Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

"La pandemia abrió la posibilidad de adaptar el teatro a lo audiovisual"

ANTOFAGASTINIDAD. Sofía Carrasco, actriz.
E-mail Compartir

Sofía Carrasco González, 25 años, es actriz licenciada de la carrera de Artes Escénicas de la Universidad de Antofagasta. En 2015 se hizo conocida al protagonizar la serie web "Las aventuras de Sofía", junto a su hermano en donde ambos actuaban.

Esta joven actriz nació en Santiago, pero desde que tenía un año en vive en Antofagasta, cursando toda su enseñanza básica y media en el colegio Hrvatska Skola San Esteban, así como también su eduación universidtaria.

Hoy en día se encuentro trabajando de forma independiente como manicurista y en paralelo junto a la compañía e[clip]se realizando de forma trabajos audiovisuales.

¿Cuál es la principal enseñanza que te dejaron tus padres?

-El luchar por lo que quiero, entregar lo mejor de mí en lo que sea que escoja y aprovechar todas las oportunidades que se me den.

¿Dónde estudiaste y qué recuerdos guardas de esa época?

-Estudie en el colegio San Esteban y la verdad es que lo recuerdos que guardo de ahí son con las amistades que forme, el amor a la pintura y al deporte, siempre me gusto lo extracurricular.

¿Cómo te definirías a ti misma como persona, cuáles son tus fortalezas y flaquezas?

-Me considero una persona capaz y adaptable. Mi fortaleza sería mi resiliencia y mi flaqueza el no poder apoyarme en los demás

¿Cuál es el espacio de la región que más te gusta?

-La Portada, porque tiene una vista maravillosa de los atardeceres y está lejos del caos diario.

¿Qué te motivó a estudiar teatro y qué te apasiona de tu profesión?

-Me motivó "Las aventuras de Sofía", porque si no hubiera sido por eso habría estudiado otra cosa.

Lo que me apasiona del teatro es la posibilidad de ver realidades diferentes y tomar consciencia de ello.

¿Cómo fue vivir el teatro en pandemia, donde no tenían contacto con el público, siendo este la mayor característica de las Artes Escénicas?

-Fue frustrante y triste, ya que el teatro lo hace también el espectador, pero también se abrió la posibilidad de adaptar el teatro a lo audiovisual desde una forma novedosa.

¿A qué te dedicas y qué proyectos estás desarrollando actualmente?

-Hoy en día con unas amigas y compañeras de teatro conformamos la compañía E[clip]se en donde nos enfócales más en el trabajo audiovisual mediante el cuerpo, y con el fin de recaudar fondos planeamos realizar clases, pero está en proceso .

¿Qué opinas del apoyo que recibe las artes en el país?

-Creo que no es suficiente y aún falta más consciencia por parte de la gente sobre el trabajo que realizamos y el tiempo que invertimos.

Te hiciste conocida por protagonizar Las Aventuras de Sofía junto a tu hermano en YouTube, ¿por qué dejaste esa plataforma, está en tus planes volver?

-La verdad pasaron muchas cosas en el camino que me hicieron optar por dejarlo y enfocarme en mi carrera, pero la verdad no sé si volvería a YouTube ya que hoy en día hay más plataformas, pero como siempre digo: " nunca digas nunca".