Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Egipto y Senegal clasificaron a las semifinales de la Copa Africana

Con Mohamed Salah como figura, los "Faraones" vencieron a Marruecos.
E-mail Compartir

Mohamed Salah cumplió con su condición de líder y condujo a Egipto a la remontada en la prórroga contra Marruecos (2-1) y a la clasificación para las semifinales de la Copa África, donde se enfrentará a Camerún.

El conjunto de Carlos Queiroz cumplió con su condición de favorito. El equipo que más veces ha ganado el torneo y que aspira en esta edición a su octavo trofeo salió airoso de un choque equilibrado ante Marruecos, que estaban invicto.

Los egipcios tuvieron que nadar contracorriente desde los primeros minutos. Fue en el 7 cuando una falta cometida sobre Achraf Hakimi fue advertida por el VAR. El árbitro señaló el punto de penalti. Sofiane Boufal, centrocampista del Angers francés, no falló desde los once metros y adelantó a Marruecos.

Egipto llevó después el peso del partido, pero no encontró la manera de batir a Bono, meta del Sevilla. Fue al inicio de la segunda parte cuando un córner botado por Omar Marmoush y rematado de cabeza por Abdelmonem propició el empate. Bono desvió el cabezazo a los pies de Salah, que no falló e igualó.

En la prórroga, Egipto, que alcanzó su decimosexta presencia en una semifinal de la Copa África, desenredó el partido. Una jugada de Salah por la banda derecha terminó con un pase al área que aprovechó Trezeguet, centrocampista del Aston Villa, para llevar el balón a la red.

En tanto, en el último duelo de los cuartos de final de La Copa Africana de Naciones, Senegal venció por 3-1 a Guinea Ecuatorial y consiguió la plaza final para las semifinales.

Los goles del encuentro fueron obra del delantero del Alanyaspor, Famara Diédhiou, del mediocampista del Crystal Palace, Cheikhou Kouyaté y del extremo del Watford, Ismaila Sarr para Senegal. El descuento lo anotó Jannik Buyla del Tarragona.

Con esto los cruces de semifinales quedaron: Egipto vs Camerún, que se diputará el jueves a las 16:00 horas de Chile, y Senegal vs Burkina Faso que se jugará el miércoles en el mismo horario.

En tanto, Egipto y Senegal se enfrentarán también por un cupo al Mundial de Qatar.

Lasarte reconoce que la Selección está al debe y da alternativas ante lesión de Vargas

ELIMINATORIAS. El jugador del Atlético Mineiro tiene un esguince de rodilla y fue liberado de la concentración.
E-mail Compartir

Con la obligación de ir a buscar los tres puntos a Bolivia, la "Roja" alista los últimos entrenamientos antes de viajar a La Paz. Durante la jornada de ayer se confirmó la ausencia de Eduardo Vargas, quien fue liberado de la concentración.

Tras perder con Argentina, en la Selección sólo piensan en Bolivia. Pues pese a estar en este momento lejos de la zona de clasificación, una victoria ante los altiplánicos volvería a poner a los nacionales con algunas opciones de ir al próximo Mundial de Qatar.

Durante la jornada de ayer, además, se confirmó que Eduardo Vargas no podrá jugar el partido ante Bolivia. Según informó la Gerencia de Comunicaciones de la ANFP, el jugador el Atlético Mineiro, presentó una contusión de esguince en su rodilla izquierda.

Vargas se suma de esta manera a las bajas ya confirmadas de Claudio Bravo, por lesión; y Sebastián Vegas y Guillermo Maripán por acumulación de tarjetas amarillas.

Jean Meneses, Víctor Dávila y Joaquín Montecinos serían algunas de las opciones que baraja el estratega, Martín Lasarte, quien habló con los medios de comunicación.

Sobre las alternativas que maneja para reemplazar a "Turboman", el estratega comentó que "hasta el día anterior al partido con Argentina participó de manera normal. Durante el partido con el cuerpo caliente, hacen que un dolor sea sólo eso. Pero al final del partido las situaciones son otras. Ayer no estaba en condiciones para trabajar. Estaba apartado con hielo y la decisión fue que no iba a llegar en condiciones para el partido. Esto le da la oportunidad a otros compañeros como Joaquín Montecinos, Jean Meneses y Víctor Dávila. Tenemos algunos otros compañero que nos pueden dar una mano para suplir la ausencia de Vargas".

Sobre el partido de mañana ante Bolivia, "Machete" señaló que "la obligación como conductor siempre es , transcurridas una horas del partido tratar de mejorar el clima anímico. Desde ese lugar sentimos que es necesario entender que tenemos una oportunidad. Está lo negativo que sería si es que no logramos ganar, pero nosotros pensamos en lo positivo que sería si es que logramos ganar. Así y todo seguiría siendo comprometido, pero nos daría otro aíre que hoy no tenemos".

Y es que el entrenador saber que los últimos resultados no han sido ni de lejos los más óptimos a pesar de haber jugado buenos partidos como contra Brasil y Argentina.

"Al final te queda esa sensación, de que vale poco. Estamos lógicamente al debe. Tenemos la posibilidad que es complicada, pero está, y vamos pelear por ella. Tenemos mucha confianza de hacer un buen partido y tener el resultado que queremos para volver a Santiago con la sensación de que estamos en la pelea hasta el final", señaló el exDT de la Universidad de Chile.

En tanto, otra de las dudas para encarar el partido con Bolivia es la del lateral izquierdo. Con Sebastián Vegas suspendido, Lasarte debe buscar variantes. Eugenio Mena y Gabriel Suazo son los nombres que estaría evaluando para usar ese puesto mañana.

Por un lado, Eugenio Mena viene de una larga inactividad, por lo que se considerará hasta último minuto su inclusión. En tanto Gabriel Suazo entró de buena forma ante Argentina, y podría entrar desde el inicio.

Sobre eso, Lasarte indicó que "Gabriel fue llamado por una situación de emergencia y lo hizo bien. Fue a ese microciclo y lo hizo muy bien, y con su ingreso ese día lo ratificó. De no mediar la posibilidad de que Mena no esté al 100%, la posibilidad de Gabriel nos deja tranquilos. Lo vemos bien, maduro, sereno y confiado y eso lo transmite a sus compañeros también".

17:00 de mañana se enfrentan Chile y Bolivia en La Paz, tratando de conseguir un cupo en el próximo Mundial.

15 veces se han enfrentado Chile y Bolivia por las Eliminatorias con nueve victorias, tres empates y tres derrotas.