Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

CORE aprueba marco presupuestario 2022

GESTIÓN. Gobierno Regional intensifica inversión en Salud, Educación y Desarrollo Productivo.
E-mail Compartir

En la última sesión del Consejo Regional de Antofagasta (CORE) del presente año, el pleno aprobó por unanimidad el Marco Presupuestario 2022, el cual se divide en dos programas, el primero de Funcionamiento ($4 mil 805 millones) y el segundo de Inversión ($88 mil 954 millones), recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Al respecto, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, explicó que "una vez que se aprueba el presupuesto de la nación tenemos 10 días hábiles para presentar al Consejo Regional el marco presupuestario. Esto significa, que tenemos que hacer una planificación sobre en qué vamos a ir invirtiendo los fondos, estableciendo las orientaciones claras respecto de lo que ha sido nuestro programa de gobierno", detalló.

En este sentido, el gobernador comentó que el presupuesto 2022 se concentrará en salud, educación, empleo y fomento productivo. "Habrá más presupuesto concentrado en salud para ir atendiendo todas las dificultades que tenemos asociadas al cáncer, también, inversiones que vayan asociadas a mejoras en establecimientos educacionales, y en cómo podemos ir diseñando algunas partidas que vayan aumentando la capacidad de empleo y desarrollo productivo".

Lo anterior, "va a permitir mayor participación ciudadana, una mejor gestión, y por sobre todo, ir respondiendo a las necesidades que en conjunto con los alcaldes hemos estado viendo que son apremiantes dentro de la región "subrayó Díaz.

Otros proyectos

En el marco de la sesión plenaria N°695 también se aprobaron otros proyectos que apuntan al fortalecimiento de la labor de la atención primaria de salud. Entre ellos figuran:

El proyecto "Subsidio de insumos para financiar tamizaje en cáncer colorectal para las comunas de Antofagasta y Tocopilla" solicitado por el Servicio de Salud (SSA). El proyecto "Reposición de 6 ambulancias APS, Calama" solicitado por la Municipalidad de Calama. Por último, la iniciativa denominada "Conservación Centro Oncológico del Norte" solicitado por el SSA.

Sujetos roban cátodos de cobre desde tren en movimiento

ILÍCITO. Desde Ferrocarril explicaron que solo en diciembre suman más de 3 mil kilos en robos. Mientras que durante este año han sido registrados cerca de 30 hechos del mismo tipo.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer se dio a conocer a través de redes sociales un video que evidencia el robo de cátodos de cobre desde un tren en marcha. El hecho ocurrió en el sector alto norte de La Chimba, cercano al ex vertedero municipal, en donde personas sustrajeron láminas de cobre mientras el tren se encontraba en movimiento.

Guillermo Araya, jefe de servicios a la operación de FCAB señaló que, "este es el quinto robo en el mismo sector en lo que va del mes, los que totalizan 3.160 kilos en placas de cobre que han sido sustraídas desde trenes en movimiento. Lo impresionante es que en esta oportunidad fue a plena luz del día y ante la presencia de transeúntes".

"Solo en este año hemos contabilizado casi 30 robos a nuestros trenes tanto en el desierto como en la ciudad. Todos ellos ya son parte de querellas interpuestas ante la justicia", añadió Araya.

"La tripulación de la máquina no sufrió ningún ataque ni agresión en esta oportunidad, lo que para nosotros es muy importante, ya que la seguridad y salud de las tripulaciones que operan los trenes de Ferrocarril de Antofagasta, es prioritario para la compañía", finalizó Guillermo Araya.

Cabe señalar que el "modus operandi" que se ha identificado en estos ilícitos, según la firma, involucra el uso de herramientas y camionetas especialmente acondicionadas, sumado a que la banda es conformada al menos por cinco personas, parte del grupo sube al tren en movimiento y lanza las placas a tierra, las cuales son recogidas por los demás integrantes.

"En FCAB estamos muy preocupados por el aumento de robos de cátodos de cobre y estamos recopilando todos los antecedentes para entregar a fiscalía y se realicen las investigaciones correspondientes y así detener este tipo de acciones delictuales. Además, reforzaremos las medidas de prevención para que tanto nuestros maquinistas, como también nuestras cargas lleguen seguros a sus destinos", explicaron desde la compañía.

Querellas

La compañía en lo que va del año ya suma más de una decena de querellas criminales por robos a sus cargas de cátodos de cobre (placas del metal), una de las cuales incluye hasta tres ataques al mismo ferrocarril. Esto, mientras que el 2020 la empresa sumó 20 denuncias ante la justicia.

De acuerdo al detalle de las querellas, las bandas dedicadas a estas acciones en medio del desierto de Atacama evidenciarían mayor sofisticación en sus atracos, incluso con el empleo de tecnología para concretar sus objetivos, por ejemplo, el uso de drones para evitar seguimientos (posteriores al robo); bloqueo o interceptación de las frecuencias de radio del personal y/o empresas de seguridad; el conocimiento de los puntos de origen y destino entre los cuales se traslada el cobre, entre otros.

Estos atracos tienen dos modalidades, la primera de ellas es con el tren en movimiento, donde los delincuentes abordan el convoy y rompen los sellos de seguridad para posteriormente ir arrojando la carga a un costado del camino para que luego sus cómplices la recojan. La otra forma es obstaculizando el tren para desvalijar el cargamento.