Con Pintatón motivan a los antofagastinos a cooperar con la campaña Teletón 2021
SOLIDARIDAD. Este año se inaugura el nuevo centro ubicado en el norte de la capital regional, que atiende a más de mil personas.
cronica@mercurioantofagasta.cl
En el marco de una nueva campaña de Teletón, se llevó a cabo la tradicional "Pintatón" de autos en la estación de servicio Copec de calle San Martín con Uribe. Ello no se realizaba desde el 2018.
La actividad fue acompañada en todo momento por batucadas y la alegría de los cientos de voluntarios que participaron pintando vehículos, con el fin de incentivar a cooperar con un aporte voluntario en la campaña que este año se realizará el 3 y 4 de diciembre.
Cruzada
Sebastián Azares, director del Instituto Teletón Antofagasta, señaló en la instancia que "estamos muy contentos con el apoyo del voluntariado, con el apoyo también de Copec y de sus distintos concesionarios. Estamos muy agradecidos de que nos hayan prestado y dispuesto el espacio y su tiempo para apoyar esta actividad".
A su vez, el gerente de la Oficina Norte de Copec, Juan Ignacio Solís, destacó que "hemos participado como empresa desde los inicios de esta noble causa que hace tanto bien a niños y niñas de la Región de Antofagasta y también del país. Esperamos que todos quienes vengan a pintar su auto se motiven y aporten".
El histórico evento benéfico, desarrollado anualmente desde 1978, va en ayuda de niños, niñas y jóvenes de todo el país que estén en situación de discapacidad, trabajando principalmente en su rehabilitación, pero también en mejorar su calidad de vida post-teletón.
A pesar de la pandemia, no han dejado de atender en sus respectivos centros, continuando con el trabajo de rehabilitación para que sus más de 31 mil pacientes de todo Chile, a lo largo de los 14 institutos que tienen en total, presenten resultados óptimos.
Este año, la meta es superar los $34 mil millones reunidos en la última campaña en abril de 2020, tarea difícil para un Chile afectado por el coronavirus, por ello se optó por reactivar la "Pintatón" y así tener un contacto más estrecho con la comunidad.
Inauguración
Este año además se inaugurará el nuevo centro Teletón, que incluye más de 4 mil metros cuadrados edificados.
Y aunque el corte de cinta aún no se produce, el instituto está atendiendo desde hace un año a 1.050 pacientes de entre 3 a 22 años. Sus dependencias incluyen distintas áreas para la rehabilitación de los niños y niñas, que incluyen gimnasios de kinesiología, una piscina de hidroterapia, enfermería, boxes de atención, sala multisensorial, además de otros espacios dedicados al desarrollo artístico, una plaza central y una biblioteca.
Aunque el tradicional centro de Angamos cerró, la atención nunca se detuvo, porque de inmediato comenzó el trabajo en La Chimba. "La capacidad operativa de los servicios que le ofrece a los pacientes están orientados a entregar una atención de calidad y de primer nivel en términos de rehabilitación", comenta el director del instituto, Sebastián Azares.
34 mil millones de pesos es la meta a superar esta campaña 2021 de la iniciativa de rehabilitación Teletón.