Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Antofagasta enfrentará a Unión Española por la Sudamericana

COPA. Los dirigidos por el DT nacional Diego Reveco, comenzarán a definir su paso a la fase de grupos del certamen, a contar del próximo 9 de marzo.
E-mail Compartir

Contra Unión Española, en Santiago y a partir de la segunda semana de marzo del próximo año, Club Deportes Antofagasta comenzará a definir su paso a la fase de grupos de la vigésima primera edición de la Copa Conmebol Sudamericana.

En el sorteo, que fue realizado ayer en la sede de la Conmebol en Luque, Paraguay, se definieron las llaves de la primera ronda, que considera además a otros dos equipos chilenos (Ñublense vs Unión La Calera).

Para el defensa albiceleste (ex UdeC), Andrés Robles, el inicio del próximo torneo es una buena oportunidad para ser inteligentes, y aprovechar la ventaja de cerrar la llave en casa.

"Creo que va a ser una llave muy complicada, UE, demostró un muy buen juego durante todo el campeonato del 2021, por lo que siento que será una llave abierta, donde dos equipos darán el mejor de sus esfuerzos para poder clasificar de forma de directa para la siguiente fase de la Copa Sudamericana (…) además, tiene el plus (la llave), de que vamos a poder cerrar en casa y que, si somos inteligentes en el primer partido que tengamos en el Santa Laura, vamos a poder tratar de manejar el partido y cerrar la llave en casa que es lo que pensamos y esperamos para Antofagasta"

Agregó que "aún queda tiempo para volver a los entrenamientos, para trazarnos esas metas, nos dolió mucho quedar fuera de la Sudamericana este año frente a Huachipato, un partido duro, con poca preparación. Hoy estamos conscientes de que esta copa va a ser distinta, y que llegaremos con una preparación más amplia. Estamos muy esperanzados de poder clasificar", dijo.

Esta será la segunda participación de Deportes Antofagasta en un torneo internacional, ya que 2019 tuvo su primera incursión en la Copa Sudamericana, siendo eliminado en primera fase por el cuadro brasileño Fluminense.

Bajas

Como ya es oficial, la próxima edición del torneo no contará con las figuras de Fernando Hurtado -quien firmó por Santiago Wanderers-, ni Diego Torres, este último concluyó su préstamo y deberá volver a Audax Italiano, elenco dueño de su pase.

Algunas posibles llegadas son Manuel y Cristian López (ambos pertenecen al CDA, pero nunca han jugado por el club, ya que estaban a préstamo en Copiapó y Puerto Mont, respectivamente.

Cataldo cerró su año con doble título en Cali

TENIS. El antofagastino derrotó al costarricense José Pablo Gil en la final.
E-mail Compartir

Alexander Cataldo (22° ITF) dio por cerrada su temporada 2021 con el doble título ganado en el Open Ciudad de Cali, Colombia.

El tenista antofagastino y número uno de Chile derrotó en la final individual al costarricense José Pablo Gil (39° ITF) y repitió el podio en dobles junto al colombiano Santiago Medina.

Una semana perfecta para Cataldo que se despidió de Cali sin ceder ningún set. En la final individual derrotó por 6-2 y 6-1 a Gil a quien ya había enfrentado en la final del Open Fundación Ganbare con triunfo para el antofagastino de 23 años.

Alexander entró como uno de los cabeza de serie, por eso su participación comenzó en la segunda ronda donde se impuso al cafetalero Albeiro Moreno (232°) por los parciales de 6-0 y 6-1. En cuartos de final se encontró con otro de los créditos locales. Edwin Mayorga (62°) a quien derrotó con un doble 6-2 y en semifinales Luigy Nieves por 6-4 y 6-1.

Un camino a la final sin fallas para Cataldo que acumuló su quinto título consecutivo en igual número de torneos jugados y con una marca importante porque no ha perdido ningún sets desde el ITF de Quito -donde fue campeón- jugado en octubre pasado. A los torneos de Quito y Fundación Ganbare, se suman los ITF Futuro de Cuenca, Guayaquil y el Open de Cali.

Dobles

Un registro que se replica en dobles con el triunfo obtenido en Colombia junto a Medina, derrotando en la final a la dupla local integrada por Diego Cortés y Eliecer Oquendo.

Un partido que fue luchado de principio a fin. El primer set fue para la dupla chileno-colombiana por 6-2, sin embargo en la segunda manga los locales igualaron el marcador con un categórico 4-6, lo que obligó ir al tercer y definitivo sets donde Cataldo-Medina se impusieron 10-5 con una gran actuación de Medina.

De esta forma Cataldo cierra su gira por Sudamérica y además da por finalizada una temporada 2021 cargada de nuevas experiencias, triunfos y también derrotas que le dejaron un aprendizaje.

Cobreloa oficializa el arribo de Óscar Wirth como director deportivo

PRIMER EQUIPO. El directorio debiese anunciar hoy a los primeros jugadores que llegarán a reforzar al plantel.
E-mail Compartir

Como buena temporada de "apertura de pases", las negociaciones van y vienen con la idea de armar el plantel que el técnico Emiliano Astorga quiere tener el 5 de enero en el inicio de la pretemporada 2022 de Cobreloa.

Hay avances y en algunos casos, sólo resta la firma para poder oficializar a las nuevas incorporaciones. Pero en la jornada de ayer, el club ratificó la llegada de su nuevo director deportivo, Óscar Wirth, quien fue el primer objetivo de la regencia que encabeza Fernando Ramírez.

Wirth ya estuvo en el cargo de gerente técnico en el año 2006 en Calama, además de sus recordadas campañas a principios de la década de los '80 con el club, jugando dos finales de Copa Libertadores con los "Zorros".

El ex arquero deja su puesto dentro del staff técnico de la selección chilena sub 20 para encabezar un proyecto deportivo en la tienda minera.

Fichajes

Durante la jornada de ayer, la opción del argentino Nicolás Gauna, ex Puerto Montt se terminó por descartar en dos clubes: Rangers y "Los Delfines", por lo que el delantero sigue a una firma de fichar en Cobreloa, club que le hizo la mejor oferta para jugar el próximo año. Hasta ahora, una diferencia económica es lo único que condiciona el cierre de la negociación, ya que el jugador fue pedido por el técnico Emiliano Astorga y desde Calama pero el tema podría cerrarse dentro de las próximas horas.

Esa misma condición de remuneraciones es la que congeló dos arribos. Primero, el de Óscar Ortega, delantero de Santiago Morning quien conversó con la directiva pero dejó de ser prioridad por sus pretensiones altas.

Lo mismo pasa con el meta argentino Matías Cano, jugador que tiene ofertas de primera división y es considerado un fubolista con sueldo "Clase A" para el presupuesto de los mineros. Hoy, Emiliano Astorga recomienda que esos dineros se inviertan en un delantero de peso, ya que esa es la gran carencia que tiene para confirmar su equipo.

Si bien el defensor Juan Carlos Soto sigue negociando debido a la petición específica del entrenador naranja, todavía no se puede asegurar su fichaje debido a que el jugador manifestó tener otras ofertas y eso retrasó las negociaciones.

En cuanto a los atacantes, la prioridad del cuerpo técnico sigue siendo la de Stefan Pino, quien dejaría Santiago Morning y analiza varias ofertas. El acercamiento con Roberto "Pajaro" Gutiérrez existió y fue directo por parte de Astorga, quien lo tuvo como jugador en el plantel de Santiago Wanderers de 2014/15. ¿La respuesta? El ex ariete de Ñublense esperará la opción de que aparezca un ofrecimiento de Primera División tras dejar Ñublense. Si no aparece, su prioridad será recalar en Calama, desde donde han mostrado interés por traerlo en varias temporadas anteriores.