Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Horóscopo

E-mail Compartir

Aries

Amor: Discusión que optarás por pasar de largo para evitar mayores problemas. Trabajo: No disfrutas mucho del trabajo que tienes pero es lo que te da de comer por ahora. Pon más atención.

Del 21 de marzo al 19 de abril.

Tauro

Amor: Aplica la paciencia en la relación con tu pareja si quieres disminuir los malos entendidos. Trabajo: Buen día para las inversiones y la firma de contratos. Evita tomar medidas extremistas.

Del 20 de abril al 20 de mayo.

Géminis

Amor: Prudencia a la hora de acercarte a alguien desconocido. Cuida tus sentimientos que suelen ser frágiles. Trabajo: Prepárate para volverte muy pronto una persona de mucho éxito en lo laboral.

Del 21 de mayo al 20 de junio.

CáNCER

Amor: Puede que te moleste un poco el hecho de que tu pareja tiene mejores recursos económicos. Trabajo: Sabes conducirte de manera clara y racional en medio de una discusión de trabajo.

Del 21 de junio al 22 de julio.

Leo

Amor: Pregúntate porqué siempre atraes el mismo tipo de personas. Renueva tu energía para cambiar de resultados. Trabajo: Cuidado con gastar innecesariamente en cosas que no te hacen falta.

Del 23 de julio al 22 de agosto.

VIrgo

Amor: La persona con la que estás puede que esté jugando un papel muy importante en tu vida. Trabajo: Día genial para cerrar contratos o realizar transacciones que requieren un análisis minucioso.

Del 23 de agosto al 22 de septiembre.

Libra

Amor: Aclara tu mente indagando qué es lo que realmente buscas en una persona. Luego, pide tu deseo y llegará. Trabajo: La actitud con la que irás hoy a trabajar será muy analítica.

Del 23 de septiembre al 22 de octubre.

Escorpión

Amor: No te gusta la gente desordenada y por desgracia tu pareja es así. Trabajo: El día de hoy resultará ser muy fructífero por lo que puedes estar seguro de llegar a cumplir con todo.

Del 23 de octubre al 21 de noviembre.

Sagitario

Amor: No te gusta la gente desordenada y por desgracia tu pareja es así. Trabajo: El día de hoy resultará ser muy fructífero por lo que puedes estar seguro de llegar a cumplir con todo.

Del 22 de noviembre al 21 de diciembre

Capricornio

Amor: Tiendes a sobreproteger a tu pareja como si fuera un niño. No ocupes roles que no te corresponden. Trabajo: No te preocupes si trabajas horas de más. Tu jefe lo reconocerá de inmediato.

Del 22 de diciembre al 19 de enero.

Acuario

Amor: Te gustaría que tu pareja fuera un poco más independiente de ti. Trabajo: El cosmos te regala ingenio para que puedas inventar algo novedoso que tendrá salida rápida en el mercado.

Del 20 de enero al 18 de febrero.

Piscis

Amor: Escucha con atención a tu pareja cuando te marque aspectos negativos de tu personalidad. A veces tiene razón. Trabajo: Tienes vocación de servicio, te encanta ayudar a los demás.

Del 19 de febrero al 20 de marzo.

Retablos

E-mail Compartir

Del latín retro tabularum, o 'tabla que se coloca detrás', es una compleja estructura -en la que se conjugan la arquitectura, la escultura y la pintura-, dispuesta delante del muro de cierre de una capilla, encima del altar. Tiene su origen en la antigua costumbre litúrgica de colocar para su veneración, reliquias o imágenes de santos sobre los altares. Lo más común es que para su estructura se emplee la madera, (pino, castaño, peral, roble, nogal y tejo); pero no son extraños tampoco aquéllos construidos en piedra, alabastro, mármol y otros materiales duros y semipreciosos como el lapislázuli y la malaquita. Con el nombre de retablo mayor se designa particularmente al que preside el altar mayor de una iglesia; dado que las iglesias pueden tener otros retablos situados tras los altares de cada una de las capillas.

Hay retablos sencillos, con solo un motivo central (una pintura o una imagen), pero son más frecuentes los de compleja mazonería El elemento que remata en la cima el conjunto se denomina ático espina o calvario.

Como pieza unitaria, el retablo aparece en el periodo gótico, cuyos primeros ejemplares se reducían a dípticos o polípticos pintados y transportables, hasta que se asentó como elemento fijo e inmóvil. Poco a poco fue creciendo de tamaño, sustituyendo las pinturas por estatuas y ornamentaciones en relieve. Los retablos profusamente poblados de imágenes y escenas evangélicas, además de su simbólica y explícita consagración, cumplían a la perfección el programa catequético que la tradición románica también supo transmitir a las comunidades cristianas posteriores, igualmente iletradas en su mayoría.

Los retablos ayacuchanos, declarado Patrimonio Cultural del Perú, tienen su origen en la época de la colonia cuando los sacerdotes españoles en proceso de evangelización viajaban por todos los pueblos de la sierra peruana. Llevaban con ellos cajas articuladas llamadas "Cajas de San Marcos" con imágenes de varios santos católicos para que estos sean reconocidos por los pobladores

En Chile, en 1941, algunos amantes del folclore como Aureliano Oyarzún, Oreste Plath, fundaron la Unión de Pesebristas de Chile, deseosos de estimular el antiguo uso, despertando la fantasía infantil y la unidad familiar, por su encuentro con Jesús.

María Canihuante