Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Clasificados
  • Servicios
  • Deportes

Línea 103 extenderá su recorrido hasta La Portada

CIUDAD. Por su parte, la Línea 129 está esperando la resolución del Ministerio de Transporte que habilite su tradicional ruta hacia Juan López durante el verano.
E-mail Compartir

Rodrigo Ramos Bañados

La Portada es una de las imágenes icónicas del país, de las que recorren el mundo. Los turistas bien lo saben, y por esta razón no dudan, si es que tienen la oportunidad, de ir por una fotografía o una "selfie" a este impresionante monumento natural. La Portada, que a veces parece tan lejana para los antofagastinos, será parte de la ruta de los taxibuses de la Línea 103.

El procedimiento será el siguiente: los pasajeros, después del recorrido de sur a norte, llegarán al terminal de la línea, ubicado en el sector Chanida, donde harán un traslado a otro bus que los llevará hasta el atractivo turístico de La Portada. Todo lo anterior por la misma tarifa.

La iniciativa, de la línea 103, se implementará desde mañana (sábado 27 de noviembre) y se extenderá durante la temporada estival. El impulso cuenta con la autorización de la Secretaria Ministerial de Transporte, y, en una alianza estratégica con el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur Antofagasta, busca acercar a los habitantes de la región y turistas a uno de los principales atractivos nacionales.

Fernando Herrera, representante legal de Transportes Alborada y también emprendedor del sector del transporte público, afirmó que "como línea 103 hemos querido dar un beneficio a todas las personas de nuestra comuna, esta idea es para que vean que también el transporte puede ayudar y aportar con cosas positivas, así las personas pagando en el caso de los adultos mayores sólo 300 pesos y 590 pasaje normal podrán llegar hasta La Portada, haciendo un transbordo, y podrán permanecer el tiempo que estimen convenientes para retornar a la ciudad por la frecuencia de nuestros buses".

Monumento

El Monumento Natural La Portada es uno de los más valorados atractivos de la Región de Antofagasta y está ubicado en el borde costero de la ciudad. Es reconocido por poseer una interesante fauna marina. Cuenta con áreas de trekking, letras volumétricas turísticas y el ingreso es gratuito. Y, además, es uno de los cinco parques nacionales de CONAF más visitados de Chile. En el registro de visitas antes de la pandemia, sus visitas bordeaban los 180 mil visitantes al año.

La Directora Regional de Sernatur Antofagasta, Irina Salgado, resaltó que es una gran noticia para los habitantes y turistas que lleguen a la ciudad, "poder acceder a una zona turística en transporte público. El turismo tiene grandes desafíos en Antofagasta y uno de ellos tienen que ver con la accesibilidad, hoy vemos que cuando la empresa privada quiere de verdad hacer las cosas bien, se logra y nosotros felicitamos a la línea 103, somos el soporte de apoyo como ente público a esta iniciativa en la temporada estival 2021-2022. Nuestra marca regional es 'Antofagasta un universo por descubrir' y para que las personas puedan conocer, amar y cuidar los atractivos turísticos deben poder llegar a ellos".

Cabe destacar que la Municipalidad se encuentra desarrollando una serie de mejoras en La Portada, principalmente en los accesos, zona de estacionamiento, sombreaderos y consolidación de sendero. Por este motivo el mirador se encuentra cerrado al público, quedando habilitado el acceso peatonal para contemplación de La Portada, a través de los senderos.

Línea 129

Recordar que históricamente la forma de llegar al atractivo turístico en temporada estival era por medio de la línea 129, que toma su recorrido estival hacia el balneario de Juan López.

El presidente de la Asociación de Dueños de Taxibuses de Antofagasta (Adutax) y representante legal de la línea 129, Héctor Carvallo, afirmó que se mantiene el interés de su línea por retomar el recorrido hacia Juan López. Dijo que durante la semana presentaron una solicitud al Ministerio de Transporte, para solicitar el permiso de extender el recorrido hacia el mencionado balneario. "El trámite ya se hizo; ahora nos queda esperar la resolución que puede llegar en los próximos días o demorarse un poco más. Si esta resolución es positiva decidiremos extender el recorrido hacia Juan López, algo que ya es tradicional para nosotros y a la vez, muy esperado por nuestros cientos de usuarios", aclaró.

"Hemos querido dar un beneficio a todas las personas de nuestra comuna, esta idea es para que vean que también el transporte puede ayudar y aportar con cosas positivas".

Fernando Herrera, Transportes Alborada

Cámara de Comercio denunció nueva riña de vendedores ambulantes: "Es insostenible"

SEGURIDAD. Municipio estudia modificar ordenanza para multar a quienes compren en el comercio informal.
E-mail Compartir

La Cámara de Comercio de Antofagasta (CCA), denunció una pelea entre comerciantes ambulantes, que incluso habría incluido un arma blanca. El hecho se habría registrado en el centro de la comuna, en calle Matta, entre Prat y Baquedano.

SoyAntofagasta.cl logró contactarse con uno de los testigo del conflicto, quien prefirió no entregar nombre pero comentó que la riña la protagonizaron dos hombres armados con cuchillas, quienes serían ambulantes.

Además, agregó que pronto se armó un "espectáculo" con varias personas que empezaron a "avivar la cueca'' gritando y aplaudiendo.

En este sentido, el presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, Antonio Sánchez explicó que "la situación de estas riñas es insostenible, se ve prácticamente todos los días, aunque no siempre con la gravedad de armas blancas. Por esto, resulta que la gente ya tiene miedo de ir al centro, porque están viendo las peleas, acumulación de gente y tienen temor de ser sujetos de algún delito".

Cabe precisar que este no es el primer conflicto captado entre comerciantes, ya que hace un par de semanas, ciudadanos registraron cómo dos vendedores terminaron a los golpes por una 'pelea territorial'.

Ordenanza

Por ahora en el municipio se encuentran trabajando para realizar una modificación a la ordenanza del 2004 que prohíbe el comercio ambulante, instancia que busca incluir una nueva norma y que consiste en multar también a quienes compren en el comercio irregular.

"Tuvimos una reunión muy fructífera donde pudimos llegar a grandes acuerdos en cambiar la ordenanza municipal y por supuesto pedir la colaboración de otras entidades para recuperar el centro de Antofagasta", manifestó el alcalde Jonathan Velásquez Ramírez.

Por su parte el director de Seguridad Luis Fres, aseguró que se está desarrollando junto con carabineros un plan estratégico que contempla aumentar la fiscalización en el comercio, no sólo en el casco histórico de la ciudad, sino que también en distintos espacios públicos de la comuna "tenemos todos los días de la semana en conjunto con inspectores municipales y carabineros, controles en distintos puntos de la ciudad respecto al comercio ambulante, el Parque Brasil, Trocadero , parque Croacia y el centro donde en este último tiempo, se han cursado aproximadamente 96 infracciones y otras 100 en otra zona de la ciudad", finalizó.

La concejala Paz Fuica, manifestó estar trabajando en la recopilación de antecedentes de otras municipalidades ante problemáticas muy similares a la que hoy vive Antofagasta.

"Aún nos faltan antecedentes, desde Dideco nos aseguran que existe la capacidad de recibir a quienes después salgan del centro y buscar regularizar su comercio", concluyó la edil.