Secciones

Medel y Bravo, los favoritos del público loíno afuera del hotel

E-mail Compartir

Llegaron cerca de las 2 de la madrugada del lunes y por eso, pese al cansancio, Gary Medel se dio el tiempo de romper el protocolo a la llegada de la delegación al hotel Alto El Loa y darse un tiempo para atender a los hinchas "Es lo mínimo que se merecen", dijo el "Pitbull". Ya por la tarde, fue Claudio Bravo quien firmó camisetas de niños que traspasaron el anillo policial afuera del hotel.


Cancha del Luis Becerra sigue siendo usada por la selección

Se dijo que el mal estado de la cancha del campo de entrenamiento de Cobreloa descartaba el uso por parte de la planificación de la "Roja". Sin embargo, la inversión de 50 millones de pesos que hizo el municipio fue considerada por el staff del seleccionado y ayer, jugadores ya fueron a hacer trabajos físicos en el recinto, sin descartarse que se use para prácticas.


Argentina llega este miércoles a las 20.45 horas en vuelo directo

La planificación de la AFA confirmó que el seleccionado argentino -sin Lionel Messi en la citación- se trasladará directamente desde Buenos Aires a Calama, en un vuelo directo que saldrá a las 19.00 horas desde Ezeiza y que estima aterrizar a las 20.45 de la noche, trasladándose directamente desde el aeropuerto de Calama al Hotel Diego de Almagro, sin realizar prácticas en la zona y con régimen de concentración esperando el partido del día jueves. La Albiceleste vuelve a su país tras el partido.

Expertos aseguran que Chile puede sacar ventaja deportiva en Calama

CLASIFICATORIAS. Pese a que la semana que estará la "Roja" en la zona apunta a preparar el partido frente a Bolivia del 1 de febrero, hay especialistas que aseguran que ante Argentina se puede sumar.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Con toda la delegación del seleccionado chileno en sueño calameño y el inicio de los entrenamientos en altitud, la preparación para los duelos ante Argentina y Bolivia ya está en marcha. Dentro de la planificación original, la semana en el norte que definió el cuerpo técnico que dirige Martín Lasarte repitió insistentemente que se trata de un trabajo para llegar en las mejores condiciones al juego del 1 de febrero en el estadio Hernando Siles de La Paz.

No obstante, la evidente posibilidad de que Chile consiga sumar puntos frente a la Albiceleste este próximo jueves en el Zorros del Desierto aparece como probable para los expertos.

Hernán Torres, actual preparador físico de Deportes Antofagasta ya realizó el mismo "Plan Bolivia" cuando estaba en la selección en 2016. "Esa vez resultó muy bien y es bueno que estos cuerpos técnicos extranjeros tomen las experiencias exitosas de antes y las apliquen", dice.

El PF explica que "siento que más que pensar en sacarle puntos a Argentina con la ventaja de la altura, que puede resultar o no, lo que de seguro se va a conseguir es que los jugadores puedan tener un apronte competitivo muy exigente con Argentina que los va a llevar a jugar en La Paz con una adoración asimilada a la exigencia, porque una semana de entrenamiento de seguro no iba a lograr el mismo resultado que tener que jugar un partido. Siempre es una apuesta".

Otro experto en el área, el profesor de Educación Física y magíster en Fisiología de la Universidad de Antofagasta, David Andrade repara en que "más allá de que la preparación apunte a qué los futbolistas chilenos lleguen mejor preparados al juego en Bolivia, la altura de La Paz es muchísimo mayor, por lo cual el tema puede resultar o no. Respecto del partido con Argentina, pensando en que ellos pretenden llegar un día antes, que sería el peor error desde el punto de vista de la planificación, puede llegar a servir pero si es que los seleccionados chilenos responden bien a la aclimatación. Esta es recomendable hacerla 72 antes de competir o muy encima. Si Argentina llega un día antes, les costará dormir bien esa noche antes del partido por los efectos de la altura y la respuesta cognitiva puede afectarles".

Eso porque el académico detalla que "por ejemplo, en La Paz con más de 3.600 metros de altura, hay estudios que avalan que los efectos cognitivos existen y allí se siente la altitud. Calama tiene muy poco pero sirve en el caso de los chilenos, que van a trabajar siete días allí".

¿Puede entregar ventaja deportiva jugar contra la Albiceleste en el Zorros del Desierto? Allí hay diferencias de opinión. Hernán Torres asegura que "desde el mundial de Brasil uno viene viendo un recambio de jugadores en el seleccionado argentino, con futbolistas jóvenes que han tenido buenos resultados jugando en esa condición porque tienen una condición atlética mayor. El folclore en el fútbol existe y por lo mismo, será una incógnita ver si disminuyen su rendimiento pero en una de esas resulta. Hoy que no hay exigencias de aforo para jugar como local, cualquier intento sirve siempre y cuando no te termine jugando en contra".

Andrade replica que "históricamente, al argentino le cuesta más jugar en la altura que al uruguayo por ejemplo así que puede ser una jugada del cuerpo técnico que entregué resultados y se puedan sacar puntos. Es indispensable ese partido porque en caso de no obtener un buen resultado influye en lo anímico y allí, el rendimiento si se ve mermado, como le pasó a Chile en su última vez en expedición en La Paz, donde llegó obligado a ganar tras una derrota en casa".

Jugadores

Hay futbolistas de la Roja" como Alexis Sánchez, Charles Aránguiz o incluso, Pablo Parra que tuvieron momentos altos de su carrera jugando en la altura de Calama.

¿Cuánto incide? Allí coinciden. "No debería marcarse diferencia porque ellos siguieron su carrera después jugando en el llano. Lo que si les entrega ventaja es que conocen el entorno de dónde van a jugar y esa presión desaparece", afirma Torres.

Andrade es tajante. "Hay un mito que dice que el deportista de alto rendimiento tiene ventaja al llegar a competir en altura por su condición y eso es falso. La altitud afecta de igual forma a un deportista y a una persona común y corriente. Más preocupante es el caso de jugadores como Bren Brereton, que jamás jugaron en estás condiciones y hoy son una verdadera caja negra. No sabes si van a responder muy bien o si no van a poder con el efecto de la altura*.

Finalmente, "Nano" Torres ve una ventaja donde todos ven una desventaja: el entrenar en la cancha del Municipal donde se jugará el duelo del jueves.

"Quizás hubo falta de organización si se dieron cuenta al última hora de que la cancha de entrenamiento no era la adecuada. Una descoordinación más si se considera el haberle quitado días de preparación a la selección al programar la Supercopa el domingo pasado. Pero viéndole lo positivo, no hay nada mejor para un equipo que entrenar en la cancha donde va a jugar un partido después".

"Pumas" debutan ante Cobresal en torneo 2022

FÚTBOL. El cuadro albiceleste jugará como local la primera fecha primer fin de semana de febrero.
E-mail Compartir

Club de Deportes Antofagasta tendrá su debut el Campeonato Nacional 2022 ante Cobresal , rival con quien los "Pumas" jugarán el sábado 5 o domingo 6 de febrero en el Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

La primera rueda se disputará entre el 6 de febrero y el 29 de mayo, mientras que la segunda rueda quedó fijada entre el 3 de julio y el 6 de noviembre. Los días exactos de cada partido aún no están programados, pero sí los fines de semana en los que se jugarán las jornadas.

En el torneo del año pasado, el CDA enfrentó el 24 de abril al elenco de Gustavo Huerta (5ª fecha) en el reducto de la Avenida Angamos. En dicha oportunidad ganaron los antofagastinos por 2-1, con goles de Tobías Figueroa (37') y Eduard Bello (95'), precisamente dos jugadores que ya no están. El descuento fue de Óscar Salinas.

Ya en la segunda rueda (fecha 22) fue Cobresal quien se quedó con la victoria el 25 de septiembre, en el estadio El Cobre de El Salvador. Los mineros ganaron 2-0, con anotaciones de Brayan Hurtado (13') y Matías Donoso (39').

Para este compromiso, el CDA presentará cara nueva en la banca, pues será el debut del técnico venezolano Juan Domingo Tolisano, mientras que en la otra vereda Gustavo Huerta sigue al mando del cuadro "albinaranja".

En la segunda fecha, los "Pumas" jugarán de visita ante la Universidad de Chile, el sábado 12 o domingo 13 de febrero.