Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Cinco comunas avanzan a fase de Preparación en la región

PANDEMIA. Medida comenzará a regir a partir de mañana en Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y Mejillones.
E-mail Compartir

Redacción

Las comunas de Antofagasta, Calama, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda y Mejillones, avanzarán a fase 3 de Preparación en el plan Paso a Paso, a partir de mañana a las 5 horas, según informó ayer el Ministerio de Salud.

Todas estas comunas habían retrocedido a Transición por el continuo aumento de nuevos casos de contagios por coronavirus, principalmente de la variante ómicron, lo que llevó a que en la región se registrára el peak más alto de toda la emergencia sanitaria.

Cabe destacar que desde hace unos días que la región de Antofagasta comenzó a evidenciar una disminución de contagios diarios y ayer presentó, por tercer día consecutivo, la positividad más baja del país, 22%.

En esa línea, ayer se reportaron 800 nuevos contagios en la región, 484 en Antofagasta, 168 en Calama, 29 en Tocopilla, 26 en Taltal, 18 en Mejillones, 10 en San Pedro de Atacama, 6 en Sierra Gorda, 1 en María Elena y 58 no residentes. Además, la autoridad sanitaria informó el fallecimiento de 11 personas a causa del virus.

Asimismo, en el reporte diario se informó que de los 800 casos reportados, 336 presentaron síntomas, 260 fueron asintomáticos y el resto fueron dados a conocer por otros métodos.

De este modo, existe un total de 3.485 personas que tienen el virus activo.

Además, la ocupación de camas críticas se situó en un 90%, mientras que 38 personas permanencen conectadas a ventilación mecánica.

Contagios

Respecto del avance de cinco comunas de la región a Paso 3 de Preparación a partir del sábado 19 de febrero, el seremi de Salud (s) Manuel Herrera, explicó que se sustenta fundamentalmente en la importante disminución que vienen experimentando los contagios en los últimos días.

"En esa línea, podemos informar que durante la última semana epidemiológica los nuevos casos bajaron un 31% a nivel regional, como resultado de las medidas restrictivas implementadas con el retroceso de seis comunas a Paso 2 decretado a inicios de este mes", dijo.

Y agregó que "hacemos un llamado a la población a mantener rigurosamente las medidas de autocuidado como son el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos, distanciamiento social y a privilegiar los espacios abiertos o con buena ventilación, para así mantener esta tendencia a la baja de los contagios en la zona".

Sin embargo, aún permanecen en etapa de Transición, las localidades de Ollagüe en la provincia El Loa, que retrocedió con las cinco comunas que avanzarán a Preparación y Taltal que retrocedió el miércoles 9 de la semana pasada.

800 casos nuevos fueron reportados ayer en la región, arrojando además la positividad más baja del país.

Prisión preventiva para imputado por violación

JUSTICIA. Agresión contra menor de edad ocurrió el pasado 30 de enero.
E-mail Compartir

Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un hombre identificado con las iniciales H.J.H.C., imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos consumados de violación de mayor de 14 años y amenazas. Ilícitos perpetrados el 30 de enero recién pasado, en la ciudad.

En la audiencia de formalización, la magistrada Claudia Campusano Reinike ordenó el ingreso de H.J.H.C. al Centro de Cumplimiento Penitenciario de Antofagasta, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y de las víctimas. Además, fijó en 70 días el plazo de investigación.

Según el ente persecutor, aproximadamente a las tres de la madrugada del domingo 30 de enero de 2022, las víctimas, una pareja de 14 y 18 años de edad, se encontraban en una plaza ubicada en las inmediaciones del Liceo Industrial de la ciudad de Antofagasta. Lugar en que fueron abordadas por el imputado, quien las amenazó con un arma blanca e intimó para que mantuvieran relaciones sexuales. Ante la negativa de las víctimas, el imputado habría procedido a violar a la joven de 14 años y atado con los cordones de sus zapatillas al adolescente.

Tras la agresión sexual, H.J.H.C. obligó a los jóvenes a bajar hasta el sector de la playa y, a la altura de la calle Cobija, nuevamente bajo amenazas violó a la menor. Parte de los hechos, el imputado los habría grabado con un teléfono celular.

En un momento en que el imputado dejó el arma blanca en el suelo, las víctimas reaccionaron, generándose un forcejeo entre H.J.H.C. y el joven de 18 años, quien resultó con una lesión en una pierna; en tanto, el imputado huyó del lugar por la costanera. Los adolescentes fueron auxiliados por un conductor que, a bordo del vehículo que conducía, los llevó tras H.J.H.C, pero al darle alcance, el imputado los amenazó con arrojar objetos contundentes en contra del automóvil, por lo que optaron por concurrir ante Carabineros a estampar la denuncia.

Militares y policías inician exhaustivos controles en carreteras de acceso a El Loa

OPERATIVOS. Se trata de parte de las acciones conjuntas en el contexto del Estado de Excepción Constitucional por la crisis migratoria que afecta a la macrozona.
E-mail Compartir

En el marco del Estado de Excepción Constitucional que rigen en la provincia de El Loa, producto de la crisis migratoria que afecta al norte grande, efectivos de la Brigada Motorizada número Uno de Calama, en conjunto con Carabineros y la Policía de Investigaciones, ampliaron sus controles, los cuales llegaron hasta los distintos accesos a la comuna.

Al respecto el comandante de la Brigada Motorizada número Uno de Calama, Paulo Verdejo, comentó que "parte de estos controles se efectúan a los vehículos de carga y de transportes de pasajeros que hacen ingreso a la comuna de Calama, los cuales se efectúan minuciosamente por parte de nuestros efectivos como por Carabineros y detectives de la Policía de Investigaciones para tales efectos. A fin de detectar el traslado de personas indocumentadas que hayan ingresado de forma irregular al país".

Situados en las rutas 21CH - de ingreso y salida a la comuna de Ollagüe, como también el acceso sur de Calama, y en la 23CH, que une a la capital de El Loa con la comuna de San Pedro de Atacama, personal de Ejército y las policías iniciaron las inspecciones a vehículos de carga mayor y del transporte de pasajeros en ruta hacia otras latitudes del país.

Multas

La autoridad castrense informó además que "quienes sean sorprendidos trasladando a personas de forma irregular en este tipo de vehículos serán multados con 10 a 20 Unidades Tributarias Mensuales por persona que sea detectada al interior de los móviles, y de acuerdo a la disposición legal que establecen los artículos 130 y 131 de la nueva Ley de Migraciones, y que no cuente con la debida documentación requerida", dijo Verdejo.

El oficial de Ejército explicó además que "estos controles se están efectuando en paralelo en las distintas rutas de la provincia de El Loa, y se suman así a la labor de fiscalización que se efectúa en las comunas de Ollagüe y San Pedro de Atacama, así también en los controles fronterizos con los que se cuenta".

En tanto Carabineros, a través del personal policial de los ocho retenes fronterizos de la provincia también continúa con el monitoreo y patrullaje de la amplia zona limítrofe de El Loa.

Además, estos controles se hacen efectivos a los vehículos que también deben ingresar y para lo cual continúan las coordinaciones.