Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Compañía australiana adquiere el 45% de Sierra Gorda SCM

ACUERDO. De esta forma, la minera diversificada con base de operaciones en Perth, Australia, ingresa a la gran minería chilena.
E-mail Compartir

Redacción

Minera Sierra Gorda SCM (SGSCM) confirma el cumplimiento de las condiciones precedentes ("closing") para la adquisición del 45% de la compañía por parte de la empresa South32 Limited. Esta operación es el resultado de la venta realizada por Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation de su participación en SGSCM. KGHM Polska Miedz S.A. mantiene su participación accionaria por el 55% de la compañía.

De esta forma, South32 Limited, minera diversificada con base de operaciones en Perth, Australia, ingresa a la gran minería chilena en un buen momento de SGSCM, que obtuvo importantes aumentos en su producción y proyecta tasas optimistas para los próximos años.

Además, es una compañía de minería y de metalurgia diversificada a nivel mundial. Tiene una cartera diversificada de proyectos mineros con instalaciones de fabricación en Australia, Sudáfrica y Sudamérica. La empresa produce, entre otros, aluminio, alúmina, carbón metalúrgico, manganeso, níquel, plata, plomo y zinc.

"La adquisición del 45% de la compañía por parte de South32 ocurrió luego de un profundo análisis de nuestra organización y su funcionamiento corporativo, el cual confirmó nuestras buenas prácticas y sólido gobierno corporativo. Con esto Sierra Gorda SCM inicia una nueva etapa, continuando con su estrategia de desarrollo, respetuosa de su entorno social comunitario y el medioambiente", así confirmó Miroslaw Kidon, Gerente General de Sierra Gorda SCM.

Aumento de producción

Sierra Gorda SCM obtuvo el segundo mejor resultado en aumento productivo minero en Chile durante 2021, esto según el Reporte Estadístico de Producción y Exportaciones de Cobre, elaborado por la Dirección de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco.

En efecto, Sierra Gorda SCM logró alcanzar las 198.000 toneladas de cobre fino en 2021, superando las 156.000 toneladas obtenidas en 2020.

Sierra Gorda SCM es una operación pionera en minería de baja ley, enfocada en resultados de alto estándar, sustentable, innovadora, que respeta su entorno social comunitario y el medioambiente. Con el ingreso de South32, se espera que la empresa siga creciendo y desarrollándose en línea con sus planes estratégicos.

"Con esto Sierra Gorda SCM inicia una nueva etapa, continuando con su estrategia de desarrollo, respetuosa de su entorno social comunitario y el medioambiente".

Miroslaw Kidon, Gerente General de, Sierra Gorda SCM

Aeropuertos de la región registran 146 mil pasajeros nuevos durante enero

RESULTADOS. El alza fue liderada por el terminal Andrés Sabella que sumó 82 mil viajeros más que en igual periodo de 2021. El Loa, en tanto, aumentó en 64 mil.
E-mail Compartir

Los resultados de enero de los principales aeropuertos de la región muestran señales de recuperación a casi dos años de iniciada la pandemia de covid-19 que, debido a las restricciones a la movilidad y la reducción de los aforos, impactó negativamente en el flujo de pasajeros en los terminales aéreos de Calama y Antofagasta.

Así se desprende del último informe estadístico mensual entregado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), que cifra en 146 mil 859 los pasajeros nuevos registrados durante enero de 2022 en comparación con igual periodo del año pasado. En total, en la región fueron 324 mil 513 viajeros en el primer mes del año.

Resultados

El aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta totalizó 176 mil 405 pasajeros durante enero, que representan el 13,3% del total de viajeros a nivel nacional, y un aumento de un 46,7% respecto de 2021 en que alcanzó 93 mil 914 pasajeros (82 mil 491 viajeros nuevos). El principal destino de los vuelos que salieron y llegaron a la capital regional, como ya es habitual, fue Santiago, con 139 mil 645 pasajeros, que se traducen en el 10,5% del total nacional. Secundado por La Serena, con 22 mil 027 viajeros (1,7%); y Concepción, con 14 mil 733 (1,1%).

El aeródromo El Loa de Calama, por su parte, registró 148 mil 108 pasajeros durante enero, los que se traducen en el 11,2% del total de viajeros a nivel doméstico, y un alza de un 43,4% respecto del mismo mes del año pasado en que totalizó 83 mil 740 pasajeros (64 mil 368 viajeros nuevos). El principal destino de los vuelos que salieron y llegaron a Calama fue Santiago, con 117 mil 016 pasajeros, que suponen el 8,8% nacional. La capital fue seguida de La Serena, con 19 mil 580 viajeros (1,5%); y Concepción, con 11 mil 512 (0,9%).

A nivel nacional la JAC informó que en enero fueron transportados 1 millón 333 mil 533 pasajeros dentro de Chile, con un crecimiento de 132,7%, en comparación con igual periodo del año 2021.