Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Juzgado de Garantía decreta 50 días de investigación en

CASO. Tribunal levantó el secreto de la carpeta investigativa y se rechazó la libertad vigilada para uno de los imputados.
E-mail Compartir

La primera audiencia para la revisión de los plazos de investigación del denominado caso "narcofuncionario" se realizó ayer en la sala N°1 del juzgado de garantía de Antofagasta.

En la oportunidad, la fiscal (s) Ana Lea Plaza, solicitó ampliar la indagatoria por 50 días por cuanto, sostuvo, existirían diversas pericias pendientes de resultados, entre ellas, la auditoría a los teléfonos incautados y el computador que Wladimir Pizarro utilizaba en sus labores habituales en el edificio de la ex Intendencia Regional.

"Los diligencias pendientes son el análisis de los teléfonos incautados por parte del OS7. S extrajo la información pero está pendiente el cruce de la información. Falta el análisis de la Labocar de la información extraída en el computador laboral de Pizarro Baltra. Se acompañaron documentos por parte de la defensa de Pablo García de la compraventa del vehículo incautado por lo que queda resolver si fue efectivamente una compraventa y el encargo es un error u otra situación anormal y está pendiente el informe pericial de las placas patentes de los vehículos para determinar si son falsificadas, o no. Por todas estas diligencias se solicita un plazo de ampliación de 50 días", indicó la fiscal.

Pese a que las defensas de los cuatro imputados - C.O.B., B.R.R., P.G.P y Wladimir Pizarro Baltras- se opusieron parcialmente a la solicitud, solicitando 30 días, la jueza a cargo de la audiencia - Marcela Vittoria Höfflinger- desestimó los argumentos y autorizó la ampliación de la investigación por 50 días en razón de la multiplicidad de delitos imputados y la naturaleza de los mismos, fijando una audiencia de apercibimiento de cierre de la investigación para el 18 de abril

Asimismo, la solicitud de las defensas de levantar el secreto de la investigación fue acogida lo que permitirá el acceso a la defensa de la carpeta investigativa.

Tienda de deportes

En la misma audiencia el abogado Hugo León, defensor público de P.G., formalizado en el caso por tráfico de estupefacientes, solicitó el levantamiento de la medida cautelar de prisión preventiva, quién de acuerdo a su testimonio, desconocía que la camioneta en que se trasladaba hacía de "punta de lanza" para el transporte de droga y armas desde Iquique.

"Mi defendido cuenta con un negocio establecido de ropa deportiva en Antofagasta. Mi defendido declara que no tenía conocimiento de la transacción de terceras personas traería droga desde Iquique. Lo mismo señalan los otros dos imputados. No habiendo vinculación fundada con el resto de los imputados, solicitamos alzar la medida cautelar y sustituirla por un arresto domiciliario", indicó León.

La fiscalía planteó, sin embargo, que en la consecución de los hechos, sí existió coordinación entre los imputados. Para ello la fiscal adjunto subrayó parte de las declaraciones sostenidas en los antecedentes presentados ante el tribunal durante la audiencia de formalización que fundamentaron el conocimiento de los hechos por parte de P.G.P.

"Hay que señalar que conforme al parte policial el primer vehículo fue fiscalizado por carabineros quienes hicieron seguimiento de los imputados. Tenían intervenciones telefónicas que indicaba que Bernardo, que iba en el vehículo con Pablo, señaló en una conversación telefónica que la "ruta estaba limpia", a lo que Wladimir respondió que no se preocupara porque tenía los logos del gobierno":

"Además Wladimir (Pizarro), señaló explícitamente, sostuvo la fiscal, que cuando se reúnen en Alto Hospicio con P.G y C.O. éstos le señalaron que los siguiera y al llegar a la aduana de Quillagua, se detuvieron a cargar la droga y armas en el habitáculo del neumático de repuesto".

En razón de los argumentos expuestos por la defensa para la revocación de la prisión preventiva, los que fueron contrastados con los antecedentes de la carpeta investigativa, la magistrado rechazó la solicitud.

Contacto en dpr

Cabe indicar que Wladimir Pizarro, supervisor del programa de prevención del Delito de Antofagasta, fue detenido el 27 de octubre pasado, con más de 25 kilos en drogas (1 kilo 45 gramos de pasta base de cocaína, 23 kilos 486 gramos de marihuana y 526 gramos de clorhidrato de cocaína), armas de fuego y dos camionetas con logos del gobierno para eludir los controles carreteros.

Durante la audiencia se entregaron antecedentes de las declaraciones que realizó el ex funcionario a los efectivos policiales las que permitieron conocer algunos detalles desconocidos a la fecha.

"El 22 de octubre mientras me encontraba en mi lugar de trabajo (Delegación Presidencial) a eso de la una recibí un llamado telefónico de B. a quien conozco desde hace 10 años, para ver si podía hacer un flete de Iquique a Antofagasta, indicando que debía trasladar una mercadería, dando a entender que se trataba de una cantidad indeterminada de droga para lo cual recibiría 3 millones de pesos , negándome en principio, sin embargo, me ofreció otro millón a lo que accedí a la oferta ya que mi papá está enfermo y quería darle una mejor calidad de vida".

Además, luego de la detención por parte de Carabineros, el 27 de octubre en el sector de Mantos Blancos, Pizarro Baltra afirmó que poseía una importante cantidad de estupefacientes en su departamento.

"Ante las consultas del OS7 manifesté que tenía más droga en mi domicilio. Nos trasladamos a la casa donde hice entrega de una mochila con 1 kilo de marihuana, 1 kilo de pasta base y medio kilo de clorhidrato de cocaína, sustancia que me había entregado B. el día jueves en horas de la tarde y que B. tenía que entregar en Coquimbo".


caso de "narcofuncionario"

Alcalde Velásquez realizó ajustes en su equipo directivo

CARGOS. Entre los cambios que informó el edil destaca el de la ahora exadmistradora municipal Yamile Guzmán.
E-mail Compartir

El alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, anunció mediante un correo electrónico a los concejales, que realizará nuevos cambios en su equipo. El que más llama la atención es el cargo de administrador municipal, el cual hasta hace algunos días era ocupado por Yamile Guzmán.

Ésta última, la semana pasada denunció al jefe comunal por "malos tratos" y "vulneración de derechos". Pero respecto a eso, no hubo un pronunciamiento desde el municipio, hasta hoy, que la denunciante fue trasladada a otro cargo.

Nombres

En el correo electrónico, el alcalde anunció que los nombres nuevos son los siguientes: Felipe Guzmán Hurtado (quien anteriormente era jefe de gabinete, ahora será administrador municipal), Christian Miranda (estaba a cargo de la dirección de Cultura, hoy será director de Medio Ambiente), Francisco González (anteriormente estaba como director de Medio Ambiente y ahora estará a cargo de Cultura, Arte y Patrimonio) y por último Yamilé Guzmán ( se desempeñaba como administradora municipal y hoy se va a Servicios Traspasados), Diego Yañez (era parte del equipo de confianza del alcalde, y hoy será jefe de gabinete).

Ignacio Pozo, concejal y exalcalde suplente dijo que "los cambios se pueden hacer. Pero no quedo satisfecho porque el director que fue a Cultura es ingeniero forestal ¿qué hace un ingeniero forestal en cultura? Y en Medio Ambiente mandó a don Christian quien sí conoce el tema cultural. No le hallo sentido y me preocupa. Siento que el alcalde está siendo mal asesorado y hay que mejorar la comunicación".

En tanto, Luis Aguilera, dijo que "independiente del litigio que se lleva en sede penal respecto de " potenciales malos tratos del alcalde hacia la ex administradora", y que por supuesto se debe investigar y clarificar, se hacía necesario un cambio ya que el control de gestión de los procesos licitatorios fue muy deficiente: se licitó tardíamente la mantención del las canchas del estadio regional, la mantención de las áreas verdes de la comuna completa, el servicio de guardias de todas las dependencias municipales y ahora también el barrido de nuestro casco central".

Agregó que "en razón del área de cultura y medio ambiente, estas áreas estarán a cargo de directores de planta, que ganaron un concurso de director genérico, y quienes ya tienen trayectoria y conocimiento del estamento municipal".

Por último dijo que "el nuevo administrador, asume un rol fundamental y espero que este a la altura, debo acotar sí, que en su rol de ex jefe de gabinete, su relación con el concejo comunal y el resto de los directores, fue buena y por ende mi evaluación es bien positiva. He de esperar que mejore el control de procesos licitatorios y la comunicación con los demás directores".