Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Luz Poblete, secretaria general de Evópoli:

"(Ganar votos del PDG) justamente esa es la campaña que desde el partido hay que hacer"

E-mail Compartir

Con el tiempo corriendo y la segunda vuelta acercándose de a poco, tanto los candidatos presidenciales como sus comandos y adherentes se han desplegado por el país para captar votos. Por lo anterior, Luz Poblete, secretaria general de Evópoli, visitó la Región de Antofagasta. Según explica, "nuestra directiva inmediatamente, después de nuestro consejo general que tuvimos el martes posterior a las elecciones del 21 de noviembre, se puso a disposición para poder ser parte de la campaña de José Antonio Kast".

En la capital regional, Poblete argumenta que se debe poner énfasis en la descentralización y la reactivación económica, después del estallido social y casi dos años paralizados producto de la pandemia por el covid-19. "Es importante reactivar la economía lo más rápido posible, sobre todo aquí en Antofagasta, una región minera y el corazón de nuestro desarrollo económico".

Considerando que en esta zona la mayoría de los votos fue para Franco Parisi ¿Cree que es complejo ganar votos dentro del PDG?

- Creo que justamente esa es la campaña que desde Evópoli hay que hacer. Por un lado, a quienes quedaron huérfanos de candidatos, y que hoy están indecisos de votar este próximo 19 de diciembre, es muy importante poder motivarlos, porque es una responsabilidad política por un lado y una responsabilidad país el no abstenerse a esa votación. Y por supuesto el llamado a todos esos votantes de Parisi a que se sientan más cercanos al programa y proyecto que tiene José Antonio Kast, y no el de Gabriel Boric con el Partido Comunista. Ese es el desafío en esta semana que va quedando de campaña y por eso estamos desplegados en todo Chile con nuestras directivas regionales y liderazgos de Evópoli.

¿Cómo perfila el proyecto de una derecha más social en un eventual gobierno de Kast?

- Lo veo compatible. Lo que ha hecho José Antonio, luego de haber pasado la primera vuelta, es abrirse a nosotros como programa de Ignacio Briones y Evópoli. Tenemos un fuerte énfasis en la protección social, que estamos al debe. Creo que, en esa materia, José Antonio tomó nuestras propuestas, las incorporó en miras de la segunda vuelta, con énfasis en la agenda infancia. Ahí creemos nosotros que está la mayor brecha, y tenemos que empezar a pensar como país en las próximas generaciones. También con el tema del cambio climático, que era algo no había puesto énfasis, y lo logra incorporar.

Si no participarán en un gobierno de Kast, ¿qué posición va a tomar Evópoli si es electo?

- Una alternativa constructiva en lo político, en lo social y económico. Creo que eso nos da la libertad de poder poner nuestras banderas de libertad, justicia, inclusión y la diversidad sobre la mesa, siendo constructivos y apoyando todas las iniciativas de un ejecutivo desde el Parlamento que sean concordante con nuestros principios. Y ser una oposición igualmente constructiva cuando veamos temas que no están siendo tomados por un eventual gobierno, o estén yendo por una línea contraria.

Al entregar el apoyo a Kast, desde Evópoli aseguraron tener "diferencias sustantivas" con su proyecto político, ¿cómo ha sido la convivencia dentro de esta relación de cara a segunda vuelta?

- Ha sido muy abierta y dialogante. José Antonio ha demostrado generosidad y apertura. Lo demostró anunciando en estas dos semanas que han pasado desde la primera vuelta en la incorporación en los temas relevantes para nosotros. Por ejemplo, haber pedido perdón por haber pensado en la fusión del Ministerio de la Mujer y no darle la relevancia y énfasis que todavía necesitamos las mujeres para poder llevar adelante para disminuir las brechas que todavía tenemos, en una sociedad que ha avanzado en eso, pero le queda mucho más por poner a la mujer en igualdad de condiciones.

Uno de los puntos polémicos del programa de José Antonio es el tema de la zanja para controlar la migración irregular ¿Es una buena alternativa, o desde Evópoli tienen otra mirada y han propuesto otra forma de enfrentar esto?

- Desde Evópoli efectivamente habíamos propuesto medidas migratorias que tienen que ver con el ordenamiento y la regularización de la entrada. Pensamos que la migración puede enriquecer culturalmente a un país, que tenemos que darle la bienvenida, pero a aquellos que vengan a trabajar y aportar al país de forma legal. No podemos permitir, por un tema humanitario, el ingreso irregular de personas que además no estarán en condiciones dignas (...). En segundo lugar, el tema de las medidas concretas que pueda tener José Antonio Kast en relación a solo castigar o sancionar a quienes ingresan ilegalmente, hay que considerar cómo potenciamos la riqueza que nos da el vivir en diversidad cultural. Sobre todo en un momento donde la crisis económica va a requerir de una reactivación que todos seamos partes.

"(No participar en un eventual gobierno de Kast) nos da la libertad de poder poner nuestras banderas de libertad, justicia, inclusión y la diversidad sobre la mesa, siendo constructivos".