Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Anef en alerta ante posibles despidos de funcionarios por futuro cambio de gobierno

PREOCUPACIÓN. Además el presidente de la entidad que representa a los empleados fiscales manifestó aprensiones contra la nueva delegada presidencial.
E-mail Compartir

Rodrigo Ramos B.

Preocupación existe entre los trabajadores del sector público ante la posibilidad que la nueva administración gubernamental, que se instalará el 11 de marzo, provoque una ola de despidos de profesionales. Así lo afirmó el presidente regional de la Anef Antofagasta, Freddy González Galleguillos.

El dirigente sostuvo que, si se llegaran a producir los despidos durante el mes, como suele ocurrir cuando hay cambio de gobierno, el sector mantiene varias medidas de protección hacia los trabajadores.

De esta manera, "a través de abogados y una asesoría jurídica potente defenderemos con todo a los funcionarios que sean despedidos, o que sufran medidas en contra de su pensamiento político. A nosotros, como entidad, nos da lo mismo que pensamientos tenga el trabajador de los distintos servicios públicos de la región, sean de derecha, de centro o de izquierda. Nosotros defendemos al trabajador y sus derechos sin preguntar a qué sector pertenecen".

Afirmó que como Anef mantienen aprensión con la nueva autoridad que asumió, en este caso la delegada presidencial, Karen Behrens. "Como trabajadores pensamos que es más de lo mismo; es decir, una operadora política más perteneciente a la ex Concertación. Por lo tanto, nos sentimos muy decepcionados como trabajadores y trabajadoras del sector público por este nombramiento. Creíamos que este nuevo gobierno apostaría por los más jóvenes, o sea, por personas nuevas en política, y no sesgadas, como fueron los gobiernos anteriores. Estos fueron catastróficos para los funcionarios", afirmó.

Y agregó: "Nosotros nos sentimos decepcionados e imaginamos cómo viene el nombramiento de los seremis. El botín parece que será repartido entre los mismos de siempre en la región, para que vamos a decir otra cosa".

Boletas

En cuanto a los trabajadores más vulnerables en ser despedidos, el dirigente indicó que son los que están con boletas de honorarios, o a contrata. "Ellos no están dentro de la confederación, pero los defendemos igual. Pondremos también todo a disposición, o sea la infraestructura y asesoría jurídica para poder defenderlos. Aquí, como Anef, no aguantaremos que nos vengan a echar como quieran, ni que el gobierno crea que somos reemplazables", aseveró.

Subrayó que el país cambió, y ellos, por consiguiente, también cambiaron. "Si ellos se atreven a despedirnos como si no valiéramos nada, nosotros evaluaremos la posibilidad de irnos a paro, o hacer cualquier actividad que no resulte como ellos quieren, o vengan a acomodar políticamente a todos y todas los que quieran. Lamentablemente, esta situación siempre ha sido igual, o sea, con una nueva persona que llega, se complica el ambiente para los trabajadores públicos. En consecuencia, estamos llamando a toda la Anef, a nivel nacional y local, a ponernos alerta ante esta situación y los posibles escenarios que se venga para los trabajadores", acotó.

Precisó que durante la semana se llevará a cabo una reunión a nivel nacional cuyo propósito es evaluar el escenario que se viene y ponerse en esta de emergencia ante los futuros nombramientos que se producen por efecto del cambio de gobierno, y como esto puede afectar la estabilidad laboral del sector que representa.

"Nos sentimos decepcionados e imaginamos cómo viene el nombramiento de los seremis. El botín parece que será repartido entre los mismos de siempre en la región".

Freddy González, Presidente regional Anef

Denuncian deficiencias en Escuela Las Rocas a un día del retorno a clases

EDUCACIÓN. Desde CMDS, confirmaron que la empresa contratista realizó las limpiezas correspondientes.
E-mail Compartir

Profesores y apoderados de la Escuela E-87 Las Rocas denunciaron varias deficiencias en el establecimiento municipal, el cual retomará las clases presenciales hoy miércoles. Desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) acudieron al recinto para fiscalizar y solicitar a la empresa contratista realizar las acciones de limpieza pertinentes.

De acuerdo a los registros audiovisuales publicados por los apoderados, el establecimiento educacional no estaba en condiciones óptimas, tenía olores "insoportables", baños sucios y presencia de baratas.

La madre de uno de los estudiantes, contó que "una de las representantes fue a la escuela a hacer las consultas y se dio cuenta que el establecimiento se encontraba sucio, en mal estado, incluyendo los baños". Todo esto, asegura, continúa con la línea del recinto, el cual tampoco habría informado sobre horarios de clases.

Responsabilidad

El consejero regional electo, Fabián Ossandón, quien denunció la situación a través de sus redes sociales, comentó que "dos años en pandemia y 8 meses de esta administración municipal, tiempo suficiente para que todos los establecimientos educacionales dependientes de la Cmds estén en buenas condiciones desde antes y no a un día de la fecha oficial de retorno a clases".

"Nuestros estudiantes deben tener un retorno a clases digno y con todas las medidas sanitarias que permitan cuidar su vida y salud. No insalubre como denunciaron apoderados de la escuela Las Rocas", sentenció.

Limpieza

El secretario general ejecutivo de la CMDS, Carlos Sánchez, aclaró que "la empresa contratista, realizó las acciones de limpieza hoy por la tarde, según lo establecido (...) los establecimientos educacionales deben presentar las mejores condiciones, para el retorno a clases presenciales".

Así también, Sánchez confirmó que tenían conocimiento previo, pero que "la empresa debe hacer el trabajo en el tema vacacional y hay un periodo de licitaciones, que provoca una tardanza. Pero dentro de todo cumplieron".

Respecto a la presencia de plagas Sánchez también indicó que la situación fue resuelta.

El municipio realizó operativo para retirar a comerciantes ilegales del centro de la ciudad

MEDIDA. La jornada de fiscalización finalizó con un individuo detenido e infracciones a los vendedores ilegales.
E-mail Compartir

La Municipalidad de Antofagasta realizó un nuevo operativo de fiscalización en las calles céntricas de la ciudad, a causa del paulatino retorno de vendedores ambulantes ilegales, principalmente en los paseos peatonales de Prat con Matta.

Y como es habitual, el alcalde de la comuna, Jonathan Velásquez, comentó sobre el procedimiento mediante una transmisión en vivo en sus redes sociales.

"No queremos que vuelvan los toldos hasta la calle Matta. Estamos trabajando desde muy temprano en recuperar el centro de nuestra ciudad. Ha sido un trabajo de más de dos horas, donde se han cursado infracciones y se han sacado algunos toldos", indicó el edil.

Ante las numerosas denuncias del retorno de comerciantes ambulantes al centro de la ciudad, Velásquez sostuvo que "sé que nos falta mucho, pero durante periodos anteriores se dieron muchos permisos, al igual que en la Feria de Las Pulgas (...) Ayer cumplí 8 meses como alcalde y para mí ha sido muy difícil el tener que reparar algunas cosas que hicieron en administraciones anteriores", agregó.

En esta misma línea, el edil enfatizó en que buscan mantener el centro "limpio y bien organizado", pero además, planean recuperar espacios en el Balneario Municipal y mantener regularizado el acceso al Trocadero.

Finalmente, de acuerdo a Velásquez, en el operativo se detuvo a una persona de nacionalidad extranjera, quien no portaba documentos.