Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Futuro Gobierno dará urgencia a ley contra la violencia hacia las mujeres

CONMEMORACIÓN. El anuncio se dio en el marco del Día Internacional de la Mujer, en el que también se informó que en la Presidencia de Gabriel Boric el Ministerio de la Mujer estará instalado por primera vez en el Palacio de La Moneda.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la futura ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, informó que una de sus primeras prioridades tras el cambio de mando será avanzar en la tramitación del proyecto de derecho a una vida libre de violencia para las mujeres.

La secretaria de Estado que asumirá este viernes cuando se produzca el cambio de mando presidencial expresó que "muchas veces decimos que este no es un día para celebrar, pero quería recordar que si hemos llegado a este punto es gracias al trabajo de las generaciones anteriores y lo que nos corresponde es darles una perspectiva a las generaciones que vienen".

"Por eso queremos anunciar que una de nuestras primeras acciones como Gobierno va a ser darle urgencia al proyecto por el derecho a una vida libre de violencia, retomar su discusión legislativa y convocar a todos los sectores políticos, en especial a todas las bancadas de senadoras, a discurrir sobre este proyecto", añadió.

"Este proyecto está en segundo trámite desde hace rato. Quiero convocar a todas las senadoras de todos los sectores a discutir sobre este proyecto y a llegar a acuerdos para poder lograr que sea ley lo más pronto posible, porque las familias, sobre todo las mujeres, las niñas de Chile, no pueden seguir esperando que tengamos un instrumento integral contra la violencia hacia las mujeres", recalcó.

Actividad

El anuncio de Orellana fue parte de un acto en el que todas las ministras y subsecretarias que asumirán el viernes sus cargos se reunieron en la sede del equipo del Presidente electo, Gabriel Boric, para informar algunas de las iniciativas de género que promoverán y medidas para demostrar la importancia del tema para el futuro Gobierno.

Camila Vallejo, que asumirá como vocera de Gobierno, dijo que "estamos empezando a materializar el compromiso que hemos hecho ante la ciudadanía de ser un gobierno feminista".

"Es histórico lo que hemos logrado, incorporar al ministerio de la Mujer y Equidad de Género que tanto nos costó tener en el comité político, tomando definiciones políticas en la conducción de lo que va a ser nuestro Gobierno", agregó.

Además, sostuvo que "el primer gesto y la primera decisión que quiero anunciar y confirmar es que el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género va a tener una oficina en La Moneda, que va a tener un espacio en el Palacio y desde ahí trabajar codo a codo con todos los ministerios del comité político para poder conducir este Gobierno con perspectiva de género".

Boric en homenaje

Este protagonismo de las mujeres que conformarán el Ejecutivo fue deliberado, así como la ausencia de futuras autoridades masculinas en esta conmemoración, incluido el Presidente electo, quien decidió no emitir declaraciones durante la jornada y su única aparición pública fue en el homenaje a la poeta Gricelda Núñez, conocida popularmente como "La batucana".

Durante el acto el próximo Mandatario no habló y su única expresión fue un mensaje en papel que pegó en un muro, en el que escribió "las seguimos necesitando rebeldes para el nuevo chile que estamos tejiendo".

"Empezamos a materializar el compromiso que hemos hecho ante la ciudadanía de ser un gobierno feminista".

Camila Vallejo, Futura vocera de Gobierno

"Las familias de Chile no pueden seguir esperando un instrumento contra la violencia hacia las mujeres".

Antonia Orellana, Futura ministra de la Mujer

Presidente Piñera: "La causa de la mujer no es de izquierda o de derecha"

BALANCE. "Hemos puesto la agenda de género en el corazón de todas nuestras políticas públicas", dijo el Mandatario.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera emitió ayer el último mensaje de su mandato en una conmemoración del Día Internacional de la Mujer, oportunidad en la que destacó que "la causa de la mujer no es de izquierda o de derecha. Tampoco es una causa sólo de las mujeres, ni mucho menos una causa de hombres contra mujeres o mujeres contra hombres; es una causa de todos los hombres y las mujeres de buena voluntad, porque defender la dignidad de la mujer, es defender la dignidad de Chile, es defender la dignidad de todos".

Acompañado por su esposa, Cecilia Morel, y la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, en este acto celebrado en el Palacio de La Moneda, el Mandatario afirmó que "Hoy es un buen momento para reconocer, apreciar y agradecer el valioso y fecundo aporte que las mujeres hacen todos los días para que nuestro país sea mejor".

"Hemos puesto la agenda de género en el corazón de todas nuestras políticas públicas y hemos logrado grandes avances, pero también es verdad, nos queda un largo camino por recorrer", planteó el Jefe de Estado.

Piñera enumeró las medidas impulsadas por el Gobierno en el combate de la pandemia de Covid-19 y que tuvieron un especial enfoque en la mujer, como la Ley de Crianza Protegida, un beneficio para padres, madres y cuidadores de niños en edad preescolar; el Subsidio Protege, que entrega 200 mil pesos mensuales por niño para cada madre o padre que tengan el cuidado de hijos menores a dos años y no puedan acceder al beneficio de sala cuna por parte de sus empleadores; la Ley de Protección del Empleo y el IFE Laboral, que ha puesto especial foco en la creación de oportunidades laborales para mujeres.

Femicidios

El Presidente también tuvo palabras para mujeres víctima de femicidio en lo que va del año:

"Quiero recordar a Neila, María Elena, María Amparo, Pamela, María de Los Ángeles, Paula, Natalia y Claudia, mujeres chilenas que durante este año perdieron sus vidas debido a la violencia intrafamiliar".

Y destacó la promulgación de leyes para combatir la violencia hacia las mujeres como la creación del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, la incorporación del monitoreo telemático para agresores, la ley que tipifica los delitos de acoso sexual en espacios públicos, el fin de la discriminación en el matrimonio en segundas nupcias de las mujeres y el derecho a la lactancia libre.

"Le dejamos al nuevo Gobierno la noble y maravillosa tarea de continuar con esta causa, que es la causa de todos, que es la causa de las mujeres", sostuvo Piñera.

La primera dama, Cecilia Morel, expuso que "mi sentimiento más profundo para todas las mujeres de nuestro Chile tiene relación con nuestro derecho y deber con nosotras mismas, de defender nuestra libertad, que como hemos visto a través de la historia no está garantizada. Esta defensa, que seguramente será distinta para cada una de nosotras, estoy convencida, nos ayudará a seguir y soñando con un Chile cada día más libre, justo e igualitario".