Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Colo Colo y la U ya empiezan a palpitar el "Superclásico" desde la medianía de la tabla

FÚTBOL NACIONAL. Ambos equipos llegan al partido en el estadio Monumental tras caer en la última fecha del torneo y cuestionados por su juego y resultados.
E-mail Compartir

El "Superclásico" del fútbol chileno encontrará este domingo a Colo Colo y Universidad de Chile, a diferencia de otros años, en igualdad de condiciones. Lamentablemente para los dos equipos más grandes del país, estas condiciones son, a lo menos, preocupantes.

Colo Colo, por un lado, llega en el noveno lugar de la tabla, cosechando cinco puntos en las cuatro primeras fechas. Su única victoria llegó en la jornada inaugural, cuando derrotó 2-0 a Everton. Después empató a 1 con La Serena, mismo resultado contra Audax Italiano, y el fin de semana recién pasado cayó 1-0 ante Huachipato.

La U, por el otro lado, está octava con seis puntos, gracias a sus victorias en las dos primeras fechas ante Unión La Calera (4-2) y Deportes Antofagasta (2-1). Luego cayó 3-2 contra Ñublense y, el lunes se inclinó 1-0 ante O'Higgins de Rancagua.

Más allá de los resultados, lo que preocupa a Gustavo Quinteros y a Santiago Escobar es el nivel de juego que han mostrado sus equipos. En el caso del Cacique, pareciera que el bajón en rendimiento que le llevó a perder el campeonato a fines del año pasado a manos de Universidad Católica se ha profundizado.

El entrenador sumó todos los elementos que solicitó para volver a pelear por el título pero, más allá de algunos chispazos esporádicos, no ha logrado ser el equipo que brilló la temporada pasada.

En los azules, a pesar de estar a solo tres puntos del puntero del campeonato, la UC, la situación es aún más preocupante porque el entrenador colombiano no ha logrado levantar anímicamente a un equipo que viene peleando el descenso desde hace dos años.

A pesar de los refuerzos que se han traído, y la leve mejora en funcionamiento, la U se sigue viendo frágil de mente, incapaz de sobreponerse a adversidades y de aprovechar oportunidades. Sin ir más lejos, ante Antofagasta y O'Higgins estuvo durante gran parte del partido con un jugador de más, pero no logró marcar diferencias en el juego.

Hablan los jugadores

Con estos antecedentes chocarán el domingo a las 12:00 en el estadio Monumental albos y azules, escenario que siempre da para recordar el apabullante historial a favor de Colo Colo (ver recuadro) y para reutilizar frases cliché en las conferencia de prensa en la semana previa.

"Todos sabemos que los Superclásicos se ganan y hay que llegar de la mejor manera", dijo ayer César Fuentes.

"Es el clásico más importante. Tenemos jugadores para estar en estas instancias", respondió Ronnie Fernández.

El "Superclásico" de la medianía de la tabla ya llega.

El Monumental, fortaleza alba

El 9 de septiembre de 2001 fue la última vez que la U derrotó al Cacique en el Monumental. Desde entonces el recinto de Macul ha sido una verdadera fortaleza para Colo Colo, al menos cuando enfrenta a los azules. Si solo se toman en cuenta los últimos cinco partidos disputados allí, el registro muestra cuatro victorias albas y un empate. Este será el "Superclásico" 33 en el Monumental.

5 puntos lleva Colo Colo en el Torneo Nacional, mientras que Universidad de Chile tiene 6. El puntero Universidad Católica lleva 9.

12:00 A esa hora se jugará el domingo en el estadio Monumental una nueva edición del Súperclásico entre Colo Colo y la U.

Descalifican a Rusia y Bielorrusia de competencias de tenis y atletismo

SANCIONES. Estos castigos se suman a los emitidos por la FIFA y la UEFA el lunes.
E-mail Compartir

La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) y la Federación Mundial de Atletismo (conocida como World Athletics) se sumaron a la FIFA y la UEFA y emitieron sendos castigos a Rusia y Bielorrusia por la situación en Ucrania.

El lunes, la FIFA y la UEFA decidieron de forma conjunta suspender a todas las selecciones y clubes rusos para participar en las competiciones de ambas hasta nuevo aviso, lo que implica la exclusión de Rusia del Mundial de Catar 2022.

Y ayer, la ITF suspendió a la federación rusa y a la bielorrusa de las competiciones organizadas por ella, lo que supone su expulsión de la Copa Davis y la BJK Cup. Cabe recordar que Rusia es la vigente campeona tanto de la Copa Davis, que ganó en Madrid, como de la Billie Jean King Cup, que conquistó en Praga.

Este anuncio llega después de que la ITF también anunciara la suspensión de todos los torneos que se disputan en suelo ruso. "La ITF condena la invasión rusa de Ucrania y la ayuda que ha recibido por parte de Bielorrusia. Además de cancelar todos los eventos de la ITF en esos países, la directiva de la ITF ha confirmado la inmediata suspensión de la federación rusa y de la federación bielorrusa de su licencia como miembro de la ITF y su participación en cualquier evento internacional", dijo la citada organización en un comunicado.

"La ITF se mantiene en contacto con la federación ucraniana y muestra su solidaridad a toda la gente de Ucrania", añadió.

La World Athletics, por su parte, acordó ayer excluir de todos sus campeonatos, con efecto inmediato, a los atletas, personal de apoyo y directivos de Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania.

Entre los próximos certámenes se encuentran los Campeonatos del Mundo al aire libre de Oregón y en pista cubierta de Belgrado y los de marcha por equipos de Mascate, que comenzarán el próximo viernes en Omán.

Sánchez y Vidal no pudieron cambiar

el rumbo del Inter, que solo empató ante Milan
E-mail Compartir

Una igualdad sin goles rescató ayer el Inter de Alexis Sánchez y Arturo Vidal ante Milan en una nueva edición del "Derby della Madonnina", válido por la ida de las semifinales de la Copa Italia.

Rescató porque, a pesar del empate, el Milan fue muy superior al equipo de los chilenos y tuvo mala suerte al no llevarse la victoria.

Tanto Sánchez como Vidal fueron suplentes en un equipo que, a pesar de ser el campeón vigente y al actual puntero de la liga italiana, hace rato viene "quemando aceite", obteniendo pobres resultados.

El ingreso de los chilenos mejoró en algo la pobre actuación del Inter en el estadio Giuseppe Meazza, pero no pudieron cambiar el rumbo de un partido bastante aburrido y que deja la serie totalmente abierta para la revancha, a disputarse el 20 de abril en el mismo recinto.

La otra semifinal de Copa Italia la animarán hoy Juventus y Fiorentina.

Alejandro Tabilo y Tomás Barrios ya entrenan con el equipo chileno de Copa Davis

E-mail Compartir

Este viernes y sábado, el equipo chileno de Copa Davis se enfrentará en el Club Unión de Viña del Mar ante Eslovenia, por la primera ronda eliminatoria del Grupo Mundial I.

A pesar de la baja confirmada de la primera raqueta nacional, Cristián Garín (26° del ránking ATP), Chile contará con un equipo integrado por Alejandro Tabilo (98°), Nicolás Jarry (146°) y Tomás Barrios (149°), además de los jóvenes invitados Diego Fernández y Daniel Núñez.

En el caso de Tabilo y Barrios, estos se unieron ayer a los entrenamientos dirigidos por el capitán Nicolás Massú y Jorge Aguilar en Viña del Mar, participando en la práctica llevada a cabo en el court central.

Jarry, en tanto, se integró al grupo ayer por la tarde por lo que recién hoy tendrá su primer entrenamiento con el equipo completo.

De no mediar sorpresas, Tabilo, quien viene de llegar a semifinales del ATP 250 de Santiago, será el primer singlista nacional, mientras que Jarry será el segundo.

La serie ante Eslovenia arranca el viernes y culminará el sábado.