Secciones

Diminuye la positividad y los activos, pero suben los casos "sin notificar"

PANDEMIA. Fenómeno sería resultado del aumento de vacunación en población susceptible y la gran demanda de testeos.
E-mail Compartir

Como un fenómeno positivo, pero que todavía no es definitorio dentro de esta pandemia, es descrito el breve periodo de calma que han aportado las cifras oficiales del reporte diario, desde ya hace algunos días.

Según los datos, tanto los casos activos como la positividad en la región de Antofagasta, han mantenido una clara tendencia a la baja, encontrando en algunos ítems, diferencias importantes.

Dentro de esta tendencia, uno de los aspectos que se ha visto más favorecido con esta baja, ha sido el total de casos activos, pasando de 4.844 el día martes, a 4.479 el día de ayer. Casi 400 personas de diferencia.

Otro de los valores que dan cuenta de esta situación, es la positividad diaria, la cual estaba en los 24,6% el viernes y hoy en 21.1% (aunque igual es la segunda más alta del país).

Susceptibles

Para el infectólogo del Hospital Regional de Antofagasta, Francisco Salvador, la situación actual era más que esperable, conforme comenzaran a focalizarse los esfuerzos de inoculación en las personas susceptibles.

"Lo que pasa es que todavía queda una población susceptible, que por diversas razones no han logrado vacunarse o completar sus esquemas, y ahora están bajando debido a todo el trabajo que se está haciendo, lo que genera que ya no haya mas gente que se pueda contagiar en el corto plazo, logrando que, momentáneamente, se agote la transmisión del virus", precisó.

Acotó que "cuando eso pasa, hace que las cifras bajen de forma muy brusca, fue lo que pasó cuando llegamos al 70% de los vacunados, con las primeras variantes; quedaba un grupo que tenía susceptibilidad todavía, se contagiaron y ahí comenzó a caer bruscamente la cantidad de casos por día, eso puede pasar en este periodo, pero en realidad lo que tenemos que esperar es ver cómo estamos de aquí al jueves, ya que ese día tenemos normalmente más casos y si seguimos repitiendo esta tendencia, podríamos decir que estamos bajando".

"Sin notificar"

Consultado respecto a las razones del aumento de casos sin notificar, es desmedro de aquellos con sintomatologías o asintomáticos, el profesional explicó que dada la situación actual, y el hecho de que ahora todo están realizándose tests, incluso de forma independiente, es muy probable que existan demoras en las entregas de los resultados.

"Hay una gran cantidad de pacientes que están haciéndose testeos con otros mecanismos, hay mucha demanda y eso hace que sea difícil notificar a todos; todavía pueden aumentar los casos y que tengamos más casos positivos sin saber, que casos confirmados. Tenemos que esperar a ver que pasa esta semana", dijo.