Secciones

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Crees que tu pareja tiene un costado muy frío pero son sólo apariencias. Trabajo: Eres muy buen comerciante, sobre todo en lo que respecta al trato con los clientes. Frutos.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: La relación en la que estás te hace sentir bien y con mucha energía. Te sientes a gusto. Trabajo: Tienes que bajar un cambio y delegar algunas tareas en tu trabajo.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Te sientes bien en tu relación. No tienes necesidad de reprocharle nada. Trabajo: Quieres saber lo que se siente ganarse la vida de tan joven. Buscarás un trabajo de pocas horas.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Las vivencias que tendrás con esta persona te dejarán una linda marca para siempre. Trabajo: Te preocupa tu futuro por lo que has comenzado a acumular bienes materiales.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Sabes que tu pareja es muy sensible, no puedes decir cualquier cosa durante una discusión. Trabajo: No tiene sentido que continúes intentando rebelarte contra las autoridades.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: Tu relación se fortalece y progresa. Compartes más cosas con tu pareja. Trabajo: Tienes un jefe que te está marcando cosas todo el tiempo, y te sirven para aprender.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Planes en pareja. Querrás realizar un viaje corto de fin de semana para salirte de la rutina. Trabajo: Sientes presión por parte de tu jefe pero aprenderás mucho escuchándolo.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: Apertura emocional para recibir a esta persona en tu vida. Tranquilidad. Trabajo: Piensa en generarte algún tipo de ahorro. Estás usando tu dinero para cosas que no necesitas.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: Tu madurez se ve reflejada en el amor. No quieres relaciones informales y pasajeras. Trabajo: Evita tener mal trato sólo porque tienes un mal día. Nadie tiene la culpa.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Los dos evitan tocar el tema pero es necesario que lo enfrenten de una vez. Trabajo: Te sientes muy contenido en tu lugar de trabajo. Tus compañeros tienen buena relación contigo.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: A veces mantienes relaciones enfermizas con tal de no quedarte solo. Cuídate. Trabajo: Empezaste a trabajar de algo que jamás imaginaste. Estás contento y te sientes útil.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Basta de soportar cosas que te hacen mal. Haz un balance y toma una decisión. Trabajo: Te muestras responsable en el trabajo. Te estimula saber que a fin de mes verás frutos.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

La larga historia de Taltal

E-mail Compartir

Las miradas de Sabella, traspasando el tiempo, y la de Salvador Reyes, sosteniéndose en el pasado para recrear días de gloria, nos permitirían observar las pequeñas embarcaciones de madera que, desde el siglo XVII y durante toda la colonia, recorrían estas costas en busca de las aguadas y algunos alimentos para reabastecer las naves, estableciendo contactos con los descendientes de los primeros y más antiguos habitantes de este litoral: los changos.

Son los conchales, desde el norte de Cifuncho hasta el microclima y el bello hábitat de El Médano, junto a materiales líticos, pinturas rupestres y petroglifos, los que entusiasman a Augusto Capdeville, a comienzos del siglo XX , para recorrer esta costa después de cumplir sus responsabilidades como funcionario de aduana, rescatando un desconocido y valioso patrimonio cultural arqueológico. Así, en Taltal se dan los primeros y más importantes pasos de la naciente arqueología chilena.

Taltal fue la puerta de entrada a las exploraciones al desierto del norte de Chile. Llegaron hasta sus costas, pasando por la Puntilla, Tierra del Moro, Quebrada de San Ramón, la Aguada del Monje, y se internaron por el desierto en expediciones geológicas, científicas, de carácter religioso y de búsqueda de recursos naturales para ser explotados comercialmente: Andreu Guerrero (1797-1817), Fitz-Roy (1835);Diego de Almeyda (1831, 1853); Rodulfo Philippi (1853-1854); Juan Mariano Mujía (1866-1870); Amado Pissis (1870); Matías Rojas (1873); Vicente Bañados (1876); Augusto Villanueva (1877); Federico Philippi (1885); Santiago Muñoz (fines del siglo XIX); Isaías Bowman (1913); entre muchos otros.

Los ojos de los changos recolectores de algas y mariscos, pescadores de dorados y congrios, cazadores de albacora, lobos y tiburones, observaron la llegada de débiles barcos de madera durante la Colonia. Como, por ejemplo, la fragata "Castor" que, en 1799 trasladó madera desde Valdivia hasta Paposo para construir una capilla, producto de las gestiones realizadas por religiosos franciscanos que, desde Copiapó viajaban hasta Paposo en misiones eclesiásticas. También milicianos de la "Compañía de la Costa" recorrían este litoral desde Copiapó hasta Paposo (1762), velando por el orden y la seguridad, imponiendo la ley colonial.

Domingo Gómez Parra. Profesor normalista, miembro de OPRIL