Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Poyet dirigirá a la selección de Grecia

QATAR. El extécnico cruzado buscará llevar al combinado europeo a la próxima cita mundialista.
E-mail Compartir

Oficial. Tras su fallido paso por la Universidad Católica, el uruguayo Gustavo Poyet fue contratado como técnico de la selección de Grecia, en un cambio de timón tras no poder clasificarse a la Copa Mundial de Qatar.

La Federación Griega de Fútbol anunció este viernes la contratación del ex volante de Chelsea y Tottenham. Poyet firmó hasta 2023, con un contrato que incluye la opción de extenderlo por 12 meses.

Poyet, de 54 años, reemplaza al neerlandés John van't Schip, quien renunció en noviembre luego que Grecia quedó tercera en su grupo de las eliminatorias del Mundial, por detrás de España y Suecia.

"Guardo un enorme respeto hacia los futbolistas griegos por sus habilidades. Por lo que he visto hasta ahora, creo que tenemos el talento y todas las condiciones para conseguir buenos resultados en los próximos torneos", dijo Poyet tras firmar su contrato.

Aparte de su paso por la UC, Poyet ha dirigido a clubes en diversos países, incluyendo China, España y Francia. También ha cumplido etapas al mando de Brighton y Sunderland en Inglaterra y el club griego AEK Atenas.

Campeones de Europa en 2004, Grecia ha sufrido para clasificarse a las grandes citas en años recientes. Confían en un renovado plantel que incluye a Kostas Tsimikas, el zaguero de 25 años que milita en Liverpool, en busca del pase a la Euro de 2024 en Alemania.

"Pumas" enfrentan hoy a U. de Chile buscando consolidarse en ofensiva

TORNEO. Los dirigidos por Juan Domingo Tolisano aún deben enmendar algunos detalles en cuanto a la creación de jugadas de gol en la zona media. Duelo se jugarán sin público.
E-mail Compartir

A contar de las 20.30 horas de hoy, en un espectáculo que será sin público, y jugando de visita en el Santa Laura de Santiago, Club Deportes Antofagasta se medirá ante el conjunto de la Universidad de Chile con el claro objetivo, más allá de poder sumar los tres puntos, de poder consolidarse en ofensiva, mejorando la asociatividad y finiquito.

Aspectos que precisamente, durante la presentación del CDA en la primera fecha del Torneo Plan Vital (ante la escuadra de Cobresal), fueron los que quedaron más al debe, considerando que en 90 minutos de partido, apenas lograron llegar una vez al arco rival.

Así lo explicó el periodista deportivo de radio Norte Deportivo, Francisco Contreras, al sostener que el próximo duelo será muy revelador para el CDA, ya que no solo lo pondrá a prueba deportivamente, sino también estratégicamente.

"El partido se hoy, es bastante complicado para los "Pumas", estamos hablando de una escuadra azul que ya está completamente renovada, con un elenco que al igual que Antofagasta, juega mucho por las bandas, pero con la diferencia de tener también un juego asociado por carriles internos, bastante fuerte, que podría complicar al CDA", dijo.

Acotó que desde el cuadro azul "juegan bastante con los centros, tienen dos jugadores un tanto habilidosos con un juego aéreo bastante potente, como lo son Ronnie Fernández y Cristián el chorro palacios, es ahí donde los antofagastinos van a tener que intentar retener, pero sin tirar el equipo para atrás", dijo.

Asimismo manifestó que "Antofagasta, si bien con Cobresal no logró el resultado esperado, sí mostró cosas interesantes, como la rapidez, aun debe mejorar aspectos fundamentales, como el tema de asociatividad y la creación de juego y el tema de la precisión que viene penando al cuadro "puma", desde hace unas dos o tres temporadas atrás".

Apuestas

Una mirada similar, manifestó el comentarista deportivo de radio Atlanta, Nano Rivera, al sostener que los antofagastinos, con todavía algunos detalles por resolver en cuestión del planteamiento del equipo, aun deben mejorar la ofensiva, rol que recae en las recientes inclusiones de Hurtado y Orellana.

"En los primeros minutos del partido ante Cobresal, Antofagasta mostró parte de la idea que Tolisano quiere plasmar en cancha. Un equipo intenso y agresivo, que no deje jugar a su rival. Sin embargo, esa forma de abordar los encuentros implica una preparación física acorde y el CDA no la demostró. Además del evidente desgaste, la producción ofensiva fue nula, tal como en el tramo final de la temporada pasada. La inclusión de Brayan Hurtado y Diego Orellana podrían hacer que Antofagasta mejore su rendimiento", explicó.

Agregó que "la 'U', viene de una muy buena presentación ante La Calera, al menos en el ámbito ofensivo. No obstante, esa jerarquía que exhiben en delantera no es la misma en defensa. Este aspecto es el que Tolisano debe aprovechar para que el CDA sume sus primeros puntos".

Manejo

En tanto, el entrenador de los universitarios, Santiago Escobar, espera ver más de sus dirigidos en el duelo de hoy.

"Esperamos tener más posesión, quisiera ver mayor protagonismo en el juego, algo que no pasó ante La Calera, que adelantó mucho las líneas y debíamos jugar al espacio", dijo el entrenador colombiano respecto al partido de hoy.

"No podemos decir que hay rival fácil. Antofagasta tiene jugadores de mucho manejo. Cualquiera le puede ganar a cualquiera en el fútbol actual. Lo de mañana (hoy) es otra final", agregó el DT en conferencia de prensa.

Escobar, por otro lado, no quiso dar por confirmada la llegada del volante uruguayo Álvaro Brun. "Por ahora puedo decir que va a llegar un volante central y que puede llegar un volante mixto", señaló.