Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Servicios
  • Deportes
  • Espectáculos

Kast agradece apoyo del Premio Nobel Mario Vargas Llosa pese a críticas al sector

GESTO. El autor sostuvo que "si Chile recupera el liderazgo que tenía en América Latina, la situación cambiará muchísimo". Partidos oficialistas destacaron que su respaldo es una "señal" para el mundo liberal.
E-mail Compartir

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ("Conversación en la catedral", "Pantaleón y las visitadoras"), como representante del liberalismo latinoamericano envió su respaldo a la campaña del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien ayer agradeció el saludo.

"Gracias por el apoyo a Mario Vargas Llosa. Sabemos que lo mejor para el desarrollo de nuestro país, es la paz, el orden y el progreso. Este 19 de diciembre elijamos un Chile libre", escribió José Antonio Kast en su cuenta de Twitter, junto a un extracto del video en que el autor comprometió su respaldo.

"Los ojos de toda América Latina están centrados en Chile hoy en día. Así que no hay alternativa sino ganar las elecciones", sostuvo el Nobel en la videoconferencia publicada en las últimas horas del viernes, ya que, a juicio del escritor peruano, "si Chile recupera el liderazgo que tenía en América Latina, yo creo que la situación cambiará muchísimo. Será muy importante que Chile lidere nuevamente lo que es la centroderecha, la libertad, estimular a los empresarios, estimular la inversión extranjera, todo eso crea trabajos, y hacer ciertas enmiendas a lo que falló en el pasado".

El escritor ha visitado varias veces el país en el marco de actividades literarias así como de organizaciones que promueven el liberalismo. En este contexto, en 2017 se refirió al entonces proyecto de Ley de aborto en tres causales, rechazado por algunos legisladores oficialistas: "Habrá parlamentarios más civilizados que esos que representan a una derecha cavernaria", afirmó el Nobel entonces.

Relación con evópoli

El presidente de Evópoli, Andrés Molina, dijo a Emol que la reflexión de Vargas Llosa "tiene que hacer pensar a muchos chilenos indecisos que un hombre como él, con su historia, este hoy dando el apoyo a José Antonio Kast".

"Para él, entre Gabriel Boric y José Antonio Kast no hay dudas de quién es mejor para Chile y su gente. Él solo está diciendo que entre estos dos candidatos los chilenos deben elegir a Kast, que con sus inviernos y veranos es mejor para Chile", destacó el diputado.

Estas palabras se condicen con las declaraciones de la secretaria general del partido, Luz Poblete, quien dijo a Radio Bío-Bío que "Boric representa el mal mayor, eso es lo que más nos preocupa y por eso Evópoli se ha desplegado tanto comunicacional como territorialmente para evitar que un proyecto como ese llegue a gobernar Chile".

"No hubo nadie en nuestro consejo, que en el fondo representara a toda la militancia de Evópoli, que anunciara en algún momento que esa (apoyar al abanderado de Apruebo Dignidad) fuera una alternativa".

Esta situación se debió a que, en palabras de Poblete, "no podemos votar por un candidato y por un proyecto que avala la violencia, o no ha sido enfático en la condena de la violencia que es lo que tiene más complicado a nuestra sociedad".

José Miguel Vivanco informa su renuncia a Human Rights

E-mail Compartir

José Miguel Vivanco informó su renuncia a la organización Human Rights Watch (HRW) luego de casi 30 años consecutivos trabajando en la institución.

"Después de casi 30 años, voy a iniciar una nueva etapa. A partir de febrero, dejaré mi trabajo en Human Rights Watch. Es un momento muy difícil para los DDHH en la región. Quiero explorar nuevas formas de hacer esta tarea", informó vía Twitter.

El abogado chileno se había desempeñado en los últimos años como director de la División de las Américas de HRW.

Vivanco entregó más detalles en una entrevista al medio La Nación de Argentina, donde recalcó que América Latina está en "un muy mal momento, probablemente el peor de los últimos 30 años" en materia de Derechos Humanos y democracia.