Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Familia pide acelerar pesquisas en caso de comerciante fallecida el año pasado

JUSTICIA. Amelia García habría muerto a manos de su pareja, según afirma su hermana Katherine.
E-mail Compartir

Una querella criminal en contra de quien era su pareja en ese entonces, presentó la familia de Amelia García Pérez (33) por la muerte de la conocida comerciante del sector central ocurrida el 10 de abril del año pasado, y que según Katherine Delgado, hermana de la víctima, sería el responsable de terminar con su vida.

Al respecto, aseguran que debieron realizarse una serie de pericias para determinar la supuesta culpabilidad del principal acusado. Pero -relatan- hasta el momento no han visto avances en la investigación a pesar del tiempo transcurrido de los hechos.

Amelia García era oxígeno dependiente y murió a causa de un paro cardiorrespiratorio en el servicio de urgencias del Hospital Regional. Según cuenta Katherine, su hermana sufrió aquel día amenazas y golpes de parte de su conviviente, para posteriormente cortarle el suministro de oxigeno y reconectarlo tiempo después de manera incorrecta. Esta acción le ocasionó un shock cardiogénico y una hipertensión pulmonar severa refractaria lo que ocasionó finalmente la muerte de la comerciante.

MOP propone obras para mejorar agua potable de San Pedro

E-mail Compartir

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas (DOH) confirmó en reunión con el municipio, las soluciones para mejorar el servicio de agua potable en San Pedro de Atacama.

El seremi del MOP, Patricio Labbé, explicó que son tres las iniciativas propuestas por la DOH para solucionar los problemas de cortes de agua.

"Primero se remplazará parte de la línea más antigua desde la salida de la planta al Río Vilama, lo que se proyectó ejecutar en los próximos 30 días, gracias al actual proyecto de conservación que está en desarrollo por cerca de $1000 millones ministeriales que está enfocado específicamente en mejorar la red de suministro y a la fecha alcanza un 60% de avance", detalló.

La segunda obra es una solución intermedia para el 2022, que proyecta cambiar el actual sistema por un tratamiento de ultrafiltración que genera menos agua de rechazo. Este proyecto ha sido propuesto por la DOH en conjunto con la municipalidad desde el 2021 para su pronta ejecución y será financiado por el Gobierno Regional con cerca de $4.000 millones.

Y la tercera iniciativa es un estudio de factibilidad y diseño para la ampliación y mejoramiento integral del sistema APR a licitarse en marzo de 2022, que permitirá definir la mejor solución a desarrollar para el poblado de San Pedro de Atacama y su proyección de crecimiento.