-19 presentó la Región de Antofagasta en las últimas 24 horas. Y es que, de acuerdo al nuevo informe del Ministerio de Salud, la zona acumuló 258 casos nuevos con un aumento de la positividad a un 8,35%.

Este registró puede estar relacionado a la baja en exámenes PCR en las últimas 24 horas, dónde sólo se analizaron 2.133 muestras (ayer fueron sobre las 3.000).

En el desglose por comuna, Antofagasta reportó 142 casos, Calama 70, Tocopilla 10, Mejillones 8, Taltal 5, San Pedro de atacama 5, Sierra Gorda 1, María Elena 1 y no residentes 16.

Este reporte detalla mayor cantidad de casos con síntomas (153) que asintomáticos (46). Además, detalla que 59 contagios confirmados por laboratorio y que se investiga que 479 casos presentan sospechas de reinfección.

La cifra de fallecidos en tanto, no registró variación, manteniendo el total de 1.418 decesos.

Con respecto a casos activos, Antofagasta muestra un descenso con 1.251 contagios y una tasa de incidencia que también disminuyó a 176,3.

Con esto, la región ya supera los 116 mil contagios desde el inicio de esta pandemia.

Por último tanto, la ocupación de camas UCI se encuentra en un 88%, con 35 pacientes hospitalizados bajo cuidados intensivos.