Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Tu pareja apura tus sentimientos. No dejes que eso ocurra. Sabes que no funcionas así. Trabajo: Si estás aún en la búsqueda profesional, lo tuyo tiene que ver con las finanzas, cuentas y negocios.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Intenta averiguar la causa de que tu pareja esté tan callada últimamente. Trabajo: Adquiere más responsabilidad si quieres durar en este trabajo. Intenta empezar por llegar a horario.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Disfrutas mucho estar con tu pareja ya que ambos tienen gustos en común. Trabajo: Obstáculo que se te presentará a modo de desafío. A ver si eres capaz de superarlo y seguir adelante.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Extrañarás mucho a tu pareja estos días que debes ausentarte. Trabajo: Lo referente a la economía, la política y las leyes tendrá hoy un día favorable a nivel laboral. Llamada.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Sientes presión por parte de tu pareja. No puedes generar los sentimientos de la nada. Trabajo: Haces que tu palabra pierda valor diciendo una cosa y luego haciendo otra. Debes pensar más.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Es hora de que te recuperes de tu relación pasada. De nada sirve vivir con fantasmas. Trabajo: Será un día bastante complicado pero podrás sobrellevarlo debido a tu gran sentido del orden.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Hoy tienes una cita a la que asistirás con mucha predisposición. Romanticismo. Trabajo: No tienes muy en claro qué hacer por lo que te cuesta vislumbrar tu futuro. El cosmos te da visión interior.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: No permitas que el miedo te haga callar ciertas cosas. Es necesario marcar algunos límites. Trabajo: Hoy no es un día para hacer inversiones. Podrías correr riesgos si conoces del todo a tus colegas.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Quizás te falte algo de claridad para discernir sobre algunas cuestiones fundamentales. Trabajo: Te rebelas en vano ante la autoridad. Sabes que no te conviene pues corre riesgo tu puesto de trabajo.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Venías necesitando estar un poco solo para autoconocerte más. Trabajo: Pretendes obtener un sueldo más alto a fin de mes por lo que te pondrás en campaña de encontrar otro trabajo.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Quieres ponerte de novio en forma urgente y hacer planes con el otro cuando recién lo acabas de conocer. Trabajo: Si lo tuyo es la economía, hoy tendrás un día lleno de trabajo. Expectativas.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Tienes necesidad de hablar ciertas cosas con tu pareja. No te quedes con dudas. Trabajo: Rendirás al cien por ciento hoy en tu trabajo. Estás bien descansado y te será fácil sobrellevar la jornada.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Taypi, Puruma…

E-mail Compartir

En la cosmovisión andina existen tres grandes épocas: Taypi, Edad Primordial, período de la creación universal. Puruma, Edad del Abandono, hombres y mujeres olvidan a sus creadores tutelares, produciéndose caos, incertidumbre. Awka, Pachakuti, es la Edad de Guerras y de Cambios. El período que estamos viviendo, cuando la Pacha Mama castiga a quienes la dañan. Se producirán grandes sequías, enormes inundaciones; erupciones volcánicas, temblores, terremotos. Todo, como un paso necesario para regresar al esplendor del pasado.

El calendario andino contempla la división del año en cuatro estaciones Dos importantes: época de lluvias y tiempo seco, y dos intermedios: mes de la siembra y el de cosecha.

En su cosmovisión, los números pares son considerados buenos y los impares malos; de la misma manera los colores rojo y blanco son considerados positivos, y el negro y sus matices se asocian a los difuntos y a la muerte. Animales, cerros, agua, tierra, es decir, naturaleza y seres animados e inanimados que la constituyen son motivos de especiales preocupaciones y tienen cada uno de ellos una significación particular.

Al hablar de su cosmovisión es imposible no referirse a la Medicina Andina, ya que contiene en su esencia elementos mágicos, respeto y uso del medio ambiente y de los mundos (espacios) que la constituyen. Es necesario hacer alguna distinción entre la medicina mágica, la medicina tradicional de yerbatería, y la medicina espiritual.

Como se ha señalado, la enfermedad es entendida como una carencia o desequilibrio del ser humano consigo mismo o con la naturaleza. La medicina vegetal es una de las prácticas más comunes en la medicina tradicional. Ésta se transmite en la familia, de manera oral, de generación en generación.

El no tener una respuesta racional o religiosa para ciertos fenómenos, lleva a buscar otro tipo de explicaciones, en otras fuerzas, naturales o sobrenaturales, como los astros, objetos inanimados, espíritus, gentiles, la tierra…

Domingo Gómez Parra, profesor normalista.