Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Contraportada

Claudio Bravo fue el blanco de la críticas tras derrota del Betis

ESPAÑA. Cometió un penal y tuvo culpa en el segundo gol de Sevilla.
E-mail Compartir

El Real Betis perdió una gran oportunidad de acercarse al Sevilla, su clásico rival. El conjunto dirigido por Manuel Pellegrini cayó en el derbi de Andalucía por 2-0. Claudio Bravo fue apuntado por la prensa tras su actuación.

A pesar del buen presente que vive el Betis, no pudo vencer al Sevilla en el Clásico de la ciudad. Los Verdiblancos se ubican terceros, mientras que sus rivales estaban segundos. Sin embargo, y a pesar de los derrota, los béticos siguen manteniendo su lugar, que de momento, los tiene clasificando directo a la próxima Champions League.

El guardameta nacional, quien volvía a jugar después de un mes tras la lesión sufrida ante Argentina, cometió un penal contra el marroquí Youssef En-Nesyri, el cual terminó en gol del croata Iván Rakitic.

El exColo Colo también tuvo responsabilidad en el segundo gol de Munir El Haddadi, pues el balón pasó entre sus manos. Es por ello que la prensa española apuntó sus dardos contra Bravo en la derrota por 2-0.

"No estuvo en su día más afortunado. Aunque empezó bien, luego cometió un claro penalti y fallaría en el gol de Munir", publicó Estadio Deportivo que además lo calificó con una nota 3, sobre un máximo de 10.

En tanto, Diario Sevilla comentó sobre el capitán de la "Roja" que "la sorpresa del once tuvo su día. Demasiado vencido en el 1-0 y para cometer penalti y mal en el 2-0".

Al mismo tiempo, hubo críticas a Pellegrini por haberlo alineado como titular. Diario AS indicó que "las rotaciones y los descansos habían recibido halagos, pero la figura del guardameta pudo ser determinando en un primer tiempo gris del equipo y ciertamente desafortunado de Bravo".

Cristian Garin se baja de la Copa Davis a menos de una semana del enfrentamiento

TENIS. El 1° de Chile tiene una lesión crónica en su hombro por la cual, además, se bajó de Indian Wells, confirmó Nicolás Massú. El 4 y 5 de marzo juega Chile ante Eslovenia.
E-mail Compartir

Tras su eliminación en segunda ronda del Chile Open, Cristian Garin había dejado en duda su participación en la serie de Copa Davis de este 4 y 5 de marzo ante Eslovenia. Una lesión de hombro que lo viene aquejando desde hace meses finalmente lo hizo tomar la decisión de bajarse de la fecha.

Cristian Garin no pasa por un buen momento. El tenista nacional no logró ganar ningún partido en la actual gira sudamericana y salió del top 20 del ranking ATP (actualmente es 26°). Hace una semana "Gago" había expresado que estaba jugando con molestias y se iba a tomar un tiempo para decidir sobre su futuro cercano.

Ayer, la Federación de Tenis de Chile publicó un comunicado informando que el capitán de Copa Davis, Nicolás Massú liberó al ariqueño debido a que "presenta una lesión crónica reagudizada en su hombro que requiere de reposo deportivo y de tratamiento médico.

De esta manera la nómina de Chile quedó con Alejandro Tabilo (98°), Nicolás Jarry (147°), Marcelo Tomás Barrios (149°), Diego Fernández (791°) y Daniel Núñez (931°).

Al respecto, Nicolás Massú comentó que "Cristian viene con un tema físico. Estuvimos en contacto todos estos días para ver si podía llegar. Uno siempre quiere estar al 100% y la verdad es que los médicos le aconsejaron parar, por lo que no sólo no estará en la Copa Davis, sino que se ausentará en Indian Wells. Ojalá se recupere pronto".

Sobre las alternativas para suplir su ausencia, el "Vampiro" indicó que "tenemos otros jugadores que vienen haciendo bien las cosas, con jugadores muy parejos en su momento y en su ranking. Está Alejandro (Tabilo) que está entre los 100 mejores y tenemos jugadores jóvenes, así que creo que tenemos las herramientas para sobreponernos a que no esté el número 1° de Chile".

Sobre la serie, señaló que "jugar de local, jugar con las pelotas que más nos acomodan y a nivel del mar nos da la opción de tener éxito. Eslovenia tiene sus bajas, así que ojalá podamos ganar para jugar una serie más en septiembre". Esto ya que Chile se juega la chance de permanecer en el Grupo 1.

98° apareció Tabilo este lunes en el ranking ATP. Su mejor posición desde que es profesional. Esto tras sus semis en el Chile Open.

7 de marzo comienza Indian Wells, torneo que también se perderá Cristian Garin por la lesión en su hombro derecho.

LA FIFA excluirá a Rusia del repechaje del Mundial de Fútbol de Qatar este año

REPERCUSIONES. La decisión se tomó luego de las recomendaciones del COI.
E-mail Compartir

La FIFA anunciará la exclusión de Rusia del Mundial de Qatar 2022 tras la recomendación hecha ayer lunes por el COI a las federaciones y a los organizadores de competiciones para que "no inviten ni permitan la participación de deportistas o dirigentes rusos o bielorrusos" en ninguna de ellas.

Según pudo confirmar EFE, la FIFA tiene previsto comunicar en las próximas horas la suspensión de Rusia, que impedirá la participación de su selección en el Mundial de Catar, para el que aún debía jugar la última fase de clasificación europea.

La medida planteada por el COI y adoptada ya por federaciones internacionales de otros deportes pretende "proteger la integridad de las competiciones deportivas mundiales y la seguridad de todos los participantes".

La FIFA ya anunció el domingo, tras una reunión del Buró de su Consejo, una serie de medidas contra Rusia por la invasión de Ucrania, entre ellas que no se dispute en su territorio competición internacional alguna, además de vetar su bandera y su himno.

De acuerdo a esas medidas, Rusia sólo podría jugar con el nombre 'Unión de Fútbol de Rusia (RFU)' y sus encuentros como equipo local los disputaría en campo neutral y sin público.

La selección de Rusia tiene pendiente disputar la repesca para optar a una de las tres plazas europeas que aún quedan para el Mundial de Catar 2022. Su primer partido estaba previsto para el 24 de marzo contra Polonia como local.

En caso de superarlo se enfrentaría, de nuevo en su campo, al ganador del duelo entre Suecia y la República Checa el 29 de marzo.

Hasta el momento las federaciones de Inglaterra, Albania, República Checa, Dinamarca, Irlanda, Polonia, Noruega, Escocia, Suiza, Suecia, Francia y Gales han anunciado que no se enfrentarán a Rusia en ninguna competición y categoría.

El pasado día 25 y tras la entrada de tropas rusas en Ucrania, la UEFA ya decidió que San Petersburgo no acoja la próxima final de la Liga de Campeones el 28 de mayo y eligió el estadio de Francia de París como nueva sede de la competición.