Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Tras dos años de pausa, escolares valoraron positivamente regreso a clases presenciales

EDUCACIÓN. Los alumnos, además, comentaron, que en general, existe un cumplimiento de las medidas sanitarias, y que la vuelta a la presencialidad facilita el aprendizaje.
E-mail Compartir

Pablo Gómez G.

Emocionados por reencontrarse con sus excompañeros y esperanzados por no volver a la modalidad online este año escolar 2022. Así, cerca de 132 mil estudiantes de la Región de Antofagasta, retornaron este miércoles a clases presenciales tras dos años de educación virtual.

De esta forma lo manifestó Graciela Cisternas Fernández (16), estudiante de tercero medio del Instituto Superior Comercial (Isca), quien retornó este miércoles a clases.

"Espero no ir nuevamente online, llevamos dos años así y es complicado. En 2020 asistí dos semanas y llegó la pandemia (...) Me costó mucho lo virtual, pero retomando lo presencial espero que se solucione", comentó.

Por otro lado, en cuanto a las medidas sanitarias, aseguró que "todos los inspectores andan con mascarilla y facilitando a los que no tienen. Además del alcohol gel".

Del mismo establecimiento y nivel, Constanza Ossandón (16), valoró reencontrarse con excompañeros y conocer a otros. A diferencia de Cisternas, señala, que no todas las medidas funcionan, porque no hay sitio para lavarse las manos (excepto por los baños). A su vez, remarca que no todos sus compañeros respetan la distancia social.

En cuanto a sus expectativas, expresó que "son malas porque como veo esto, a lo mejor un niño se va a contagiar y está el miedo de brote aunque prefiero la presencialidad".

Joseph Sandoval (13), quien cursa séptimo grado en la Escuela Básica España D-59, manifestó que su principal expectativa es no volver a clases online, porque "le costó mucho", en especial para hacer trabajos, debido a la distracción.

"Estoy seguro que ahora será mejor porque los profesores pueden ver lo que hacen los alumnos. En clases online, los compañeros no prenden ni la cámara", agregó.

Así también, Sandoval observó buen uso de la mascarilla y alcohol gel, pero aseguró que la distancia social no se respetó.

Sector norte

Por otro lado, Annais Campos (17), alumna de cuarto medio del Netland School, afirmó que "ha sido muy grato y con mucha esperanzas, ya que creo que es muy necesario para el aprendizaje e interacciones entre compañeros y profesores (...) Fue chocante ver a tantos alumnos dentro del colegio y salas, como también tanta congestión vehicular en las calles al momento de entrar y salir del colegio".

Respecto a las medidas sanitarias, afirmó que continúan el protocolo habitual, pero que "más que nada apuntan y hacen énfasis al autocuidado y conciencia del alumno".

Desde el North College, Máximo Rodríguez (13), estudiante de séptimo básico, apuntó al autocuidado que han tomado sus compañeros, en especial, al momento en que consumen alimentos, ya que en esa instancia todos toman el distanciamiento adecuado.

Rodríguez valoró el retorno, porque aunque se sentía cómodo en clases online, considera que "ahora es más seguro además que algunos niños no tenían internet".

Cristóbal Arévalos (12), de séptimo básico del New Heaven High School -establecimiento que retornó el lunes- indicó que anhelaba volver a clases, debido a que fue difícil la modalidad online, pese a que tenía las herramientas. "Espero recuperar todo lo que perdí", añadió.

Arévalo, coincidió con el diagnóstico que realizan sus pares de otros establecimientos y aseveró que "en el colegio estamos todo el día con mascarillas y al volver del recreo todos usan alcohol gel".

En Harvest Christian School, los hermanos Diego (13) y Maite Ojeda (12), valoraron este retorno a clases porque les permitirá "tener una mejor educación y sin distracciones, aunque apuntan a deficiencias en la prevención, en particular con la ventilación de las aulas.

Al respecto, Maite, explicó que "en la parte emocional me ha hecho bien, pero estoy preocupada porque en la realidad no se respeta el distanciamiento y algunos niños no usan bien las mascarillas, espero que con el pasar de los días esto mejore".

Por su parte, Diego dijo que "han sido días emocionantes, porque he visto a personas que aprecio (...) Espero que esto pueda fomentar la convivencia escolar, porque prefiero las clases interactivas, donde puedo compartir mis ideas y opiniones".

"Ahora es mucho más seguro. Además que algunos niños no tenían internet".

Máximo Rodríguez

North College

"Estoy seguro que ahora será mejor porque los profesores pueden ver lo que hacen los alumnos".

Joseph Sandoval, Escuela Básica España D-59

"En el colegio estamos todo el día con mascarillas y al volver del recreo todos usan alcohol gel".

Cristóbal Arévalos, New Heaven High School