Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

El mejor badmintonista de Chile durante el 2021

ALONSO MEDEL ARAYA DEPORTES. Este antofagastino recibió el trofeo 'Cóndor de Oro' del Círculo de Periodistas Deportivos por su destacada trayectoria en torneos nacionales e internacionales.
E-mail Compartir

Esta vez, El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile reconoció a este joven antofagastino como el mejor badmintonista del país durante el 2021, distinción que consideró la entrega del tradicional 'Cóndor de Oro'.

Entre sus múltiples logros deportivos están haber sido el único chileno en representar a su disciplina en los Juegos Panamericanos Cali-Valle 2021 y en el Challenge Internacional Mexicano de Bádminton, instancia a la que fue convocado por la federación mundial.

Entre sus trofeos destacan ser campeón sub 15 en el Sudamericano Juvenil y Adulto disputado en Brasil (2015) y campeón continental en la categoría sub 17 también en Brasil (2017).

En la ceremonia de premiación estuvo la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, quien destacó las cualidades deportivas de Alonso Medel, sobre todo por su constante superación en su trayectoria deportiva.

Medel, quien estudia ingeniería civil industrial en la PUC, manifestó su alegría por la obtención del premio 'Al mejor de los Mejores 2021', afirmando que "estoy muy feliz, contento y agradecido que el Círculo de Periodistas Deportivos me haya reconocido como el mejor en bádminton este año y también sumar el agradecimiento al IND por todo el apoyo que me ha dado durante este periodo que ha sido muy complicado para todos, pero ya estamos terminando y qué mejor forma que hacerlo de esta manera".

El deportista ya inició su preparación con miras a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, instancia que asegura ya le roba el sueño y a la cual espera llegar en su mejor momento. "Para ello es necesario entrenar mucho y jugar más, pero espero cumplir con todas mis expectativas en este importante torneo", precisó en una entrevista .

Alonso Medel se inició a los 9 años en la academia de bádminton del Colegio San Luis de Antofagasta, tras lo cual ingresó al programa Promesas Chile dependiente de Mindep-IND, siendo apoyado hasta hoy en su proceso de desarrollo y proyección al alto rendimiento.

La profesora de educación física y técnico de bádminton, Susana Salinas, ha sido entrenadora de Alonso desde el comienzo de su carrera hace ya 12 años. Por lo mismo, afirma que él ha sido "un justo ganador, es el mejor sin duda, es el número 1 de Chile. Lo felicito a él y a su familia que siempre ha estado a su lado apoyándolo en todo momento".

Así, Alonso Medel ya ingresó a las páginas de honor del deporte antofagastino, sobre todo por su constante desarrollo en lo deportivo, que puede seguir con medalllas para nuestro país en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Existen antofagastinos que siguen sumando premios en su trayectoria deportiva. Uno de ellos es Alonso Medel Araya, que si bien ya ha estado entre los seleccionados como 'Líderes del Norte', sus méritos hacen que vuelvan a este certamen el 2021.

Una enfermera que destaca por su vocación de servicio

RUHT BUSTAMANTE TAMBLAY PANDEMIA. Esta profesional lleva seis años en la salud primaria, pero ya es un referente por su compromiso con la comunidad, sobre todo durante la crisis sanitaria.
E-mail Compartir

Esta enfermera de la Universidad Santo Tomás ingresó a la salud primaria en 2016 y actualmente es parte de la dotación del Cesfam Valdivieso, ubicado en el sector norte alto de Antofagasta, y es destacada por sus pares por su compromiso y vocación, sobre todo en tiempos de pandemia.

Durante estos casi seis años, la profesional volcó su labor en la atención domiciliaria de paciente con dependencia severa en Cesfam Juan Pablo II, referente técnico en la Dirección de Salud y actualmente ejerce como enfermera de sector en el Cesfam Valdivieso, realizando controles de salud en todo el ciclo vital -desde lactantes a personas mayores-, encargada de unidad y programas.

Ruth Bustamante Tamblay manifestó que "en mis cortos, pero significativos años de servicio en el sistema público me gustaría destacar el importante rol que tenemos en la vida de 253.949 personas inscritas en la salud primaria, dado que somos el nivel de entrada donde se logra pesquisar y abordar importantes problemáticas de salud".

Agregó que "esta labor no sólo con una visión biomédica de resolver lo agudo, se ejerce siempre bajo una perspectiva biopsicosocial, familiar y comunitaria, trabajando en entregar equidad y justicia en salud, al servicio de nuestra población".

Otro aspecto que valoró esta profesional pasa por el compromiso de toda la red de la atención primaria para enfrentar la pandemia. "Ha sido difícil, pero hemos puesto a prueba toda nuestra vocación de servicio para atender a la población en pandemia".

La profesional destacó que "claramente no se hizo diferencias entre quienes eran Fonasa o Isapres, o migrantes durante la crisis sanitaria". "Nos pusimos a prueba, y salimos victoriosos, muchas veces no llegando a nuestras casas o poniendo en riesgo a nuestras propias familias. La vocación de servicio primó ante todo durante la pandemia", destacó.

Asimismo, dijo que la pandemia permitió visibilizar a la salud primaria y el rol que cumple para la protección de la comunidad. "Actualmente la salud es un tema relevante y también pudieron apreciarse los problemas que existía en las redes asistenciales. Fuimos más visibilizados y ya tenemos una ruta definida en caso de pacientes contagiados, lo que es un logro para toda la ciudad y país".

"Quiero reconocer a todos mis compañeros de la atención primaria en los 8 Cesfam, 2 Cecosf , laboratorio, droguería y mi querida Dirección de Salud, por el destacado, esforzado, comprometido y a veces invisibilizado trabajo que se hace día a día, dando lo mejor de nosotros mismos en la entrega de cada prestación, atención y gestión", precisó.

Ruth Bustamante comentó que "mi admiración a cada funcionario, mi compromiso eterno con el servicio público y mi vocación de servicio en cada atención entregada".