Emprender para poner en valor nuestra zona costera
CLAUDIA MARTÍNEZ MELÉNDEZ TURISMO. Esta tocopillana lidera junto a su pareja uno de los emprendimientos más interesantes en la costa de la Región de Antofagasta desde el 2020.
Es que también emprender es un desafío. Una frase que no es nueva. Sin embargo, emprender en pandemia, sin dudas, tiene el doble dificultades.
Sin embargo, Claudia Martínez Meléndez, nacida y criada en Tocopilla, tenía ganas de hacer algo en su tierra natal después de trabajar en turismo en Ecuador, Israel, España, Holanda y México (Cabos de San Lucas).
"Aprendí mucho de mis estadía en el extranjero. Sin embargo, quería hacer algo en Tocopilla y trabajé un tiempo en San Pedro de Atacama, para luego establecerse en definitiva acá, ya que me enamoré y embaracé", comentó.
Primero incursionó en el turismo gastronómico, pero después pensó que había más oportunidades en el turismo sustentable enfocado en los atractivos naturales de la costa tocopillana. Así, nació en el 2020 la propuesta 'Kai Tur' en Caleta Buena después de la visita de unos amigos brasileños que quedaron impresionados con los colores de la Cordillera de la Costa y sus impresionantes farellones frente al mar.
Agregó que su pareja, Sergio Mondaca, vivió desde siempre en Caleta Buena y pensaron que su emprendimiento debería mezclar lo que saben hacer. "Yo soy instructora de yoga, hago terapias y trabajé en turismo. Sergio sabe de deportes acuáticos, bucea y es mariscador. Así nació nuestra propuesta turística que se complementan", destacó.
También ofrecen turismo histórico con visitas a Gatico, puerto de Bolivia antes de la Guerra del Pacífico, además de clases de surf, bodyboard y paddles a cargo de Sergio Mondaca, uno gran conocer de los deportes nauticos y la costa de caleta Buena.
Destacó que además ofrecen paseos a las loberas y sitio donde llegan los pingüinos de Humboldt, algo que no conocen a veces ni las personas que viven en el norte. "Nos ha ido bien y eso que empezamos en pandemia. Un reportaje en un programa de televisión nos ayudó mucho, ya que estamos a full con las reservas".
Claudia Martínez comentó que con un capital semilla y sus ahorros construyeron una pérgola y una tienda, pero ahora quieren realizar otro sueño: tener un hostal en Caleta Buena. "Este concepto turístico me encanta y espero llevarlo adelante en los próximos meses. Tenemos las ganas y la gente está conociendo lo hermoso de nuestras costas. Así llegan familias de toda la región y también de más al sur", remarcó,
Esta emprendedora tocopillana espera seguir adelante con el concepto del rescate de la costa nortina, ya que ofrece nuevas experiencia, además de una gastronomía única con pescados y mariscos de la zona.
En Caleta Buena, a unos pocos kilómetros al sur de Tocopilla, está en marcha uno de los emprendimientos más interesantes en la Región de Antofagasta, donde la puesta en valor del desierto y el mar es el principal objetivo.