Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Alta participación para el premio Ancla de Oro 2022

CONCURSO. Cuatro organizaciones sociales y 14 personas naturales postulan este año. Concejo define ganador este miércoles.
E-mail Compartir

Se une la experiencia con la historia, el reconocimiento y el legado para dar vida a una nueva versión del Premio Ancla de Oro 2022, el reconocimiento más importante que entrega la Municipalidad a quienes destacan o destacaron por su contribución al desarrollo y crecimiento de Antofagasta. Este año, catorce fueron las postulaciones en la categoría persona natural, y cinco en la categoría persona jurídica.

"Queremos agradecer a las organizaciones y personas que han realizado el esfuerzo de presentar sus propuestas ante el Concejo Municipal, con el fin de elegir a quien o quienes representan lo mejor de nuestra antofagastinidad. Se trata de hombres, mujeres y organizaciones cuya entrega representa un compromiso con nuestra ciudad y nuestra gente", destacó el Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez.

Instituciones

Dentro de las postulaciones como instituciones u organizaciones con personalidad jurídica se recepcionaron las nominaciones de la Fundación Antofa Segura, Escuela Santiago Amengual Balbontín, Instituto Superior de Comercio Antofagasta, Agrupación Trans Libera Acción Arcoíris y Agrupación Nueva Aura.

Por su parte, como personas naturales postulan Luis Cáceres Parra (en forma póstuma) del Club Deportivo Miramar Sur; Luis Pastén Pastén, fundador Sindicato Panificadores y Voluntario del Cuerpo de Bomberos por 66 años; Mario Vernal Duarte, artista y creador antofagastino; Jorge Hiche Díaz, profesor normalista con una amplia trayectoria musical y cultural; Robert Araya Galleguillos (en forma póstuma), destacado dirigente social de la Población El Golf; Fabián Ossandón Briceño, expresidente de Antofa Segura.

Hernán Rivera Letelier, destacado escritor nortino con innumerables reconocimientos nacionales e internacionales; Nedjelka Tomicic Vladilo, tecnóloga médica que ha desarrollado una silenciosa y constante labor social en la ciudad; Roberto Rivera Medling, fundador y presidente de la Agrupación Sendero Solidario; Miguel Bascuñán Pavez (en forma póstuma), antofagastino integrante del Comité Pro Construcción del Estadio Regional y dirigente gremial, socio fundador de las Aldeas Infantiles SOS; Karen Angulo Aravena, organizadora social de ferias para emprendedores.

Lionel Bugueño Rojas, artesano, pintor, literato y deportista antofagastino, ganador en 11 oportunidades de la competencia de Ascenso al Cerro El Ancla; Yordan Labra Valdés, con amplia trayectoria social y solidaria; y Luz Castillo Ramírez, dirigente social emblemática.

El pleno del concejo realizará una sesión extraordinaria este miércoles 9 de febrero para revisar los antecedentes y definir el ganador del Premio Ancla de Oro 2022.

Deportistas se reúnen en R. Roja para nueva jornada de limpieza

INICIATIVA. Cultores del sandboard, BMX y grupos ecologistas, participaron de la actividad. Denuncian impunidad ante presencia de rescon ilegal cercano.
E-mail Compartir

Jonathan Villella C.

Más de 50 deportistas se reunieron ayer en el sector de Roca Roja (sector extremo sur), para realizar una nueva jornada de limpieza de sus dunas.

Durante la iniciativa, que se ha vuelto recurrente en los últimos meses, debido a la acción desvergonzada de diversos antofagastinos que llegan hasta el lugar a botar basura, lograron retirarse diversas botellas de vidrios, plásticos, colillas de cigarro, partes de autos, una tina y hasta un refrigerador viejo, algo que los presentes no logran entender cómo fue a dar allá.

Así lo explicó Belén Alcapio, instructora de Sandboard en el sector, al manifestar que la tarea de cuidar el lugar, no termina nunca.

"Empecé a hacer sandboard hace más de tres años. Hoy soy instructora, he tenido el apoyo desde el primer día. Por eso me gustó la duna de Roca Roja, por la energía que transmiten las personas que se dedican este deporte (...) lo que nos motiva a hacer limpiezas no es otra cosa más que intentar cuidar y resguardar este lugar, ya que es un lugar único en el mundo, con una vista y atardeceres increíbles. Le tenemos mucho valor a estos lugares", precisó.

Acotó que "como nos deslizamos por la arena hay que tener mucho cuidado si es que hay algo enterrado, ya que te puedes lastimar. Por eso es importante mantener la duna limpia, sobre todo porque también la ocupan niños".

Rescon ilegal

Una visión similar, manifestó Rocío González, presidenta del club Desierto Extremo, quien explicó que además de la basura que llega a las dunas, se descubrió la presencia de un rescon ilegal camino a Roca Roja.

"Siguen llegando camiones con desechos de construcción en el lugar, siguen habiendo chatarreros, eso nunca cesó en realidad, solo que hace unos meses fue descubierto por uno de los chicos que realiza deporte en ese lugar. Hoy la situación está en completa impunidad", precisó.

Bastián Araya, deportista BMX de 30 años, quien lleva poco más de 17 andando en el sector, relató que subiendo por la ruta B510, en el primer acceso a las quebradas, hay un rescon ilegal. "hace un mes estuvimos in situ en los lugares donde ahora se desató el tema del rescon, fácilmente por la cantidad de camiones que están subiendo, son varias toneladas diarias las que están tirando. Ya se destaparon, tienen maquinarias, cargadores frontales, una moto niveladora. Ya no les importa pasar inadvertidos", dijo.