Municipio evalúa seguir acciones legales en contra de responsables por destrozos en el Estadio Regional
CATASTRO. El club deberá reponer cuando antes las cerca de mil 400 butacas destruidas, dijo el alcalde Jonathan Velásquez. Presidente del CDA, Jorge Sánchez, aseguró que asumirán la totalidad de los costos de reparación.
Tres personas recogían en la mañana de ayer, y a pleno sol, los escombros de plástico grueso en la pista atlética del estadio Calvo y Bascuñán. Tenían hasta hoy, para extraer los restos de las sillas destruidas por los antisociales de la barra de Colocolo. A un costado, el alcalde Jonathan Velásquez observaba los detalles de las averías provocadas al principal recinto deportivo de la región. Por otro lado, el presidente del Club de Deportes Antofagasta (CDA), Jorge Sánchez, proponía sacar para siempre las sillas del sector de la galería del estadio, donde habitualmente se ubican las barras de los equipos visitantes. Luego Sánchez y Velásquez corroboraron los daños en los baños del sector de la galería Andes. El baño estaba empastado con adhesivos alusivos a las facciones de la Garra Blanca.
Después de la inspección, el alcalde Velásquez precisó que fueron mil 400 las butacas dañadas en el estadio, en el sector de la galería sur. "Nosotros, como municipalidad, le arrendamos el estadio al CDA, y por consiguiente, ellos responsablemente han decidido hacerse cargo de todos los daños. Es decir, deberán pagar todo. Aquí, hay una boleta de garantía (de alrededor de 30 millones de pesos) de parte del club, que no abarcará al valor de los daños que se han contabilizado (alrededor de 100 millones de pesos)", expresó.
Velásquez aclaró que la relación con el CDA está en óptimas condiciones, y lo mejor de todo, dijo, es que ellos desde el primer día asumieron los costos. Agregó que el club ya comenzó las gestiones para conseguir las butacas, "quizás no sean las mismas. El objetivo es que el estadio vuelva a estar en las mismas condiciones antes del partido con Colocolo", sentenció la autoridad comunal.
Jorge Sánchez, por su parte, dijo que el club es "el responsable", lo cual no está en cuestionamiento. "Nunca esperamos un daño de esta magnitud. Tenemos que reponer las butacas, lo que no será de un día para otro. Como club no queremos que se haga efectiva la boleta de garantía, lo que queremos es hacer los arreglos nosotros y entregar el estadio como lo recibimos. Y, que se nos devuelva la boleta de garantía", aseveró.
Ante la pregunta de que los daños se cuantificaron en alrededor de 100 millones, según el alcalde, Sánchez dijo que no sabe aún el costo de las butacas. "Tenemos que ver si las mismas (butacas) están disponibles; cuál es el costo; el tiempo que demorarán en llegar. Hay que buscarlas en China, no sabemos realmente. Y esto, tomará un tiempo. Si el costo es de 100 millones deberemos pagarlo; no nos queda otra", indicó.
Velásquez sostuvo que para él es importante apoyar al club, como antofagastino. Agregó que en vez de estar evaluando daños, se debería estar celebrando el triunfo ante Colocolo. "En realidad no es culpa de la dirigencia, ni de nosotros como municipios, sino que la culpa es de personas que no saben perder. Me decían saque las butacas y deje cemento, pero esa no es la idea. El objetivo es mantener a nuestro estadio en primer nivel. Como alcalde me he comprometido a poner las pantallas Led, hacer mejoras, arreglar la iluminación y amplificación. Esta semana, además, comienzan los juegos paraolímpicos. Esta espacio debe estar limpio, y agradezco el trabajo de la dirigencia del CDA", afirmó.
Locales
En tanto, Velásquez señaló que no se puede privar a las personas de ver los partidos de alta convocatoria, si no que como municipio, deben velar que todo esté en orden. "Quizás a futuro, sólo asista el público local. Debemos estudiar alguna fórmula para que no vuelva a suceder. Tal vez hasta no se juegue en Antofagasta, pues como alcalde debemos cuidar el patrimonio. Yo no puedo estar prestando el estadio para que se produzcan desmanes. Tenemos que conversar con el club, y que éste entregue las garantías para que situaciones de ese tipo no vuelvan a suceder", puntualizó. En este sentido, Sánchez dijo que se debe reconsiderar como se jugarán este tipo de partidos.
Respecto a los responsables de los actos vandálicos, Velásquez aseveró que el departamento jurídico del municipio está revisando las acciones legales. "Hay cámaras en el estadio, y por consiguiente, grabaciones. Se han identificado a las personas que vinieron a hacer destrozos. Está el plan Estadio Seguro. Vimos al delegado presidencial mostrando algunas fotografías antes, diciendo que todo estaba bajo control y en orden; es decir, cuando se van a sacar una foto se debe estar consciente de lo que podría pasar después. En general, es necesario hacer un balance y después se sube la fotografía a redes sociales", afirmó.
Sánchez sostuvo que el plan Estadio Seguro "no da seguridad a nadie. Podemos tener 200 guardias, pero no pueden hacer nada ante personas que tenían hasta fierros. Estadio Seguro es una pantalla. Carabineros hizo lo que pudo. A nosotros no se nos solicitó que no entrara la barra de Colocolo. Lo que se nos pidió, es que a la galería local no pudieran entrar los hinchas de Colocolo, situación que cumplimos. Lamentablemente sucedió lo que todos conocen, y empañaron una fiesta deportiva".
Colocolo
En tanto, Velásquez dijo que Colocolo, no se ha comunicado con el municipio. "Sin embargo ellos deben hacer un mea culpa, sabemos que es una minoría quienes hacen los daños. El club debería cooperar, por último, enviar un comunicado o contarle a la gente de Antofagasta que sienten ellos", propuso.
A través de sus redes sociales, la dirigencia de Colocolo entregó una declaración pública en donde se refieren sobre los destrozos que sufrió el Estadio Calvo y Bascuñán. "Los destrozos ocasionados y las escenas de violencia no tienen justificación alguna y no representan en lo absoluto a la gran mayoría de socias, socios e hinchas colocolinos que han demostrado su amor incondicional a la institución". Agregaron que "si existiesen socios involucrados en los hechos de violencia, éstos serán enviados al Tribunal de Ética y Disciplina de nuestra institución debiendo cumplir con las sanciones que allí se establezcan".
"Como club no queremos que se haga efectiva la boleta de garantía, lo que queremos es hacer los arreglos nosotros y entregar el estadio como lo recibimos".
Jorge Sánchez, Presidente del CDA
"Quizás a futuro, sólo asista el público local. Debemos estudiar alguna fórmula para que no vuelva a suceder".
Jonathan Velásquez, Alcalde de Antofagasta