Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Duras críticas al sistema de concesiones del HRA ante eventuales irregularidades

INVESTIGACIÓN. Fenpruss sostiene que el nuevo informe de la CRR revela situaciones que denunciaron desde su llegada al recinto.
E-mail Compartir

Pablo Gómez G.

Gremios de la salud y el senador Pedro Araya, cuestionaron duramente al sistema de concesiones del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ante nuevo informe de Contraloría Regional de la República (CRR), que reveló eventuales irregularidades con los servicios entregados por la concesionaria Salud Siglo XII.

Entre las principales observaciones, el informe emitido por CRR verificó que existen 12 infracciones por incumplimientos de obligaciones de la concesionaria, los cuales son relativos a "aseo y limpieza general y la mantención de infraestructura en el sistema de transporte vertical, correspondientes a un total de 1.420 UTM. Al respecto, en el transcurso de la ejecución de la presente fiscalización, se obtuvo que 4 de las multas habrían sido pagadas por un total de 380 UTM", afirma el documento, entre otras conclusiones.

Fenpruss

Marión Cuevas, presidenta de Fenpruss enfatizó que "hemos sido muy críticos del sistema concesionario desde el día que llegamos al hospital, siempre dijimos que no está a la altura de lo que debemos hacer. Nos ven como un negocio y están tan bien estructurados que ha sido difícil para nosotros poder tener los informes y evidenciar las irregularidades".

De acuerdo a Cuevas, sus principales problemas tienen enfoque en la alimentación, el aseo, falta de seguridad, y fallas en el sistema de aire acondicionado y en los ascensores, los cuales habrían provocado accidentes por atrapamiento.

"Lo hemos comentado a la dirección del hospital, al Servicio de Salud, al MOP y a parlamentarios. Todos nos escuchan y dan la razón pero queda ahí, por eso agradecemos a la persona que fue valiente y se atrevió a denunciar con pruebas ante Contraloría", sostuvo.

En este sentido, la dirigente gremial espera que el informe sirva para mejorar los errores y que el próximo Gobierno analice y revise los contratos.

Parlamentario

El senador por la Región de Antofagasta, Pedro Araya, expuso que "lo que ocurre con los incumplimientos de los servicios concesionados es una verdadera vergüenza. Me he reunido y apoyado las denuncias de los distintos gremios de la salud, los que ven con mucha preocupación lo que acontece, ya que dichos incumplimientos ponen en riesgo tanto la vida de pacientes y trabajadores del lugar".

Según el parlamentario, en esta administración ha imperado el "amiguismo'' y no las capacidades técnicas. Por lo mismo, dijo que "para qué hablar de la gestión del MOP y el inspector fiscal del hospital. Es necesario recordar que este último debiera ser el puente entre el concesionario y el recinto médico, un cargo que debiera cumplir con un perfil técnico, de manera de fiscalizar como corresponde".

Finalmente, Araya afirmó que seguirá oficiando y buscando sanciones administrativas o penales contra quienes resulten responsables.

Manifestación

Por su parte, Krasna Jiménez, dirigente de la Asociación de Enfermeras y Enfermeros (Asenf) contó que hoy realizarán un "cacerolazo" por problemas con la calidad de los alimentos. "Siempre hay problemas, las ensaladas vienen con bichos o plásticos, otras veces es poco o no se ajusta a la pirámide nutricional", aclaró.

En este mismo sentido comentó que "en el turno de noche anterior se les acabó la comida. Le dijeron a las personas que esperaran y prepararon algo malo en lo nutricional, pensando en que los turnos son de 12 horas".

Por segunda vez demandan a la IMA por balsa del Balneario

QUERELLA. Acusan que realizaron llamado público para encargarse de la mantención de la infraestructura sin la autorización de su creador.
E-mail Compartir

Por segunda vez, la Municipalidad de Antofagasta fue demandada por el uso y mantención de la balsa, icónica infraestructura parte del Balneario Municipal, y que se encuentra guardada en el puerto de la ciudad esperando ser reparada.

De acuerdo a lo indicado en la misiva, la demanda se debe a una infracción a la Ley de Propiedad Intelectual, "al hacer uso reiterado, no autorizado y público del proyecto de obra de confección de una balsa para el Balneario Municipal, utilizando el diseño, plano y especificaciones técnicas de su creador, sin previa autorización de éste".

En la demanda se señala que: "esta acción se deduce para que en definitiva se declare que se haga lugar a lo pedido, se condene a pagar una indemnización de perjuicios, además de costas, según se detallará, a las multas legales correspondientes y poner término a la utilización indebida y no autorizada de la propiedad intelectual de este actor, hecha por la IMA para los llamados a las propuestas públicas ordenadas por los Decreto N°743/2021 dictado con fecha 18 de junio y Decreto N°1405/2021 dictado con fecha 27 de octubre ambos del año 2021, denominada en ambas licitaciones "Mantención Balsa Balneario Municipal, Antofagasta", ID 2430-34-LE21 e ID 2430-51-LE21, declarada desierta en ambas ocasiones, licitaciones hechas vía el portal de internet denominado mercado público".

Cabe indicar además que esta segunda demanda cuenta con la misma infracción, ya que según se señala, "así las cosas, nos podemos percatar que el fallo citado resuelve una demanda que nuestro representado interpuso el año 2018 en contra de la IMA, por las mismas razones fácticas y jurídicas que la presente, la cual fue tramitada bajo el rol C-280-2018 en el Tercer Juzgado de Letras de Antofagasta".

Hasta el cierre de esta edición se indicó que el municipio no ha sido notificado por la causa, la que tiene como fecha de audiencia el próximo 3 de marzo a las 9 horas.

Solo 7 seremis están trabajando y 12 se encuentran de vacaciones

E-mail Compartir

En medio de la polémica por las vacaciones de los ministros, en la Región de Antofagasta la situación no es muy diferente. Y es que solo siete de los 19 seremis de la zona están cumpliendo sus labores de manera habitual, el resto está con vacaciones.

Así fue confirmado desde la DPR, desde donde aseguraron que las carteras que están con sus titulares son: Desarrollo Social, Cultura, Transporte, Energía, Salud, Justicia y Trabajo.

Sobre ello, el vocero (s) y seremi de Desarrollo Social, Patricio Martínez, manifestó a SoyAntofagasta.cl que "los siete jefes de cartera están funcionando con sus facultades, en tanto, el delegado presidencial no tomará vacaciones".

Dijo que "quienes si han tomado sus vacaciones, están haciendo su uso de su feriado legal que es su derecho. Hay muchos que no habían tomado su descanso en más de dos años, recordemos que estamos viviendo una pandemia. Ellos retomarán sus funciones en un lapso breve".

Detectan a migrantes irregulares trabajando en caletas de Tocopilla

E-mail Compartir

Tras una masiva fiscalización a caletas del sector norte de Tocopilla, detectives de la sección de Migraciones y Policía Internacional de Tocopilla, en conjunto con personal de la Brigada de Investigación Criminal la comuna y la Armada de Chile detectaron un grupo de ciudadanos extranjeros que trabajaban de forma irregular.

De acuerdo a la PDI, el hecho ocurrió a la altura de la caleta "Huaman" donde los oficiales sorprendieron a un total de nueve ciudadanos extranjeros, todos con su situación migratoria irregular, junto a un ciudadano chileno, quienes habían sido contratados para la extracción de huiro en la zona.

Tras esto, los ciudadanos fueron trasladados para la obtención de huellas y sus fotografías a la espera de la resolución de las sanciones migratorias por parte de la autoridad.