Secciones

Joven antofagatino permanece en riesgo vital tras recibir una brutal golpiza en fiesta

INVESTIGACIÓN. Hecho ocurrió este fin de semana al interior de un inmueble del sector centro de la comuna. Víctima tiene 28 años y trabaja como dentista.
E-mail Compartir

Antonella Casali Allende

En riesgo vital se encuentra el joven antofagastino Pedro Gómez de 28 años tras ser agredido durante una fiesta producida este fin de semana en la capital regional.

De acuerdo a la información entregada por un amigo del joven, que prefiere mantener su anonimato, el hecho ocurrió el viernes en la madrugada en una fiesta desarrollada en una casa de calle Caracoles, sector centro de Antofagasta.

"Durante la fiesta y con trago encima, en su momento Pedro tuvo dramas con el dueño de la casa, a tal punto que esta persona lo quería fuera de su vivienda. Fue ahí cuando Pedro se resistió a irse y ahí es cuando entre el dueño y sus amigos comenzaron a pegarle. Fueron cerca de 10 las personas que lo golpearon", detalló.

Una agresión que no quedó ahí, pues según el amigo, "eso siguió afuera de la casa. A Pedro lo sacó el dueño y otros dos amigos de él, quienes continuaron agrediéndolo hasta que cae al piso, golpeándose la cabeza. Mi amigo tenía todo el rostro ensangrentado, hasta los oídos y estuvo en estas condiciones, lo dejaron tirado en la calle, cerraron la puerta de la casa como si nada y estuvo sin ayuda cerca de 40 minutos, que fue lo que tardó la ambulancia en llegar".

En contacto con la pareja de Pedro, Andrea Antonela Guerrero Silva detalló que "el conflicto partió simplemente porque no lo querían en la fiesta, ahí comenzó este forcejeo que terminó con mi pololo agredido".

Agregó además que Pedro y el dueño de casa sí se conocían desde antes, "incluso había viajado juntos en su oportunidad. No eran amigos, pero si conocidos hace muchos años".

Diagnóstico

A su llegada al Hospital Regional, personal médico le informó a la familia y amigos, el grave estado de salud de Pedro. "Llegó con una fractura grave en el cráneo e inconsciente, por lo que se tomó la decisión de ponerlo en coma inducido".

Durante las horas siguientes, el panorama se agudizó pues el joven cerca de las 17 horas del pasado lunes, tuvo una hemorragia cerebral, "por lo que tuvo que ingresar a pabellón y someterse a cirugía, la cual salió como era esperado, pero él se encuentra en estado de gravedad. Los doctores le dieron 48 horas para ver cómo continuaba", detalla el cercano del antofagastino.

"Si mi amigo sale de esta, los doctores ya nos indicaron que quedaría con secuelas debido a los golpes sufridos, no sé si podrá retomar su vida normal, él es joven, es un buen hijo y un buen profesional. Lo que hicieron con Pedro no tiene nombre, tiene que haber justicia. Acá hay toda una familia sufriendo, su madre está destrozada", argumentó.

La polola del joven manifestó que, "lo que pasó con Pedro es muy lamentable. Pedro ha vivido toda su vida acá, pero no tiene muchos familiares en la zona, pero sus tíos, su mamá y abuela están devastados. El papá de Pedro es mexicano y de hecho viene en camino ya para apoyar a la mamá de mi pareja, porque aún no sabemos que pasará con él".

La joven añadió que, "él único que puede salir de esta es Pedro y espero que así sea, por el momento su diagnóstico continúa siendo reservado".

Denuncia

Tras lo sucedido, el amigo indicó que esa misma madrugada fue detenido el dueño de casa, "siendo soltado al día siguiente, estando ahora en libertad".

Según ahondó la novia de la víctima, "tengo entendido que quedaron en libertad en una primera instancia porque la denuncia no estaba aún realizada y cuando se concretó, Pedro estaba en estado de gravedad, pero aún no sucedía el episodio de la hemorragia cerebral".

La madre del afectado ya realizó una denuncia en la PDI Antofagasta por lesiones graves, pasando a cumplir con las primeras medidas cautelares de prohibición de salir del país y de acercarse a la víctima lo que dure la investigación.

Valentín Volta asumió vicerrectoría de UDALBA

CAMBIO. Ex intendente encabezará nueva gestión de casa de estudios.
E-mail Compartir

En una ceremonia encabezada por el rector nacional de la UDALBA, Rafael Rosell Aiquel, Volta tomó el cargo en lugar de Alejandra Arévalo Allende, quien se trasladará a la sede capitalina de la institución, que también tiene presencia en La Serena y Chillán.

Volta, profesor de Historia y Geografía y abogado, cuenta con experiencia en docencia y en altos cargos públicos. Además de haber sido Intendente entre 2014 y 2016, ha sido asesor legislativo en la Cámara de Diputados y también asesor de la Subsecretaría de Minería.

"Su nombramiento viene a profundizar nuestros lazos en la región para ser un efectivo aporte a su desarrollo", manifestó el rector de la entidad, Rafael Rosell.

Proyecto

Volta explicó que aceptó la invitación académica "porque es un proyecto encantador, convocante, que pone a sus estudiantes al centro, que da oportunidades y que busca vincular a los jóvenes de nuestras comunas, no solo de Antofagasta, con el desarrollo regional".

Cabe señalar que la Universidad del Alba se encuentra en proceso de acreditación institucional y que su proceso de admisión prescinde de la Prueba de Transición Universitaria y, en cambio, se basa en un sistema propio de selección.

Según Volta, "la Universidad del Alba apunta a ser la casa de estudios de referencia de nuestra región, a través de dos caminos: por un lado, generando la excelencia tanto de nuestros estudiantes como de nuestros académicos y docentes, y por otro, vinculando el quehacer de la universidad con el desarrollo regional. Queremos ser protagonistas en el fomento de la economía circular, en el desarrollo de las energías renovables, también en la internacionalización, mirando a nuestros países limítrofes y también al Asia Pacífico".

Sobre el sistema de admisión sin Prueba de Transición (PTU), explicó que "es un elemento diferenciador y una medida académica que se basa en nuestro principio de inclusión. Nuestro sistema de admisión está diseñado para evitar esa segregación y darle la oportunidad a todos los jóvenes y a quienes trabajan, pero aún sueñan con obtener un título profesional".

En la ceremonia de traspaso de mando, el rector Rafael Rosell entregó a Alejandra Arévalo, el premio "Persona destacada Udalba", en reconocimiento a la gestión de seis años al frente de la sede nortina.

Formalizan a dos carabineros por secuestro extorsivo

FISCALÍA. MP solicitó prisión preventiva por hecho ocurrido el pasado lunes.
E-mail Compartir

La Fiscalía Local de Tocopilla formalizó la investigación, ante el Juzgado de Garantía de la ciudad, en contra de los imputados, funcionarios policiales, Sargento 1° P. C. C. y Cabo J. A. V., por su presunta autoría del delito de secuestro extorsivo, art. 141 incisos 1 y 3 del Código Penal, de carácter consumado. Hecho perpetrado el 13 de diciembre del 2021.

Investigación del caso es dirigida por el equipo de Fiscalía Local de Tocopilla con colaboración de la Sección de Asuntos Internos de Carabineros, Saicar.

Tras solicitud ante el Tribunal de Garantía, la Fiscalía Local de Tocopilla logró que ambos imputados se les aplicara la máxima medida cautelar de prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad.

Extorsión

Según los antecedentes presentados durante la audiencia, el hecho sucedió el pasado 13 de diciembre, alrededor de las 08:00 horas., en la Garita Control Sur de Carabineros, ubicada en la Ruta B-1, comuna de Tocopilla, cuando ambos imputados, tras efectuar un control vehicular a un bus que se dirigía hacia el norte, y fiscalizar a un grupo de pasajeros extranjeros, les solicitaron descender del bus e ir hacia la garita.

En el lugar, revisaron a la víctima, de nacionalidad boliviana, sin ningún fundamento legal, su equipaje y bolso percatándose que portaba 3 millones de pesos en efectivo aproximadamente., por lo que a los otros pasajeros les pidieron regresar al bus. Mientras a la víctima le aseguraron que ese dinero era ilegal y lo iban a trasladar a una Unidad Policial.

Ya en el vehículo policial, conducido por el imputado J. A. V. y acompañado por P.C.C., le dijeron a la víctima que le debía entregar 2 millones de pesos para que lo dejaran libre y ante la negativa de ésta, le manifestaron que lo iban a arrestar y que perdería todo su dinero.

Ante las exigencias de los imputados, la víctima accedió a la entrega, por lo que el imputado P.C.C. abrió el bolso de la víctima, extrajo $2.020.000.- en efectivo.

Una vez obtenido el dinero, dejaron a la víctima en calle Barros Arana de Tocopilla. Luego de ello, la ciudadana extranjera habría realizado la denuncia a carabineros.

Cabe señalar, que ambos carabineros fueron sorprendidos portando el dinero cuando fueron detenidos y de comprobarse los hechos, arriesgan una pena superior a 5 años y 1 día de prisión efectiva.

"La fiscalía solicitó en la audiencia la prisión preventiva para ambos imputados y el tribunal la otorgó por estimar que la libertad de ambos constituye un peligro para la seguridad de la sociedad", señaló el vocero del MP, José Troncoso.