Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

ANFP no aceptó solicitudes de Colo Colo y la U para concentrar antes del partido

SUPERCLÁSICO. Clubes realizaron petición por razones de seguridad. Los capitanes de ambos elencos, Gabriel Suazo y Felipe Seymour, palpitaron el encuentro.
E-mail Compartir

La Comisión Médica de la ANFP rechazó las solicitudes que enviaron Colo Colo y Universidad de Chile para concentrarse previo al Superclásico que se juega este domingo en el Estadio Monumental.

En este sentido, la petición fue elevada por ambos equipos argumentando motivos de seguridad, lo cual fue rechazado desde Quilín.

Sin embargo, el organismo que dirige el fútbol nacional les ofreció a ambas instituciones que los jugadores y el cuerpo técnico de cada club se puedan reunir en la mañana y llegar al recinto con tres horas de anticipación para disminuir los riesgos, según una versión entregada por Radio Cooperativa.

Asimismo, desde la ANFP sostuvieron que analizan la evolución de la pandemia para tomar nuevas decisiones, señaló el mismo medio.

Por otra parte, ambos cuadros ya palpitan lo que será este encuentro a disputarse a las 12:00 horas de este domingo en el recinto de Macul, válido por la quinta fecha del Campeonato Nacional, y así lo hicieron saber dos de sus referentes en una conferencia en conjunto que sostuvieron ayer el capitán de Colo Colo, Gabriel Suazo y su par de U. de Chile, Felipe Seymour.

El líder de los Albos señaló que "un clásico, por más que uno esté puntero, último, a mitad de tabla, venga de ganar tres partidos seguidos o perder tres, es totalmente distinto".

En cuanto a la preparación para enfrentar el duelo, el zurdo sostuvo que "trabajamos de la mejor forma para poder el fin de semana en este Superclásico tan importante para nosotros conseguir esos tres puntos que son muy importantes".

Sobre la presión que existe para estos históricos encuentros: "La presión de ganar no es tan solo porque lo necesitamos por haber perdido puntos anteriores, si hubiésemos ganado la presión estaría igual, porque Colo Colo tiene que ganar todo lo que juega, sobre todo los clásicos y tenemos que saber convivir con eso".

A su vez, Seymour señaló que "como equipo somos autocríticos de estos dos últimos resultados, pero somos un grupo que confía mucho en nosotros mismos. Tenemos ilusión de dar vuelta esto. Esta presión es una motivación, un estímulo para ir a jugar el domingo".

2001 no sabe de triunfos

12:00 la U jugando frente a los Albos en el Estadio Monumental. Colo Colo no pierde en este encuentro desde 2013.

El Betis de Pellegrini pasa a la final de la Copa del Rey con Bravo en la cancha

ESPAÑA. El equipo del ingeniero igualó a 1 con Rayo Vallecano y ganó 2-1 en el global.
E-mail Compartir

Una histórica clasificación a la final de la Copa del Rey, en España, logró en la tarde de ayer el Betis, dirigido por Manuel Pellegrini y con Claudio Bravo en cancha, luego de igualar 1-1 con Rayo Vallecano y ganar por 3-2 en el global en las semifinales del tradicional torneo ibérico.

El duelo del cuadro bético para definir al monarca será contra Valencia CF -que dejó en el camino a Athletic Club-, el sábado 23 de abril, en un horario aún no definido.

En el primer tiempo del juego, el Rayo Vallecano cedió terreno para intentar atacar de contragolpe, mientras que el equipo del Betis no podía romper el cero a cero batiendo al portero Luca Zidane.

En el segundo tiempo el Rayo adelantó sus línea , lo que permitió al equipo de Pellegrini atacar pero con falta de precisión ofensiva. El Rayo Vallecano también se abrió espacios pero no estuvo contundente, hasta el minuto 80', cuando Bebé anotó de tiro libre e igualó la serie.

Todo suponía que el partido se iba al alargue, pero el goleador Borja Iglesias, que llevaba poco en cancha, marcó el tanto de la clasificación en el tiempo agregado (90+1') desatando la locura en el estadio Benito Villamarín.

Clave en la jugada del gol que le dio el paso a la final de la copa al equipo de Pellegrini, fue el arquero chileno Claudio Bravo.

Y es que el guardameta, cuestionado por la afición tras el desempeño en el partido anterior tras estar ausente largo tiempo por una lesión, le puso un excelente pelotazo desde el área a Joaquín, quien luego de apurar la jugada, se la dejó servida para que anotara el "Panda".

Finalmente, el equipo andaluz cerró la llave con un global de 3-2, y llega a una final de la Copa del Rey luego de 17 años, ya que la última vez que enfrentó un duelo semejante se tituló campeón, en la temporada 2004-2005 frente a Osasuna.

Pellegrini declaró tras el encuentro que "ser finalista es un logro que permite además jugar la Supercopa" pero recalcó que su deseo es "ganar la Copa ante un buen rival" como es el Valencia, con el que se verá el 23 abril en el sevillano estadio de La Cartuja.

Médicos del Blackburn sugieren que Brereton no juegue por la Roja

DT del equipo inglés espera tenerlo de vuelta, pero plazos no darían para Chile.
E-mail Compartir

El entrenador de Blackburn Rovers, Tony Mowbray, señaló que los servicios médicos del club británico sugirieron que el delantero Ben Brereton quede al margen de los últimos partidos de la selección chilena en las Clasificatorias a Qatar 2022.

En conferencia de prensa, el director técnico del equipo que compite en la Championship League reconoció que los resultados son más bien positivos en relación a la evolución de su dolencia del jugador, y que "todas las señales apuntan muy bien a que volverá pronto".

Tony Mowbray, añadió que que "una delegación de Chile llegará este lunes, desesperada para ver si está disponible para los partidos con Brasil y Uruguay", no obstante, el estratego agregó que "el departamento médico sugiere que eso no va a pasar, pero aún pareciera que no volverá mucho después de eso".

Brereton está lesionado de uno de sus tobillos desde el pasado 14 de febrero, cuando disputó el encuentro frente al West Bromwich Albion, y su cuerpo técnico asume que sólo estará disponible para el 2 de abril.

En esta misma línea, ayer miércoles la prensa inglesa sostuvo que su recuperación tardaría más de lo que se esperaba en un comienzo.

Ben Brereton ha sido la mayor preocupación del cuerpo técnico de la Selección Chilena de cara los dos últimos duelos de las Eliminatorias programados para 24 y 29 de marzo.

Desde Chile, el cuerpo técnico de la Roja sigue las informaciones sobre el jugador, que tras decidir sumarse a la escuadra nacional se volvió una pieza fundamental de la estrategia de Martín Lasarte.