Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Ómicron: Minsal informa primer caso de transmisión comunitaria

COVID-19. Se trata de un contagiado en la Región Metropolitana que no está vacunado. También hubo nuevos infectados con la variante en Valparaíso y O'Higgins.
E-mail Compartir

Autoridades de Salud informaron ayer la detección de tres nuevos casos de la variante ómicron del covid-19 en el país: una se reportó en la Región de Valparaíso, la otra en la Región de O'Higgins y anoche un tercer caso en la Región Metropolitana, elevando a ocho el total detectado.

La seremi de Salud de Valparaíso informó que se trata de una "mujer de 27 años cuyo nexo epidemiológico es con el primer contacto estrecho del caso índice que llegó a Chile", convirtiéndose en el quinto confirmado en esa región.

Según detalló la autoridad, la afectada está en buen estado y "no cuenta con esquema de vacunación" y está aislada en una residencia sanitaria con el resto de casos confirmados.

También se explicó que se tomaron medidas preventivas "como el testeo con PCR a todos los contactos estrechos y la verificación del estado de vacunación del grupo familiar".

Paralelamente, la seremi de Salud de O'Higgins informó que el Instituto de Salud Pública (ISP) detectó el primer caso de variante ómicron en la zona, que está relacionado con el segundo caso de esta cepa constatado en la comuna de San Felipe.

En el texto señala que la persona afectada se encontraba aislada en una residencia sanitaria a la espera de la secuenciación, tras dar positivo al covid-19. Además hay dos contactos estrechos que se encuentran en cuarentena tras un PCR negativo.

Anoche, la seremi de Salud de la Región Metropolitana informó finalmente que se detectó el primer caso de ómicron en Santiago: "Corresponde a un paciente de 65 años, con antecedentes mórbidos de importancia, que se encuentra hospitalizado en un centro asistencial de la región. Según el Registro Nacional de Inmunización (RNI), no posee registro de vacunación contra covid-19" y "a la fecha no se ha identificado nexo epidemiológico con viajeros", es decir, es el primer caso de transmisión comunitaria en Chile.

Los cinco contactos estrechos cumplieron la cuarentena respectiva en sus domicilios.

Baja la positividad

Durante la jornada de ayer el Ministerio de salud informó de 1.605 nuevos contagios (total de 1.782.804), con una positividad que alcanzó 2,35%. "Esta semana la positividad promedio a nivel nacional cierra con un 2,5%, en comparación con la anterior que fue de 2,7% y a la penúltima que registró un 3,2% de positividad", señaló el ministro de Salud Enrique Paris.

Finalmente, los casos activos bajaron a 9.393 y los fallecidos en la jornada previa fueron 40, totalizando 38.686.

Imputado por atar a mujer con alambre de púa quedó en prisión preventiva

ATAQUE. Hombre fue detenido gracias a testimonio de la víctima.
E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Viña del Mar decretó prisión preventiva contra el imputado por agredir y amarrar a un colchó, con un alambre de púa, a una mujer en Viña del Mar.

El hombre fue detenido luego de que la víctima y testigos lo identificaran, y fue formalizado por el delito de femicidio frustrado.

"El testimonio principal para poder lograr la detención de esta persona fue el testimonio otorgado por la propia víctima. Ella nos indica y desde esa forma se empiezan a agilizar todas las diligencias con la finalidad de lograr su detención", señaló el teniente coronel de Carabineros Leonardo Cárdenas.

El imputado presentaba cortes y heridas en las manos coincidentes con la utilización de alambre de púa y además se le incautó un pantalón con manchas de sangre.

El relato

La magistrada Eliana Uribe relató que "estaban compartiendo en una fiesta, termina, quedan tres personas al final del encuentro (la víctima, el imputado y otro hombre, quien era ex pareja de la afectada). Este último tomó otra dirección para volver a su casa y el imputado con la mujer siguieron sus propios rumbos".

"La víctima sigue declarando que el imputado le habría dicho que su ex pareja estaba con otra mujer y que él la llevaría al lugar donde se encontraba. Engañada, ella cree esta versión y sigue el camino que el imputado le habría indicado y al llegar al borde de esta quebrada, el imputado le dice 'aquí cagaste'. En ese sentido es que él tenía toda la intención causarle daño y eventualmente la muerte. Una vez que procede a la agresión de ella o cree que tal vez había fallecido, la abandona en el lugar previo haber realizado este amarre con alambres de púa", añadió la jueza.

De ser hallado culpable, el imputado arriesga una pena que parte en los 10 años y un día de cárcel.

Conoce los programas de MBAs de la UNAB

E-mail Compartir

En respuesta a la demanda de especialización de profesionales que provienen de las áreas de administración y gestión de empresas o similares, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello imparte un programa profesional de Magíster en Dirección de Empresas (MBA).

En éste, los estudiantes profundizan sus conocimientos y fortalecen sus competencias para desempeñarse en el área de dirección y gestión del ciclo de vida del colaborador en distintas organizaciones, ya sea privadas y gubernamentales, nacionales e internacionales.

Este Magíster responde a los objetivos estratégicos de la Facultad de Economía y Negocios, los que están relacionados con el desarrollo de habilidades que fomenten la internacionalización, el respeto por la diversidad cultural y la generación de conocimiento pertinente para el país.

Asimismo, el programa contribuye a la necesidad de la formación permanente en el contexto de un mundo cambiante, que requiere que los profesionales del área desarrollen estrategias administrativas y normativas para la dirección de personas y una adecuada gestión del talento en contextos diversos y cambiantes. El Magíster en Dirección de Empresas (MBA) es un programa con opción de doble título con la Universidad de Lleida.

MBA con especialización en Salud

Adquirir los conocimientos y habilidades que permitan liderar la innovación en instituciones de salud con las más modernas herramientas de gestión, es el foco académico del Magíster en Administración de Negocios (MBA) con Especialización en Salud.

Sus alumnos son profesionales que se desempeñan en el área de la Salud y que se incorporan al mundo de la gestión de las organizaciones en este segmento. Todo esto en medio de un mundo distinto, desafiante, que requiere desplegar un conjunto de competencias que no entrega la formación clínica.

El Magíster en Administración de Negocios (MBA) del Instituto de Salud Pública UNAB, está orientado a mejorar el desempeño del alumno en tres áreas de desarrollo, que le permitirán abordar mejoras sustanciales y con un impacto real en las instituciones donde se desarrollan. Estas son: administración y gestión de procesos de salud, innovación y emprendimiento en proyectos de salud, y evaluación y gestión de proyectos en salud.