Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Contraportada

La historia y relatos de los ídolos olvidados de Taltal

GUIDO ROJAS OLAVE DEPORTES. Este joven periodista taltalino escribió un libro donde rescata a los clubes y futbolistas que forman parte del patrimonio histórico del expuerto salitrero.
E-mail Compartir

Así lo entendió muy bien el periodista Guido Rojas Olave, quien escribió el libro 'ìdolos Olvidados' (2021), donde plasmó la historia del fútbol taltalino para que este patrimonio histórico no quedara olvidado para siempre.

"Todo partió con mi trabajo de titulación como periodista en la Universidad Católica del Norte (UCN). Fui reuniendo material, pero luego con mi profesor-guía vimos que no daba solo para un reportaje, sino para un libro con todos estos relatos, que me fueron transmitidos por mi abuelo, en su gran mayoría", destacó Guido Rojas, un taltalino de 'tomo y lomo'.

El libro está inspirado en Guido Olave Aguirre, capitán de la selección de Taltal por más de 20 años, pero también incluye pasajes tan interesantes como el primer club de la localidad, Escudo de Chile, fundado en 1902, cuando recién el fútbol comenzaba a surgir en nuestro país de la mano de Santiago Wanderers.

También el texto incluye la historia del club Unión Caleta, que llegó a jugar Copa Chile en la década del '60 cuanto el campeonato tenía una clasificatoria provincial, donde el equipo taltalino disputó un encuentro con Unión Española, después de superar a elencos de la macro zona norte.

No podía faltar tampoco la historia del futbolista profesional taltalino Armando Alarcón Rivera, quien vistió solamente la camiseta de Cobreloa en toda su carrera. Debutó en 1977 por la escuadra loína y anotó el primer gol en la historia de Cobreloa ante Club Regional Antofagasta.

Además, Armando Alarcón obtuvo con Cobreloa los títulos nacionales en 1980, 1982, 1985 y 1988, la Copa Chile 1986, participando además en la Copa Libertadores, en especial las finales de 1981 y 1982.

"En el fondo este libro fue armar una cronología de la historia del fútbol de Taltal desde la creación de los clubes, hasta la actualidad, en donde dos jugadores participan de manera profesional en el deporte", dijo Guido Olave.

El periodista agregó que existen muchas más historias por contar, como que el seleccionado tocopillano Alexis Sánchez deslumbró por primera vez en un campeonato en Taltal. "Así hay muchos ídolos que ahora ya rozan los 70 años y algunos no alcanzaron a ver este libro, como Carlos Henríquez, que jugó por Unión Caleta, a quien homenajeamos antes de su partida".

El autor de libro también quiso reconocer a los árbitros, dirigentes, al fútbol femenino, las nuevas generaciones y al equipo de fútbol inclusivo "Taltal Galaxy", ya que forman parte y contribuyen al desarrollo y espectáculo del fútbol taltalino.

El patrimonio histórico de una comunidad no sólo está en sus monumentos, edificios patrimoniales o grandes personajes. Existe otro legado, igual de relevante y enriquecedor, que permanece en los relatos de antiguos clubes deportivos, sus jugadores y la huella que dejaron en su existencia.

Una labor enfocada en los niños de Sierra Gorda

OLGA CARRIZO MANZANO COMUNIDAD. Su objetivo principal es que los menores de la desértica comuna tengan una alternativa de recreación y aprendizaje sin ningún costo para sus familias.
E-mail Compartir

En Sierra Gorda existen personas que con ingenio y esfuerzo sacan adelante distintos proyectos de carácter social, sobre todo enfocados en los niños, quienes necesitan espacios de entretención y desarrollo en la desértica comuna de la Región de Antofagasta.

Uno de estos líderes es Olga Carrizo Manzano, quienes técnico en enfermería, pero sus tiempos de descanso los utiliza para llevar adelante proyectos para que los niños de Sierra Gorda tengan otras alternativas de esparcimiento y también desarrollen sus habilidades aprendiendo.

La profesional destacó que hace dos años empezó con su labor social y para ello postuló a financiamiento de empresas mineras, que creyeron en sus iniciativas por lo que respaldaron su puesta en marcha.

"A mí me gusta hacer actividades con los niños, sobre todo talleres de pintura, encuentros deportivos y el próximo año espero incorporar a la danza en este tipo de proyectos. Espero seguir adelante, porque hay que hacer algo por ellos en la comuna", agregó.

Sus talleres de distracción y aprendizaje convocan hasta 30 menores por jornada, pero ahora en verano estarán en pausa, ya que la mayoría de sus 'alumnos' está de vacaciones. Sin embargo, Olga Carrizo espera seguir adelante en su propuesta, con el apoyo de las empresas mineras durante el 2022.

"Yo tengo dos hijos y vi con preocupación que en Sierra Gorda no tenían mayores oportunidades de entretención. Por ello, puse en marcha los talleres, pero también encuentros deportivos para darles otra opción de desarrollo a los menores que habitan la comuna", precisó.

Asimismo, enfatizó que espera en el 2022 realizar otras actividades con el apoyo del municipio, ya que a veces resulta aburrido para los menores vivir en la comuna. "Quiero ver si es posible integrar estas iniciativas como parte de su programa anual, pero si no es posible, voy a buscar financiamiento para poder realizarlas"..

Comentó que si bien estudio técnico en enfermería, no tiene cursos especializados en actividades recreativas para los menores y toda su labor radica en una iniciativa propia que ha tenido el respaldo de las mineras. "Estas empresas tiene recursos para apoyar a la comunidad, pero quiero que no olviden a los niños, ya que necesitan de nuestro apoyo para seguir desarrollándose donde viven. En ellos seguiré enfocando mi trabajo social", acotó.

La comuna de Sierra Gorda tiene 10.186 habitantes según el Censo de 2017 y 1 de junio de 1981 fue creada la Municipalidad de Sierra Gorda, ubicada al norte de la localidad de Carmen Alto. Actualmente quedó rodeada de importantes yacimientos cupríferos, que realizan distintas actividades de apoyo a la comunidad, sobre todo para aumentar sus capacidades para ingresar a puestos en la minería o desarrollar emprendimientos asociados a la industria.