Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Deportes
  • Espectáculos

Partido de la "U" con el CDA será sin público

E-mail Compartir

Por la segunda fecha del Torneo Nacional 2022, Club de Deportes Antofagasta (CDA) visitará a la Universidad de Chile en el estadio Santa Laura - Universidad SEK, aunque sin la presencia de público en las graderías. Los azules fueron castigados por los compromisos de local, luego de los incidentes que protagonizaron sus hinchas en el estadio El Teniente ante Curicó Unido, válido por las últimas fechas del Campeonato 2021.

El partido ante la "U" está programado para el sábado 12 de febrero a las 20:30 horas. Los Pumas buscarán lograr un triunfo en condición de visita frente a los ahora dirigidos por el DT Santiago Escobar, teniendo en cuenta que el 3 de octubre del año pasado empataron 2-2, con anotaciones de Eduard Bello y Tobías Figueroa, ambos jugadores que ya partieron del club.

Prensa capitalina destaca la estadía

AGRADECIDOS. Tras una semana en la zona.
E-mail Compartir

La cobertura obligaba a estar una semana fuera de sus casa y lejos de la familia. Por eso, apenas partió el avión con los seleccionados desde Calama hacia La Paz, los profesionales de destacados medios nacionales emprendieron retorno a Santiago, aunque antes hablaron de su sensación tras estar casi 10 días cubriendo a la "Roja" en el norte.

Claudio Bustíos, de Chilevisión y TNT Sports cuenta que "llegamos dos días antes que la selección vimos como esta ciudad se fue entusiasmando y el apoyo fue extraordinario, así como el respeto de la gente de acá. Yo quedé fascinado, con ganas de volver a cubrir algún partido de Cobreloa y de verdad que me voy con la sensación de que esta ciudad respondió y hasta superó a las expectativas de todos".

Marcelo González, de Mega dice que "nos trataron espectacular, Calama tiene de todo y esa imagen que existía de la ciudad siento que cambió con la visita de la selección. Nosotros siempre tratamos de mostrar más que lo netamente futbolístico y creo que quedó claro que esta es una ciudad preparada para altas exigencias. Nos vamos felices y agradecidos".

Christopher Antúnez de Red Gol destaca que "hay cierto prejuicio con esta ciudad y creo que quedó en el pasado, que le sirvió a todos poder mostrarla a fondo esta semana".

Christian González de El Deportivo de LT visitaba por primera vez la zona. "Todo muy cómodo y una ciudad que va creciendo. Uno cree que la altura le va a afectar y la verdad es que no tuvimos problemas. Ojalá la selección pueda salir siempre a jugar en provincias".

La "Roja" dejó Calama con la opción de volver en marzo para duelo frente a Uruguay

BUEN BALANCE. Una semana estuvieron los cracks de la selección en la zona y la ANFP ya cotizó el hotel por si retornan.
E-mail Compartir

Pasadas las cinco de la tarde, el avión charter de la selección chilena despegó desde la pista del aeropuerto de Calama rumbo a La Paz de Bolivia para su encuentro con la selección local, hoy a las 17 horas en el estadio Hernando Siles, poniendo fin a una concentración de una semana en la zona por aclimatación a la altura, con entrenamientos en el estadio Zorros del Desierto -donde además se jugó con Argentina- y estadía en el Hotel Alto del Sol.

Un recinto que dispuso de dos pisos completos para que la delegación de Chile estuviera en régimen de "burbuja sanitaria". El gerente general del hotel loíno, Juan Francisco Echaiz detalla que "era una habitación para cada jugador y tenían comedores para la alimentación, que era provista con nosotros con la supervisión del chef de la delegación. Antes de su llegada a Calama, ya habían enviado los respectivo menús para cada día".

Fueron 60 trabajadores del hotel quienes sólo trabajaron para los seleccionados, con la respectiva contratación de personal adicional para el evento. "Tuvimos mucho trabajo pero la verdad es que lejos de lo que pudiese pensar, por el historial de otras veces con la selección, no tuvimos ningún inconveniente y los futbolistas se portaron de lo más bien, muy acorde a las reglas que les establecieron desde la ANFP. Más allá de que alojáramos a algunos "rockstars" como Alexis Sánchez o Claudio Bravo, nadie tuvo requerimientos especiales y se les vio muy relajados".

Echaiz reconoce que "había opciones de entretención como taca-tacas, mesas de ping pong, una readaptación de la zona de gimnasio que está muy bien equipada pero los futbolistas cimplían horarios. No venía gente desde fuera a desordenar la concentración ni a cambiar las medidas de seguridad del staff de la selección", asume.

Finalmente, el gerente de Alto del Sol confidencia que "hoy -ayer- me reuní con Martín Lasarte quien me agradeció las atenciones y el trabajo que hicimos para darles todas las comodidades posibles. Siento que para todos en Calama, la venida de la selección chilena fue una ventana para abrir esa mirada algo anticuada o prejuiciosa que existía con la ciudad y nos terminamos mostrando como una comuna que cuenta con todas las condiciones para recibir eventos internacionales de primer nivel".

Despedida

Esta vez fueron cerca de 200 fanáticos los que llegaron a las afueras del hotel a despedir a los seleccionados.

María Flores llegó con sus hijas y sus nietos para darle el último aliento a la "Roja". "Vinimos todos los días, aunque no conseguimos entradas para el partido. Pero la idea era venir a demostrarles que como chilenos, siempre vamos a estar apoyándolos. Esto sirvió para que Calama demostrara que estuvo a la altura de una visita tan importante. La gente de Calama respondió".

¿Vuelve la selección a fines de marzo?

El tema parecía cerrado cuando desde la organización de la estadía del seleccionado en Calama daban por descartada una próxima visita del equipo de todos para volver a jugar en la zona. Sin embargo, en la última jornada se sumó el presidente de la ANFP, Pablo Milad a la delegación que viajó a Bolivia, quien junto con agradecer a la comunidad por el constante apoyo de la comunidad loína dejó abierta esa puerta. Incluso, personeros de la "Roja" ya solicitaron cotización de instalaciones para un eventual retorno en marzo, eso si hoy ganan en Bolivia.

7

400