Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Juan Domingo Tolisano: La apuesta del CDA para la temporada 2022

PERFIL. Comentaristas deportivos explican las cualidades y proyecciones del nuevo DT albiceleste, quien viene de proclamarse campeón en el torneo de Primera División venezolano.
E-mail Compartir

Pese a que su nombre ya sonaba en los pasillos de Club Deportes Antofagasta, para dirigir la banca albiceleste el próximo año, recién este martes, en horas de la tarde, se anunció oficialmente la llegada del estratega venezolano Juan Domingo Tolisano, de 37 años, para asumir la dirección técnica.

Tolisano, quien comenzó en el fútbol profesional venezolano, dirigiendo el conjunto de Atlético Táchira en 2005 (hasta 2006), sabe más de éxitos que de fracasos. Sus títulos más importantes, son los obtenidos con Mineros en 2017 (Copa Venezuela) y el actual título de campeón dentro de la Liga Venezolana, al mando de Deportivo Táchira.

Conocido por apuntar a un fútbol más ofensivo, y con individualidades más jóvenes, su trayectoria de más de una década, lo ha vuelto más precavido, ordenado y flexible, procurando adoptar distintas fórmulas de juego que le permitan flexibilizar el esquema durante los partidos y así tratar de mantener el control sobre el campo, aun en el contraataque rival, y así, limitar la proyección del oponente.

Aporte

Para el comentarista deportivo de "A todo Deporte", de Radio Centro, Luis Barahona, la llegada del venezolano es un aporte. "Es Joven y tiene experiencia, lo que es interesante. Salió campeón en Venezuela y ya sabe lo que es jugar torneos internacionales como la Sudamericana y Libertadores, que no es menor (…) también le gusta trabajar con gente joven, que es algo bueno".

Acotó que "además tiene varias ventajas, como el hecho de tener de ayudantes a Nano Torres, Diego Reveco, entre otros, que conocen a los jugadores. La mitad de su cuerpo técnico está acá, es de acá y conocen a los jugadores. Otra de las ventajas es que va a tener tiempo para trabajar y amoldarse al equipo, ya que el campeonato comienza a fines de enero, hay tiempo para trabajar y armar un buen equipo", evidenció.

Una opinión similar manifestó René Torres, periodista deportivo René Cortés, al explicar que "su llegada es interesante. Un técnico joven de proyección y maduración en su idea futbolística. En la descripción de lo hecho en Táchira, se menciona una propuesta ofensiva que fue desarrollándose en la búsqueda de equilibrios. Resaltan que su equipo se apreció incómodo defendiéndose, en clara alusión a sus afanes de buscar primero el arco rival. Puede ser todo un hallazgo en una intención de juego que recupere lo mejor del CDA en el pasado. Época donde fue muy protagónico".

Apuesta

Nano Rivera, periodista deportivo de Radio Atlanta, manifestó que si bien, puede llegar a ser positiva su campaña al mando del CDA, ésta no deja de ser una apuesta, en desmedro de buscar una mejor opción.

"La llegada de Tolisano es otra apuesta de la dirigencia del CDA. Buscando ahorrar, ya probaron suerte con Beñat, Larcamón y Ameli. Por ahora, el balance de esas elecciones es positivo, incluyendo campañas históricas. Sin duda, con Tolisano quieren repetir la historia. Lo ideal, eso sí, es que por lo menos le permitieran venir con su propio cuerpo técnico y no le impusieran profesionales, como viene ocurriendo hace algunos años con los entrenadores que dirigen a Antofagasta. Si eso no cambia, es difícil que el club logre dar un salto de calidad y aspirar a objetivos más ambiciosos", dijo.

Agregó, sin embargo, que "en lo futbolístico, es un misterio lo que pueda hacer el venezolano, si tomamos en consideración que todavía no se sabe con qué jugadores va a contar. Él puede que haya venido trabajando un estilo ofensivo en el Táchira, pero si no tiene los intérpretes que le permitan desarrollar su idea de juego, va a tener modificar su planteamiento. Falta solo una semana para el comienzo de los entrenamientos y el CDA no ha fichado ningún jugador, solo se habla de salida".

Para el exCDA Felioe Flores, la llegada de Tolisano, merece más allá de todos los pronósticos, las mejores de las suertes. "No lo conozco mucho, ahora he visto algunas cosas de él, pero más allá de eso, siempre estoy apoyando al CDA y deseándole el mejor de los éxitos tanto en lo nacional como internacional; tiene gente en el equipo a quienes quiero mucho, por eso siempre el cariño a la institución".

Alonso Medel recibe el Cóndor de Oro como el mejor badmintonista

E-mail Compartir

Una excelente noticia recibió el bádminton local, después de que el exponente antofagastino, Alonso Medel, de 20 años, recibiera el Cóndor de oro, galardón otorgado por el círculo de Periodistas Deportivos de Chile, en reconocimiento a la trayectoria deportiva del joven talento.

Dentro de los logros por los que fue galardonado el deportista, se encuentra lo realizado en los Juegos Panamericanos de Cali -Valle 2021 y en el Challenge Internacional Mexicano de Bádminton, donde fue el único chileno en representar a su disciplina.

Para Medel, este homenaje es sinónimo de orgullo y felicidad por el reconocimiento que se hace de su joven y ascendente carrera. "Estoy muy feliz, contento y agradecido de que el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, me haya reconocido como el mejor en bádminton este año", dijo (a Timeline).

En la ceremonia, que fue precisada por la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, la directora regional del IND, Nellie Miranda Eldan, explicó que el homenaje responde al esfuerzo que ha hecho el antofagastino, durante toda su carrera deportiva. "Este año, Alonso ha podido demostrar una vez más todo su talento y entrega".

Natación regional brilló en torneo de aguas abiertas en el Lago Panguipulli

LOGRO. Cuatro deportistas del programa Promesas Chile se posicionaron entre los mejores del país.
E-mail Compartir

No les importó la lluvia ni las notables diferencias que implica el nado en la zona lacustre, se trata de los cuatro deportistas Promesas Chile que participaron en el Campeonato de Natación de Aguas Abiertas efectuado en la Región de los Ríos, competencia en la que todos obtuvieron medallas dado su buen desempeño.

En este torneo realizado en la playa Choshuenco del Lago Panguipulli, Ricardo Gutiérrez (13) se consolidó como campeón nacional de la categoría Infantil B al nadar dos kilómetros en 38:04:26, mientras que en Juvenil B, Bárbara Ortiz (17) también se calzó la corona, al recorrer 5k en 1:47:19.

En Juvenil A, Maite Albornoz (13) logró el subcampeonato tras cumplir con los 5 kilómetros en 1:53:59, mientras que su compañero Iván Mallea (15) pese a enfrentarse a los campeones sudamericanos de la especialidad, se quedó con el bronce también en los 5K, tras obtener un tiempo de 1:31:37.

El joven Ricardo Gutiérrez dijo estar "feliz por mi desempeño en Panguipulli". En comparación al mar nortino, comentó que el agua del lago "no estaba tan fría pero sí se sentía más pesada la corriente y pese a ello logré un buen rendimiento".

Maite Albornoz también manifestó su alegría "porque logré un buen resultado en mi categoría y salí tercera en la general", mientras que Iván Mallea aseguró sentirse "bastante contento, me fue súper bien, por lo que ahora me sigo preparando para enfrentar nuevas competencias".

Quien mostró su orgullo por el desempeño de sus dirigidos es el técnico de natación del programa Promesas Chile, Juan Carlos Moral. "Conseguimos muy buenos resultados, demostramos el nivel que estamos teniendo y el porqué estuvimos entrenando en el mar durante los últimos dos años, así que ahora estamos listos para lo que se viene que es el nacional de aguas abiertas a disputarse en febrero".

El DT agrega que tanto el campeonato disputado en Panguipulli como el próximo nacional permitirá al equipo regional "ir sumando puntos necesarios para ir armando la selección para los Juegos Panamericanos del 2023". En cuanto a los Juegos Para Panamericanos, el también integrante del programa Promesas Chile. Lucas Cerezo, se proyecta como la gran carta regional.

La Directora Regional de IND, Nellie Miranda Eldan, destacó los buenos resultados obtenidos por los jóvenes, puntualizando que "el entrenamiento que han desarrollado en el mar despertó en ellos competencias distintas para poder abordar este tipo de torneos que son de aguas abiertas y a pesar de haberse realizado en un lago, tuvieron un excelente desempeño, por lo que les felicitamos".