Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Ofrecen millonaria recompensa por mascota perdida en el sector Bonilla

CASO. Se trata de "Guagua", un felino de colores blanco y negro, que es la asistencia emocional de joven afectada quien ofrece recompensa de $2 millones.
E-mail Compartir

Esta historia, comienza cuando queda abierta una puerta de la casa por un descuido. 'Guagua', un gato de pelaje blanco y negro, que tenía alrededor de dos años y medio en ese momento, sale rápido a la calle. Se encarama ágilmente en algún techo de las casas ubicadas en los alrededores de la Plaza Bicentenario. Luego, se le pierde el rastro. El felino, lamentablemente, no regresa a su casa desde el viernes 13 de agosto.

Pasaron siete meses de la desaparición, y su dueña, Camila Vergara, quien quiere como un hijo a 'Guagua', se le agravó, reconoce, su estado depresivo endógeno. A pesar del tiempo, ella afirma que no pierde la fe. Por esta razón, dispuso una inusitada recompensa de dos millones de pesos, ante notario, con el propósito de tener a su gato de regreso en su casa, y con ello, mejorar su condición de salud.

Ella, desde su casa, ubicada en el sector Bonilla, cuenta que 'Guagua', era su asistencia emocional; desde ahí, el cariño que sentía por éste.

"El proceso ha sido muy fuerte para mi. No asimilo qué le puede haber sucedido algo; más bien, espero que aparezca pronto y en el mismo estado, como lo vi la última vez. Guagua prácticamente estaba entrenado para mi. El me comprendía. Compartíamos el tiempo. Y me ayudaba a sopesar mi depresión", afirma.

Dice que ella estaba en el centro de la ciudad cuando se enteró de la noticia. Fue por el descuido de un familiar que dejó la puerta abierta de la casa. "No lo podía creer. Comencé a buscarlo en el barrio, a preguntar. Consulté a los camiones de la basura, si habían encontrado un cuerpo, y nada. Ha sido muy extraño todo. Al perderse Guagua, caí en una depresión severa grave; la que está diagnosticada. Justamente me estoy tratando con siquiatra para poder sopesar la situación", asevera.

Afirma que hizo la denuncia en Fiscalía. "El día en que se perdió, justo un dron de Carabineros estaba sobrevolando el sector. Entonces supongo que deben estar las imágenes en el dron de lo que sucedió. Solicité información, y me dijeron que las imágenes las tienen la Gobernación. Así, hice el trámite de la denuncia en Fiscalía, para obtener las imágenes. La investigación la mantiene Carabineros. Todavía no tengo información por parte de ellos", precisa.

Llamados

El cartel, ubicado en las puertas la farmacia San Luis, dice que se busca urgentemente a 'Guagua', cuya recompensa, a quien lo encuentre, será de dos millones de pesos, ante notario público. En este caso, la recompensa está en la Notaría Julio Abasolo, aclara Camila Vergara.

Luego, en el cartel, se le describe como un gatito de asistencia emocional, que se extravió entre las calles Bonilla y Huamachuco.

"No se descarta que haya avanzado más lejos. Es un macho castrado con chip, anda sin collar, con el tiempo que lleva perdido puede estar sucio y delgado, escondido en algún patio o techo, ya que le tiene miedo a las personas, si lo ve, sacarle una foto aunque sea de lejos y llamar inmediatamente al número señalado, ya que no se dejará tomar fotografía y saldrá huyendo. La persona que de con su paradero se le entregará la recompensa en forma inmediata, en efectivo, cualquier duda o información al número 953363887".

Hacer público el hecho, también ha tenido un costo, reconoce Camila. Dice que muchas personas la han llamado anunciando datos falsos, o incluso, quedando en silencio. "Llevo como trece números guardados de personas que llaman, permanecen en silencio y cortan. Me paso rollos que son personas que sólo quieren hacer daño nada más. Otras personas me han dicho que lo han visto, pero nadie les ha sacado una foto. Me preocupa su estado actual porque le tiene pánico a las personas. Nunca había salido. Salir para él, debió ser aterrador. Quizás se asustó y se perdió", finaliza.

Alcaldes de la zona norte se reunieron con subsecretaria de Prevención del Delito

ENCUENTRO. Ediles acordaron un plan de trabajo para reforzar materias de seguridad.
E-mail Compartir

Los alcaldes de la región se reunieron con la subsecretaria de Prevención del Delito, María José Gómez, a quien plantearon las principales preocupaciones de los municipios en torno a la seguridad y la migración que aqueja a la zona norte.

"Estamos muy preocupados por la situación que nos afecta y nos hemos unidos para buscar prontas soluciones que permitan brindar mayor seguridad a nuestros vecinos y recuperar la tranquilidad", manifestó, Deborah Paredes, alcaldesa de Sierra Gorda y presidenta de la Asociación de Municipalidades del Norte (Amunochi).

Luego de la reunión sostenida por más de dos horas en dependencias de la subsecretaría, se tomaron acuerdos dentro de los cuales destaca la visita de la autoridad a la región en las próximas semanas, así como también la disposición de un helicóptero de patrullaje.

En esta misma línea, se propuso la habilitación de 2 drones, 5 radio patrullas y 8 motos de manera exclusiva para realizar los monitoreos en los sectores más complejos .

Finalmente, la autoridad se comprometió a entregar toda la información recabada a las nuevas autoridades entrantes, a fin de dar continuidad al trabajo realizado y garantizar con ello la efectividad del proceso.

PDI detiene a imputado que robó a trabajador de la Vega Central

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigadora de Robos de la PDI Antofagasta detuvo a una persona que habría robado 600 mil pesos que habían sido sustraídos desde el casillero de un auxiliar de aseo que labora en la Vega Central de la capital regional.

Los oficiales lograron individualizar al responsables del hecho quien, el domingo en la tarde y utilizando elementos conocidamente destinados para cometer delitos de robo, forzó el candado de seguridad que resguardaba el casillero de la víctima, sustrayendo 600 mil pesos en efectivo que se encontraban en su interior.

Con los antecedentes recopilados, sumado al trabajo de los oficiales policiales, sobre todo en lo que respecta al análisis de cámaras de vigilancia y otras diligencias, se logró identificar al supuesto autor material del ilícito investigado, quien además, trabajaba al interior de este recinto.

En vista de los antecedentes recopilados, el fiscal de turno, gestionó la respectiva orden de detención para el imputado del hecho, por el delito de robo en lugar no habitado. Dicha orden fue otorgada por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.

El detenido fue trasladado hasta la audiencia de control de detención, mientras que se logró la recuperación de la totalidad del dinero que había sido sustraído.