Ómicron: Minsal informa primer caso de transmisión comunitaria
COVID-19. Se trata de un contagiado en la Región Metropolitana que no está vacunado. También hubo nuevos infectados con la variante en Valparaíso y O'Higgins.
Autoridades de Salud informaron ayer la detección de tres nuevos casos de la variante ómicron del covid-19 en el país: una se reportó en la Región de Valparaíso, la otra en la Región de O'Higgins y anoche un tercer caso en la Región Metropolitana, elevando a ocho el total detectado.
La seremi de Salud de Valparaíso informó que se trata de una "mujer de 27 años cuyo nexo epidemiológico es con el primer contacto estrecho del caso índice que llegó a Chile", convirtiéndose en el quinto confirmado en esa región.
Según detalló la autoridad, la afectada está en buen estado y "no cuenta con esquema de vacunación" y está aislada en una residencia sanitaria con el resto de casos confirmados.
También se explicó que se tomaron medidas preventivas "como el testeo con PCR a todos los contactos estrechos y la verificación del estado de vacunación del grupo familiar".
Paralelamente, la seremi de Salud de O'Higgins informó que el Instituto de Salud Pública (ISP) detectó el primer caso de variante ómicron en la zona, que está relacionado con el segundo caso de esta cepa constatado en la comuna de San Felipe.
En el texto señala que la persona afectada se encontraba aislada en una residencia sanitaria a la espera de la secuenciación, tras dar positivo al covid-19. Además hay dos contactos estrechos que se encuentran en cuarentena tras un PCR negativo.
Anoche, la seremi de Salud de la Región Metropolitana informó finalmente que se detectó el primer caso de ómicron en Santiago: "Corresponde a un paciente de 65 años, con antecedentes mórbidos de importancia, que se encuentra hospitalizado en un centro asistencial de la región. Según el Registro Nacional de Inmunización (RNI), no posee registro de vacunación contra covid-19" y "a la fecha no se ha identificado nexo epidemiológico con viajeros", es decir, es el primer caso de transmisión comunitaria en Chile.
Los cinco contactos estrechos cumplieron la cuarentena respectiva en sus domicilios.
Baja la positividad
Durante la jornada de ayer el Ministerio de salud informó de 1.605 nuevos contagios (total de 1.782.804), con una positividad que alcanzó 2,35%. "Esta semana la positividad promedio a nivel nacional cierra con un 2,5%, en comparación con la anterior que fue de 2,7% y a la penúltima que registró un 3,2% de positividad", señaló el ministro de Salud Enrique Paris.
Finalmente, los casos activos bajaron a 9.393 y los fallecidos en la jornada previa fueron 40, totalizando 38.686.