Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

Choque entre camión y furgón dejó al menos nueve fallecidos en Peumo

TRAGEDIA. Furgón que transportaba temporeros protagonizó el accidente.
E-mail Compartir

Al menos nueve personas murieron y tres resultaron lesionadas de gravedad en un accidente de tránsito registrado en el kilómetro 26 de la Ruta H-66-G, conocida como la Carretera de la Fruta, en la comuna de Peumo.

El choque fue protagonizado por un furgón que trasladaba temporeros hacia San Vicente e impactó con el acoplado de un camión.

"Fue una colisión de alta energía de un camión con un furgón con trabajadores, al llegar al lugar, se encontraban aproximadamente once lesionados, verificamos que había ocho fallecidos en el lugar y tres personas en estado crítico", informó el capitán de la Primera Compañía de Bomberos de Peumo, Luis Maldonado, a 24 Horas.

Minutos más tarde el delegado presidencial en la Región de O'Higgins, Ricardo Guzmán, dio a conocer que se sumó una nueva víctima fatal: "Tenemos que informar un nuevo fallecimiento por las personas trasladadas al hospital. Ahora son nueve fallecidos. Y dos personas siguen en riesgo vital y en una situación muy delicada".

De acuerdo con lo informado por Bomberos, los heridos de gravedad fueron llevados en primera instancia al Hospital de San Vicente, pero por la gravedad de las lesiones fueron derivados al Hospital Regional de Rancagua.

El alcalde de Peumo, Carlos Aliaga, señaló a CNN que se trata de "una carretera con flujo vehicular altísimo de camiones. Es una de las principales rutas hacia el Puerto de San Antonio. Hacemos un llamado a la autoridad para tomar medidas de mitigación concretas. Los accidentes aquí son a diario y una vez más nos vemos enlutados por trabajadores".

Por el momento, se desconocen las razones del accidente, sin embargo, la Fiscalía de San Vicente instruyó diligencias de investigación a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Labocar y SEBV de Carabineros. Cabe señalar que, el tránsito fues suspendido en ambos sentidos de la ruta, por lo que se registró una gran congestión vehicular en la zona.

Gobierno vincula incendios forestales con acción de grupos armados

SUR. Delegado dijo tener antecedentes.
E-mail Compartir

En medio del combate a los incendios forestales en la Macrozona Sur, desatados el pasado 24 de diciembre y que en algunos casos se mantienen sin control, el delegado presidencial en la Región de La Araucanía, Víctor Manoli, estableció un vínculo entre estas emergencias y la acción de grupos armados en la zona.

La autoridad afirmó tener antecedentes de esta situación en al menos tres siniestros simultáneos en las comunas de Collipulli y Ercilla durante las últimas horas: "Hay distintos focos que fueron encendidos donde se vieron vehículos con gente armada transitando e incendiando (...) Aquí hay una intención de generar temor en la ciudadanía".

En Radio Cooperativa, el alcalde de Los Sauces, Gastón Mella (UDI), afirmó que de acuerdo a los relatos de vecinos, el siniestro que ha consumido más de 12 mil hectáreas en su comuna y los demás registrados "son intencionales con todas sus letras", pues han reportado "disparos de amedrentamiento que han sufrido los Bomberos y los funcionarios municipales".

Sin embargo, su par de Lumaco, Richard Leonelli (independiente), dijo que "no me atrevería a ser tan tajante y a vincularlo con las acciones de terrorismo en la comuna".

Sector comercio cierra un año feliz, pero ve con preocupación el 2022

E-mail Compartir

xPese al positivo desempeño del comercio durante 2021, la Cámara Nacional de Comercio (CNC) manifestó su preocupación por lo que pueda ocurrir durante el próximo año.

Al cierre de un año donde las ayudas estatales y los retiros previsionales impulsaron al sector, el presidente del gremio, Ricardo Mewes, dijo estar contento. "La liquidez que existe en las personas ha redundado directamente en las ventas del comercio", afirmó en Emol TV.

Según Mewes, en el tercer trimestre el rubro creció cerca de 29% y se espera terminar 2021 con una expansión de 20%.

La inquietud está dada por la falta de inversión. "No vemos inversiones en el ámbito público y eso nos tiene tremendamente preocupados", manifestó el timonel de la CNC.

El dirigente gremial agregó asimismo que "se ha producido también en el último semestre una ralentización de las importaciones de bienes de capital y eso también de alguna manera va a impactar".

Los efectos más importantes podrían empezar a anotarse en la segunda mitad de 2022. "Todavía hay remanente que va a ser utilizado el próximo año durante el primer semestre. Por eso que pensamos que la baja se va a empezar a ver con más fuerza hacia el segundo semestre", sostuvo Ricardo Mewes.