Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Esperan aumentar vacunados con dosis de refuerzo en la región antes que finalice el año

CAMPAÑA. Autoridades indicaron que Calama ha sido una de las que mejores ha funcionado con este proceso de inmunización de los grupos de riesgo. En Antofagasta y Tocopilla ha costado más. En febrero vendría una cuarta vacunación.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Desde el 1 de enero del 2022, se exigirá que los mayores de 18 años tengan la dosis de refuerzo para poder otorgar la el pase de movilidad. En la región, esperan avanzar en este grupo lo mayor que puedan, antes que finalice el año.

Además, ya se anunció que desde febrero comenzará una cuarta inoculación, donde el Ministerio de Salud, la aplicará en primera instancia a todos los adultos mayores y enfermos crónicos.

"Lo primordial de aquí a fin de año es que completen su vacuna de refuerzo los mayores de 18 años, que ya han pasado 6 meses desde que tuvieron su segunda dosis, de tal forma que no sean bloqueados su pases de movilidad. Y por supuesto, seguir avanzando en el proceso de vacunación en los menores de edad, sobretodo los de entre 3 y 5 años, ya que sabemos que la campaña será un poco más lenta, pero si llegamos a un 30% o 35% vacunado de aquí a fin de año, sería muy positivo", explicó el seremi de Gobierno, Marcos Vivanco.

Una vacunación en la región ha tenido de todo y las autoridades llaman a colocarse al día prontamente, para que así todos puedan acceder a los pases de movilidad y la tan anhelada inmunización.

"En la región, la comuna que siempre ha estado más lenta y tiene relación también, con la cantidad de habitantes que tiene, es Antofagasta, es la más lenta en vacunación, de hecho, junto con Tocopilla son urbes que en líneas generales no llegan a un 90% de cobertura de vacunación. Distinto el caso de Calama, donde ellos si han sido un ejemplo de avance rápido en el proceso de vacunación, en los adultos tiene largamente más del 90% de cobertura", añadió Vivanco.

Los niños menores de 3 a 5 años, que han sido los últimos en incorporarse a este plan de vacunación, estas primeras dos semanas ya se han vacunado un 20% que corresponden a 5.763 del total de la región , los que ya cuentan con su primera dosis.

"Con respecto a los menores de edad pero sobre los 6 años hasta los 17 años, ya tenemos una cobertura de con dos dosis 92 mil 020 de esta población, que corresponde al 78%", agregó Vivanco.

Según Vivanco, la población de adultos mayores de 18 años de la región, ya alcanzó una cobertura del 92% que corresponde a 487 mil 918 personas con las dos dosis.

"Desde el 1 de diciembre la dosis de refuerzo se incluye como obligatoria para la población mayor de 45 años para tener el pase de movilidad y desde el 1 de enero a todos los mayores de 18 años. Recordar que si una persona ha cumplido su esquema completo de vacunación, han pasado 6 meses y no ha concurrido por su dosis de refuerzo, ese pase de movilidad va a quedar bloqueado", remató Vivanco.

En cuanto a las dosis de refuerzo, 308 mil 453 habitantes de distintos rangos etarios ya cumplieron en la región, sobretodo los que tienen más edad.

Además anunciaron, que desde febrero se comenzará la inoculación de una cuarta dosis, donde se comenzará con los adultos mayores y enfermos crónicos del país.

Reporte

Un total de 47 casos nuevos y la positividad de un 2% reportó la Región de Antofagasta en las últimas 24 horas con respecto al avance de la pandemia por Covid-19.

En el nuevo informe entregado por el Ministerio de Salud pese a que se evidencia una baja en contagios, la cantidad de exámenes PCR también descendió a sólo 1.651 muestras analizadas.

El informe desglosa además que existen igual número de casos con síntomas y asintomáticos (21).

En tanto, la cifra de fallecidos sufrió modificación con la inscripción de un nuevo deceso, dejando un saldo de 1.283 víctimas totales.

Respecto a los casos activos, la región descendió a 341 contagios y presenta una tasa de incidencia que llega al 49,3.

En total la región ya acumula 66.603 contagios desde el inicio de la pandemia.

Sujeto murió baleado en un estacionamiento del Mall de Calama

E-mail Compartir

El Ministerio Público y la Brigada de Homicidios de Calama indagan la muerte de un hombre de 30 años que recibió al menos un impacto de bala cuando estaba en uno de los estacionamientos subterráneos del mall, hecho que se produjo la tarde de ayer y con el lugar lleno de personas que efectuaban las últimas compras navideñas.

Pasadas las 14 horas de ayer, la víctima se encontraba en el estacionamiento, punto donde fue baleado y cuyo deceso está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI) la que busca esclarecer junto a la Fiscalía la relación de hechos ocurridos en el recinto.

Se informó que la víctima, el hombre de 30 años, mantenía antecedentes policiales por robo de vehículos, y su presencia en el recinto comercial está siendo investigada como parte del contexto de su muerte y por qué terminó con una herida mortal.

Al lugar debió concurrir personal del SAPU y Carabineros de la Primera Comisaría, quienes en primera instancia intentaron reanimar a la víctima, la que murió pese a la atención y los primeros auxilios recibidos.

Este violento hecho trastocó al comercio del retail de ese centro, puesto a que en ese horario había una gran cantidad de personas comprando regalos para Nochebuena, y por lo que además la administración del recinto debió colaborar con las acciones policiales desplegadas en el subterráneo del recinto.

El análisis de las cámaras de vigilancia del centro comercial, el empadronamiento de testigos y las pericias que efectúe la Brigada de Homicidios serán las claves para dar con el autor (es), de este hecho, que además dejó a una mujer herida producto de lo que habría sido un tiroteo en el lugar.