Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Karen Behrens, abogada socialista, es nombrada nueva delegada presidencial

POLÍTICA. Las negociaciones al interior del pacto Apruebo Dignidad decantaron en la elección de una militante del PS, vinculada a la administración de la ex Nueva Mayoría.
E-mail Compartir

Redacción

Finalmente, durante la tarde de ayer, el presidente electo Gabriel Boric dio a conocer los nombres de quiénes serán los delegados presidenciales de cada región del país.

Y tal como se había adelantado extraoficialmente, en el caso de Antofagasta, la designación recayó sobre la abogada y militante del Partido Socialista, Karen Behrens Navarrete

Según la información entregada por el gobierno, Behrens es abogada con experiencia en la administración del Estado en roles como asesora jurídica del Sernac de Antofagasta y directora de Control en la Municipalidad de Sierra Gorda.

También ha contribuido en materias jurídicas y de administración en la Universidad de Antofagasta como abogada de la Contraloría Interna y jefa del Departamento de Abastecimiento de la Dirección de Finanzas de la universidad.

Además ha realizado asesorías en materias de prevención social de criminalidad a nivel regional.

Consultada por su nombramiento, la nueva delegada presidencial indicó que "es un honor para mi haber sido nombrada por el presidente electo. Vamos a trabajar codo a codo con el gobernador regional, Ricardo Díaz, en los temas de descentralización, desarrollo y migración".

Reacciones

En tanto, la presidenta regional del PS, Andrea Merino, manifestó que "agradecemos y nos honra la responsabilidad que ha delegado el Presidente electo Gabriel Boric en una mujer socialista. Junto al gobernador Regional Ricardo Díaz, Apruebo Dignidad y la ciudadanía trabajaremos unidos por la descentralización y el cumplimiento del programa de gobierno".

Tras la designación Pablo Iriarte, secretario regional del Partido Comunista, comprometió el apoyo a la nueva administración de cara al cumplimiento del programa de gobierno representado por Gabriel Boric.

"Es súper relevante que al fin contemos con una delegada. ya que le da una perspectiva de instalación del gobierno en la región. Como partido comunista le deseamos lo mejor para la gestión de la nueva delegada presidencial y seremos los primeros en trabajar en que no se corra ningún milímetro de lo que tiene que ver con el programa de gobierno y particularmente el cómo se instala en la región", señaló.

En tanto la diputa reelecta de Revolución Democrática (RD), Catalina Pérez, también expresó su respaldo al nombramiento de los delegados regionales, de cara a los desafíos planteados en el programa de gobierno en materia de descentralización.

"Mi más plena confianza en el trabajo colectivo y colaborativo que la próxima delegada presidencial de Antofagasta pueda ejercer. Siempre desde la probidad, velando por el bienestar de nuestros vecinos y vecinas y en colaboración con todas las y los representantes de la región. En nuestro gobierno la palabra de las regiones será protagonista y no me cabe duda que la nueva autoridad regional representará de buena manera ese compromiso", indicó.

Sobre el nombramiento de Behrens Pablo Herrera, presidente de Convergencia Social, señaló: "Desearle que le vaya muy bien en esta labor, tan difícil que viene por delante. Y decirle que, desde Apruebo Dignidad, y particularmente Convergencia Social que me toca representar, vamos a estar siempre disponibles para trabajar en equipo. Finalmente acá todos somos jugadores de rol, con distintas responsabilidades, pero en lo colectivo es donde radica la legitimidad del proyecto político".

Delegaciones provinciales

El documento oficial también señala que el próximo Delegado Provincial para El Loa será la carta de Revolución Democrática (RD) Miguel Ballesteros Candia, figura cercana a la diputada Catalina Pérez (RD). Este nombramiento logró desplazar la carta de Claudio Lagos (FRVS), que era fuertemente apoyada por el diputado y senador electo Esteban Velásquez (FRVS).

Lagos no quiso entregar declaraciones. En tanto, Ballesteros a través de sus redes sociales, manifestó que "agradezco la oportunidad que me ha entregado el presidente electo Gabriel Boric para encabezar la Delegación Provincial de El Loa. Desde allí vamos a trabajar en correspondencia por la provincia y en unidad con el gobernador regional Ricardo Díaz para profundizar el proceso de descentralización".

La búsqueda de equilibrios al interior de Apruebo Dignidad dejaría una opción para los regionalistas verdes, pues la delegación provincial de Tocopilla, fue uno de los pocos cargos a nivel país que no fue notificado, sin embargo, la información indicó que esto ocurrirá dentro de las próximas horas.

"Es un honor para mi haber sido nombrada por el presidente electo. Vamos a trabajar codo a codo con el gobernador regional, Ricardo Díaz, en los temas de descentralización, desarrollo y migración".

Karen Behrens, Delegada presidencial designada

Registro Civil presenta 430 personas inhabilitadas para trabajar con NNA's

SERVICIO. Autoridades llamaron a consultar registro del SRCeI.
E-mail Compartir

Debido al inicio del año escolar, la seremi de Justicia y de DD.HH. de Antofagasta, Paula García y el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ricardo Baeza, llamaron a los padres y apoderados a consultar el Registro de Inhabilidades para trabajar con menores de edad, antes de contratar transporte u otra actividad durante el periodo escolar.

Según datos del Registro Civil e Identificación, al 31 de enero de este año, el Registro de Inhabilidades estaba integrado por 11 mil 649 personas y en la Región de Antofagasta, alcanzó la cifra de 430, de las cuales 427 son hombres y 3 mujeres.

Al respecto, la seremi de Justicia, Paula García explicó que "a través de una nueva ley que comenzó a regir en febrero de este año, que establece que todos los condenados por causas de delitos sexuales en contra niños tendrán una inhabilidad perpetua para trabajar con menores de edad, y, por lo tanto, integrarán este Registro de por vida".

El registro se actualiza a diario, y desde sus inicios en el año 2012, ha recibido más de 9 millones de consultas por parte de la ciudadanía, transformándose en una herramienta gratuita de enorme utilidad para los padres y madres que deben escoger a las personas que se vinculan con el cuidado de sus hijos.

Para realizar una consulta se debe acceder a www.registrocivil.cl, pinchar el link "servicios en línea", luego seleccionar "consultas de registros en línea", e ingresar a "inhabilidades para trabajar con menores". En dicha pantalla, se requerirá el nombre y RUN del solicitante y de la persona consultada

"Este registro permite a cualquier persona conocer si la persona está habilitada o no para trabajar con menores, en el caso que requiera contratar a una persona para algún empleo, que involucre una relación directa y habitual con menores de edad", indicó Ricardo Baeza, director regional del SRCeI.